Bérgamo, el Lago Como y Milán, con niñas. Primera parte

sello-sonia-bergamoDe nuevo, los astros y varias circunstancias se unen, y dispongo de unos diíllas para aprovechar bien. Esta vez, el destino: Italia (petición de las niñas). ¿Vuelos baratos y directos? Ryanair, Easyjet. Alicante-Bérgamo con el primero, Milán-Alicante con el segundo. Y en medio, visita a Como. Así, el viaje queda: Alicante-Bérgamo-Como-Milán-Alicante con niñ@s. Tres destinos preciosos en cuatro días geniales. Y aunque no hay mucho en la red sobre Milán con niños, Bérgamo con niños o Como con niños que sea útil, algo de información siempre se saca.

Empieza nuestro viaje a Italia con niñ@s (Lombardía con niñ@s). Es Octubre del 2016. Y esta vez, completamos el grupo con un 4º miembro poco habitual: la abuela paterna. “Bérgamo, Como y Milán con niñ@s y suegra”.

LA VISITA DE LO MEJOR DE BÉRGAMO

Muy tempranito en la mañana partimos hacia nuestro primer destino: Bérgamo. Eso nos da opción a aprovechar bien el día. Estamos en otoño y anochece pronto y, normalmente, no madrugamos mucho, como ya sabéis.

Antes de coger el vuelo, dejamos el coche en Openparking, uno de los aparcamientos de larga estancia alternativos a los de Aena. Nosotros siempre utilizamos éste y nos va muy bien, aunque es verdad que hay cientos. Dejando el coche a las seis de la mañana del lunes y recogiéndolo a las ocho de la tarde del jueves: 18 euros.

Resulta que, aunque Ryanair no factura sin pago extra, nos tocó casi estrenar avión, más pequeño de lo normal, en cuanto a espacio para equipaje. Así que, a los últimos, nos metieron las maletas en bodega porque no cabían en cabina (cosa que claro, sucede a pie de avión, es decir, después de cargar con ellas todo el rato, subiendo al avión, nos las quitan amablemente). Por ello tuvimos que esperarlas en la cinta. Aunque la verdad, fue todo muy rápido.

Bueno, pues aterrizamos en Bérgamo. En el aeropuerto mismo, en Información o en máquinas expendedoras, obtienes unos billetes válidos para todo tipo de transporte público en Bérgamo, sin límite de viajes, durante 24 horas. 5 euros por persona sin distinción de edad. Incluido el bus desde o al aeropuerto.

Así que bus a Bérgamo (nº 1), que te deja en la estación de trenes y buses, una en frente de la otra. Y nuevo bus, (nº 1A) hasta la estación de funicular. Y de ahí, la subida a la Città Alta, que alberga el centro histórico.

Tras hacer el check in en el apartamento, nos lanzamos a la calle.



Booking.com

Mapa de Bergamo, que visitar con las niñas en Bergamo

Bérgamo alta es pequeña, manejable y preciosa. Una ciudad medieval rodeada de murallas del siglo XVI. En un día la pateas sin problema. A visitar:

  • Nada más salir del funicular y siguiendo pocos pasos la calle central, Via Gombito, a mano derecha, nos encontramos la Iglesia de San Pancracio. Lo que tiene de especial esta iglesia es una exhibición temporal de Belenes. Más bien, el XX Congreso Internacional de Belenes. Una cosa super-curiosa y bonita, independientemente de tu credo. Más tarde nos daremos cuenta de que la exposición tiene distintas sedes por todo Bérgamo, que es donde se celebra esta edición del congreso. Autores diferentes con estilos propios. Belenes actuales, clásicos, personalizados, todos muy detallistas. Una pasada.
  • La Piazza Vecchia. Con la Fuente Contarini, Palazzo della Ragione (s.XI), el Palazzo Nuovo, que alberga la Biblioteca Cívica.
  • Y el Campanone o Torre Cívica, al que se puede subir para observar todo Bérgamo desde lo alto, con unas vistas increíbles. Pero, ¡atención!, cierran los lunes. Así que nosotras nos quedamos con las ganas. Sus campanas suenan 100 veces a las 10 de la noche en memoria de la hora del antiguo cierre de las puertas de la ciudad. Y para mí, que las oí también a las 7.30 de la mañana (¿apertura de las mismas?)
  • Un poco más al fondo: Capilla Colleoni (s. XV), un mausoleo que el propio Bartolomeo Colleoni, un miembro destacado de la ciudad durante el siglo XV, mandó construir para su gloria y memoria después de muerto.
  • Adyacente a la misma está la Basílica de Santa María Maggiore, cuya entrada la vigilian dos leones rosas que sostienen dos columnas de su pórtico. El interior es, como mínimo, alucinante. Te guste o no, no te deja indiferente, eso seguro. Decoración puramente barroca. Las paredes, adornadas con impresionantes tapices de tamaño maxi, florentinos y flamencos. El techo, labrado hasta no dejar hueco libre. Una pasada. Y a un lado de las mismas, el Baptisterio. Y al otro, el Duomo. Mucho más sobrio en su fachada, aunque no entramos a ver su interior.
  • La Fortaleza o Rocca, con unas vistas preciosas de los tejados de la ciudad. Y una exposición permanente/homenaje en sus jardines, a las víctimas de las guerras mundiales. Alberga parte del Museo de Historia. A sus pies, el Parque delle Rimembranze, para pasear y disfrutar del otoño bergamasco.
  • Convento de San Francisco, sede entre otras exposiciones itinerantes o temporales (en este caso, el congreso de belenes), del Museo de Historia (la parte de la Biblioteca y Archivos).
  • La Piazza della Cittatella, con los Museos de Ciencias Naturales y el Arqueológico.
  • Existe un segundo funicular que sube más alto aún: al Castillo de San Vigilio. Merecen la pena el paseo, las vistas, las villas que encienden tu imaginación…

