Si estás buscando dónde comer en Roma, estás en el lugar adecuado. Hemos creado una selección exclusiva de restaurantes y trattorias que destacan por ofrecer la auténtica comida romana, basada tanto en las recomendaciones de amigos locales como en nuestras propias experiencias. Cada uno de estos lugares ha sido probado personalmente, lo que nos permite asegurarte que disfrutarás de una experiencia gastronómica inigualable.
En Viajefilos, somos auténticos apasionados de la cocina italiana, y tras degustar las mejores especialidades de Roma, podemos decir con orgullo que hemos comido en los mismos sitios donde los romanos disfrutan de sus platos tradicionales. Esta guía incluye opciones para todos los presupuestos, desde restaurantes económicos hasta aquellos más sofisticados, siempre manteniendo la esencia de la cocina italiana.
Desde pastas, pizzas, alcachofas, tripas… hasta helados, pannacotas, tiramisús, spritz y cafés, son muchas las delicias gastronómicas que no debe perderse en la ciudad eterna. ¡Disfrutad de la comida italiana al máximo!
Los mejores lugares donde comer en Roma: guía completa para disfrutar la auténtica gastronomía italiana
Alojamiento en Roma: Residenza del Cedro
Alojamiento en Roma: Il Mulino di Trastevere
Los lugares de Trastevere donde comen los romanos
De nuevo, como hicimos en el artículo que escribimos para ayudarte a preparar tu escapada a Roma, recomendar el alojamiento en Trastevere. Si te alojas en este barrio tendrás cerca muchas opciones para comer o cenar. Gran parte de nuestros restaurantes favoritos de la ciudad están precisamente en el Trastevere.
Comer mal en Roma es muy difícil. No encontrar el sitio adecuado en Trastevere es imposible. Es brutal la cantidad de locales y elegir será lo complicado… En los alrededores de la plaza de Santa María los hay por doquier y en cualquiera de ellos notarás la tentación de quedarte, eso si, ojea primero las cartas. Ahí van los sitios donde nos metimos, para nosotros algunos de los mejores sitios donde comimos en Roma:
> Peppo Al Cosimato. Tienes que alejarte un poco de las calles que rodean la plaza de Santa María de Trastevere. Platos a base de pescado y pizzas. Anchoas, bacalao, pulpo, mejillones, albóndigas de pescado… Tienen mucha variedad de ensaladas. Probamos el bocadillo del pescador: Masa de pizza frita rellena de una mezcla de escarola, pulpo, mayonesa de pulpo, salsa Worcestershire, sal y pimienta. Es una delicia (no me negaréis que con semejante carta de presentación se os está haciendo la boca agua). Los suplí, una especie de croquetas de masa de mejillón mezclados con queso pecorino son los perfectos antipasti. Y alguna pasta con pez espada, el más servido en las mesas romanas. Muy buenas todas la opciones. Sobre 18 € por persona habiendo bebido vino para acompañar este homenaje.
> Pizzería Ai Marmi. Algo más alejada del centro de turisteo de Trastevere y donde entramos en 2018 porque las mesas corridas estaban petadas de romanos. ¡Cero lujo y pizzas increíbles!. La primera vez que fuimos nos comimos una clásica pizza con salchicha y flor de calabaza, ¡tremenda! Calculamos que renuevan mesas cada 45 minutos, eso te da una idea de porqué funciona y tan bien.
Repetimos cuatro años después. Nuestros amigos romanos nos dijeron que está entre las mejores pizzerías de Roma y está gente es muy exigente en la cuestión de comer pizza. Seguía con el mismo éxito. Las hacen de cara al público, en serie y con una rapidez propia de una cadena de montaje que funciona como un reloj suizo.
El sitio no ha cambiado y parece recién sacado de un decorado de película de los sesenta. No se han esforzado por retirar las tradicionales mesas corridas de mármol y el uniforme de los camareros sigue siendo el mismo de hace décadas. Seguro que no necesitan maquillar nada de eso. No te olvides de dejar huevo para el postre. Si quieres comer bien y barato en Roma esta es tu pizzería.
> Antica Pesa dal 1922, una de las cuestas de Trastevere y uno de los clásicos del barrio. Todos los romanos que supieron que teníamos reserva allí, alabaron la elección. Recuerda reservar si quieres sentarte a la mesa. Nada más llegar llama la atención la cuidada decoración del recibidor y que de ninguna manera esperas viendo la puerta de entrada. Por nombrar algunos de los famosos que adornan con fotos dedicadas las paredes: De Niro, Bono, Clooney, Bardem, Jagger, Elton John, Sofia Loren… vimos más de 200 personajes y muchos habían repetido. Tienen otro local en Nueva York, parece que mal no va.
Probamos los schiaffoni all´ amatriciana, la chitarra alla carbonara, los conchiglie alle vongole… y algunos postres. Especial mención la milhojas y la tartaleta. Unos 50 € por persona acompañado todo por un buen vino. Sigue siendo un estupendo precio para la calidad del restaurante y el servicio.