Nosotros no los visitamos, pero es también una buena opción conocer:

  • Casa natal de Donizetti
  • Museo Donizettiano
  • Fundación del Museo de Palazzo Moroni
  • Galería de Arte moderno y Contemporáneo

En Bérgamo Città Bassa:

  • Academia Carraca, pinacoteca y Academia de las Bellas Artes
  • Teatro Gaetano Donizetti
  • Plaza de la República
  • Iglesias de San Bartolomeo, Santo Spirito o San Bernardino
  • Iglesia María Inmaculada de las Gracias
  • Via Vittorio Emanuele II o via Roma, arteria principal, que aloja a gran parte de los edificios oficiales y bancos, espectaculares todos.
  • Sentierone o Centro Piacentiniano. Una calle centenaria, llena de plazas (Piazza Dante, con la fuente de Tritón; Piazza Vittorio Veneto), tiendas, comercios, castaños, callejones… Antigua sede de la feria de la ciudad.

En cuanto a gastronomía, parece que en la red se comentaba como plato típico los Casoncelli alla bergamasca: raviolis de carne con bacon, salvia fresca, pimienta, queso parmesano.

Así mismo, la Polenta a la Bergamasca, una torta salada de maíz. Y como dulce, la Polenta e Osëi, que podéis ver en todos los escaparates de dulcerías.

Los mejores dulces de Bergamo

Nosotros probamos los casoncelli, riquísimos de sabor, a pesar de que lo que parece que ellos llaman aldente, está más cerca de las piedras que de una pasta no blanda. O eso, o eran de ayer…

En la red se repetían dos restaurantes, sobre todo el primero:

  • Cooperativa Città Alta Il Circolino. Vicolo Sant´Agata 19 (bocacalle de la Via Colleoni). Tuvimos el gusto de conocer. La pizza y la ensalada muy ricas. La pasta dura y sabrosa, como ya os he dicho. Muy bien de precio, rápido y agradable. Comimos dentro, pero para el verano tienen una terraza muy agradable.
  • Pizzeria il Formaio, en la via Colleoni, muy visible. Son porciones de pizza para llevar.

*Por cierto, Bérgamo es una ciudad free wifi, aunque sometida a la cobertura…

*Aunque no fue nuestro caso, he leído lo siguiente por la red, por si os es de utilidad: en el Centro de Atención al Visitante, detrás del McDonald´s (junto a las estaciones), hay un sistema de consignas automáticas para dejar maletas por 4 e.

CÓMO LLEGARA A EL LAGO COMO DESDE BÉRGAMO

A pesar de la corta distancia, las comunicaciones son pichí-pachá. Dejando aparte Blablacar, y otras opciones alternativas, existen dos convencionales: tren y bus, que salen parecidas de precio y tiempo.

Tren: hay que hacer transbordo en Milán. Dos horas: una a Milán y otra a Como. Riesgo de que con retrasos o imprevistos, se pierda el segundo tren. Solución: esperar al siguiente, salen cada media hora.

Bus: en teoría también dos horas, aunque a nosotros nos llevó algo más (¿tráfico por la lluvia?). Va atravesando un sinfín de pueblecitos, seguidos unos de otros, con bastantes paradas, aunque muy rápidas, como un bus de línea. Bastante horror.

EL LAGO COMO

También por la información obtenida previamente al viaje, parece que lo interesante de esta zona es recorrerla en coche por sus carreterillas de montaña que bordean el lago. Parando en los pueblos del norte, que dicen ser muy bonitos. Y coger el transbordador para cruzar el lago de unos a otros, también más arriba.

Pero nosotras carecemos del tiempo necesario. Así que nos contentamos con visitar Como. Y nos encantó. Una ciudad pequeña también, manejera igualmente y muy bella, como Bérgamo.