> Trattoria da Teo. Una joyita gastronómica en Roma. Nuestro amigo italiano quiso que no lo incluyéramos en el post para no hacerlo morir de éxito. Además de los clásicos platos de pasta nos ofrecieron fetuchini con ragu de cordero, espaguetis aglio e olio con carpaccio gambas y otros muchos difíciles de recordar pero con los que sueñas según los lees en la carta.
Como entrada, un plato clásico del lugar: los calamares con alcachofas y unas milhojas de pan de Cerdeña con burrata y puntarella. ¡Brutales!. Todavía fuimos capaces de probar un segundo indiscutible en Roma: los saltimboca a la romana, ternera con jamón y salvia, frito en mantequilla. Si queréis cenar allí mejor con reserva, en este caso si la aceptaron. Su precio: 35 € por persona, para nosotros el mejor restaurante de Roma de cuantos probamos.
> Pizza Florida, plaza dei Calcarari, en vía Florida, 25 (No es Trastevere pero os pilla muy cerca de vuelta del foro). Porciones de pizza para llevar, la más tradicional pizza “al taglio”, aunque si tienes suerte puedes encontrar un hueco para sentarte en la ventana. Es de esos lugares donde comer barato en Roma: Por unos seis euros comerás una buena porción (tu eliges la cantidad y pagas al peso) incluyendo una bebida. Probamos la pizza carbonara (esa que nunca debes pedir en España y aquí nos pareció la mejor), la de prosciutto y rúcula, la de mortadela… todas muy buenas. Lo más difícil es acercarse al mostrador y elegir. De esos sitios que te salvan si tienes hambre y prisa. Y si no, también merece la pena probar.
> Mimì y Cocò Trast. Un pequeño bistrot donde sentarse en la terraza al atardecer y disfrutar de un spritz es casi obligatorio. La esquina que ocupa lo convierte en lugar de paso de todo el mundo, guiris y romanos que deambulan por el Trastevere. Los famosos cocktails italianos están bien pagados, aunque siempre acompañados por unas bruschetas cortesía de la casa. Lo mejor, además de lo dicho, ¡los simpáticos camareros! Seguramente los spritz más caros de cuantos tomamos pero nada más que por sentarse y observar al personal merece la pena.
> Tras la misma plaza de Santa María, dos locales nombrados en todos los blogs que llevábamos repasados: Grazia & Graziella y Tonnarello. Las kilométricas colas de turistas que se lían en busca de mesa en horas punta hace pensar que mal no lo hacen. Es difícil pasar una y otra vez por allí y no fijarse en la de gente que espera entrar. Una noche que vimos una cola “más razonable” nos plantamos a esperar en Grazia & Graziella. Siendo dos no esperamos más de 15 minutos.
Los Tonnarello caseros Cacio e Pepe (la más clásica de las pastas romanas), unos rigatoni carbonara, la ensalada y una botella de vino. Postre con el famoso tiramisú para compartir (qué hay que probar aunque penséis que explotaréis) y café por 56 €. Chapeau por el lugar y la comida. En 2023 el Grazia & Graziella de Trastevere ha desaparecido y el local que ocupaba pertenece ahora a Tonnarello. El actual Grazia y Graziella está en otro distrito pero no repetimos.
> Ombre Rosse, junto a los anteriores y sin las exageradas colas de estos. En el interior, en la barra conseguimos tomar un par de spritz el sábado por la noche sin ser asediados con las cartas para cenar. ¡La buena música la tienes asegurada!
> La Tonneria. Pesce e vino, es lo que vende. Las mini mesas pegadas a la pared, tan pequeñas que las copas cuelgan sobre la pared y, sobre todo, la barra llena de gente que canta los grandes hitos de la música italiana que suenan, hacen presagiar buena comida. Mariscos y moluscos, tartares de pescado, pulpo… y un local francamente apañado. Tres tapas: pulpo, gambas y tártar de atún con una botella de medio de vino blanco costaron 29 €. Buscar sitio al fondo y estaréis en la gloria.
> La Prosciutteria, la cantina dei Papi. Si, te puedes llegar a cansar de pasta y pizza. ¡Que se yo! Pues aquí tienes una solución muy apetitosa y chula. A base de tablas de embutidos y quesos italianos. Prosciutto, salami, mortadela, quesos… tablas de todos los tamaños. Ojo con las grandes, que lo son y mucho. Pides en barra y lo recoges. El local es chulísimo. Con dos tablas “pequeñas” y dos birras, salimos redondos.
> Bar San Calisto en la plaza del mismo nombre. La cerveza más barata de Trastevere: 1.5 € el tercio de Peroni. A reventar siempre, con gente joven, litronas y spritz en vasos de plástico. Entendemos que más barato y, sin lugar a dudas, bien animado, algo así como el lugar donde probar el tardeo en Trastevere. No se puede negar buen ambiente, incluso con música en la calle en casi todas las ocasiones que pasamos.
> Bar del Cinque. Otro bonito local donde tomar un aperitivo, como siempre, la estrella, el spritz. Buen ambiente, buena música, a tiro de piedra de nuestro alojamiento… ¡nada puede fallar en Trastevere! Precio estándar en estas calles, a 7 €.