Tanto la estación de tren, como la de bus, en frente del lago, se hallan casi metidas en el centro. A pocos cientos de metros, se alza el Duomo. Precioso e imponente desde fuera (lo puedes rodear por completo, separado bastante de los edificios próximos) y por dentro francamente bonito y se ve sólo con la “voluntad”, sin pago fijo de entrada.

mapa-como

Callejear por el centro es un placer. Calles dibujadas por bonitos edificios antiguos y bajos llenos de escaparates. Y así, plácidamente llegas a la plaza de San Fedele con la iglesia al mismo santo; o a la Basílica de San Abundio, algo más alejada.

Volta nació en Como, por lo que se pueden ver varios atractivos en relación a él. La Casa di Volta, donde nació; la Estatua di Volta, el Templo Voltiano, a orillas del lago, mientras que se pasea por su orilla; o el monumento Life Electric, moderno, en medio del lago.

Caminando en una agradable paseo a orillas del lago, sobre un suelo adoquinado precioso, se pasa por una serie de villas para caerte muerto, hasta llegar a la Villa Olmo, que se puede visitar y gratuitamente. Mínimo príncipes y princesas, aunque también algo de “Sonrisas y Lágrimas” al llegar al teatro que alberga…

A las afueras, está el Castel Baradello, sólo abierto sábados y domingos. A él se puede acceder a pie a través de la Spina Verde. Es un parque regional que se extiende por la parte noreste de Como, apto para diferentes tipos de excursiones (naturalistas, deportivas, panorámicas, histórico-religiosas, arqueológicas). Así, desde el sendero número 4, de 45 minutos de duración al Monte Caprino; al número 2, de 3 horas. www.spinaverde.it

Se puede coger un barquito desde el muelle 4, que los locales usan como medio de transporte público para ir de un pueblo a otro del lago. Nosotros cogimos el que llega hasta Torno y vuelta. Total una hora y con precio familiar, 19.80 e. A pesar de que la noche se nos echó encima, se disfruta del airecillo en la cara y los pequeños y coquetos muelles de algunas de las paradas, con la torre de la iglesia en la orilla del lago iluminada y las escaleras que entran al agua llena de barcos durmiendo.

Y lo que tampoco se puede dejar de hacer, al menos con niños, es subir a Brunate con el vertiginoso funicular. Desde allí, múltiples paseos, pero nosotros fuimos a ver el Faro Voltiano. Perfectamente bien señalizado, 36 minutos andando, eso sí, hacia arriba. Impresionantes todas las vistas desde allí.

Vistas del lago Como, un viaje fantastico con las niñas

A la entrada de la ciudad, se encuentra el Museo de la Seda. Pinta bastante interesante, pero nosotras no tuvimos tiempo de visitarlo.

El punto de información está al lado del Duomo. Existe un billete único por 6 e, que vale 3 días consecutivos, para los Museos Arqueológico, Histórico, Templo Voltiano y Pinacoteca Cívica.

En cuanto a restaurantes, yo llevaba apuntado de la red uno ecológico con ambiente marroquí, el Cardamomo, en la calle Carloni, al lado de la estación de tren.

También Il Sole, hotel y restaurante.

Nosotros comimos en Locanda Barbarossa, en via Odescalchi 10/12, (recomendación de una vecina). De entrada muy amables porque nos atendieron con en horario de comida español… Algo más caro y más elegante que el de Bérgamo, pero no comimos mal. Aunque los penne también más duritos que nuestro “aldente” español…

Nuestro casero nos dijo que un poco más adelante a la izq (piazza Pinchetti 1 ), había un bar que está muy bien, pero no ponen pizza, sólo pasta. Él trabaja allí… Bar Carducci.

Continuará…

TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A ITALIA
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas
COMPARA AQUÍ el vuelo CONSIGUE AQUÍ tu seguro
RESERVA AQUÍ en Booking ORGANÍZATE  con Civitatis
HAZTE AQUÍ  con la guía CONTRATA AQUÍ el coche
¿QUIERES MÁS INFO SOBRE ITALIA?
TODOS LOS DIARIOS DEDICADOS A ROMA

BERGAMO, EL LAGO COMO Y MILÁN

TRES DÍAS DE PASEO POR FLORENCIA Qué ver en una escapada a Florencia

ESCAPADA A NÁPOLES Y SUS ALREDEDORES

LO MEJOR DE VENECIA A TU AIRE

CERDEÑA CON NIÑOS

EL VIAJE DE CARMINA EN PRIMAVERA A CERDEÑA Cerdeña en Primavera de Carmina

CUÁNTO CUESTA VIAJAR A SICILIA Haz click aquí

LOS POST DE NUESTRO ROAD TRIP EN SICILIA

EL VIAJE DE CARMINA A SICILIA EN OTOÑO

Nuestras fotos de viaje

Picture of Sonia
Sonia

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Más información: https://viajefilos.com/politica-de-privacidad/