> Trattoria Da Enzo al 29. El último día y por muchas recomendaciones fuimos en 2018. Como preveíamos estaba a tope y decidimos esperar. Amatriciana, carbonara, un par de croquetas de bacalao rellenas de mozzarella y birra por 54 €. Bueno, se me olvida un postre con crema de mascarpone con fresillas y un tiramisú… El sitio es claustrofóbico pero sin duda, uno de los mejores a este lado del Tíber. Top de las recomendaciones.
Hemos repetido en 2023 pero en nuestra opinión “se ha subido a la parra”. 6 € por la cerveza, 7.5 € por las copas de postre, 22 por los canelones… en total subió a 45 € por persona (es cierto que quisimos probar alguno de los segundos). Tendréis que esperar si queréis comer allí, no reservan mesa.
> Dulcería Nonna Vincenza. No exactamente en Trastevere, hay que cruzar el río por el famoso puente Sisto, pero muy cerca y con unos deliciosos dulces ideales para desayunar. Muy muy destacables ¡los famosos cannolos sicilianos! Visualmente no es atractivo pero lo que manda en esta recomendación es el sabor. Además, muy barato…
> Otaleg, gelato al revés. Recomendaciones de una romana en Trastevere. Lo cierto es que cualquier heladería en Roma es un acierto. Esos helados de pistacho, de Nutella, de stracciatella… para cuándo patrimonio inmaterial de la Humanidad.
> Antica Caciara en Trastevere es una tienda tradicional de embutidos y productos romanos. Ideal para montarte un buen bocadillo que allí mismo te preparan para llevar y a un precio de risa. Nosotros aprovechamos el último día para comprar algunas piezas de embutido para la vuelta, el que dicen es el mejor pecorino romano y hasta una pieza de guanciale.
El sitio donde comer tras tu visita al Vaticano
El día que se visitan los museos vaticanos y la basílica de San Pedro es de esos días que sales con mucha hambre… Te lanzaras a buscar cualquier sitio donde comer en Roma pero no resulta tan sencillo en sus alrededores. Nosotros probamos el Riones XIV y también se ha convertido en uno de nuestros favoritos. Tratad de reservar.
> Rione XIV Bistrot, en Borgo Pio 21. Un restaurante muy pequeño, no más de 10 mesas, en el que tuvimos suerte de encontrar mesa para dos tras la visita de los museos. La pasta, unos rigatoni alla carbonara y unos fettuccine ai funghi porcini junto con la entrada de carpaccio, cerveza, vino, pannacota y café por 60 € para dos. El nivel en la escala de Carmen para comida fue el espectacular, un 10 de 10 que raramente otorga a la comida. Imaginamos que nos es fácil encontrar hueco sin reserva. “Por unanimidad”, en 2018 para Carmen y para mí, el mejor sitio donde comer en Roma.
Para comer cerca del Plaza dei Poppolo, vía Corso
Donde no comer en la plaza della Rotonda
> Osteria Raviolo d’Oro. En una callejuela cercana al templo de Adriano donde entramos por horario, por casualidad y porque nos gustó el aspecto. Más bien bizarro y no especialmente recomendable, de esos en los que vender al turista es obligatorio para el camarero. Dos lasañas muy normalitas y dos grandes birras con su café por 32 €. Aunque el precio es más que razonable no podemos recomendarlo. Casi todo lo que había por allí nos pareció demasiado interesado en captar turistas… Podríamos dejarlo sin ningún problema como el peor sitio para comer en Roma.
Donde nunca comer frente al Coliseo
> La Biga. En lo alto de la colina que lo circunda y toda una tentación para aprovechar las vistas con una cerveza. Pero, los camareros se empeñan en fastidiar el momento. Parece una carrera porque consumas y sin haber terminado de sentarte prácticamente, insisten si quieres beber más, comer algo, ¡repetir! Pero si todavía ¡acabas de empezar la primera! Una pena de vistas para un local tan bien situado. Busca otro.
La comida en el barrio de Santa Maria la Mayor
> Gran Caffe Maggiore. Coincidía la hora de comer y el hambre cuando pasamos frente al local. Pasta, unos espaguetis a le vongole y una pizza capricciosa con dos grandes cervezas. Correcto, pagamos 50 € por los dos y muy rico. ¡No hay que venir hasta aquí para comer!
Un helado en Plaza España de Roma
> Don Nino Gelateria. Ese momento de la tarde en el que sentarse a tomar un helado en las famosas escaleras. Te costará 12 eurazos… o al menos eso nos metieron. Todavía estamos buscando la carta con los precios y un sitio en la escalera donde sentarnos. Desde luego si tu ilusión es disfrutar de un helado en Roma sin estar pensando que te han engañado, este no es tu sitio.
Y si has visitado Roma y quieres aportar alguno más después de tu experiencia, para lo bueno y para lo malo, no olvides añadirlo a nuestros comentarios.
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!
5 comentarios en “Los mejores lugares donde comer en Roma. Comida tradicional en la capital”
Excelente trabajo, una guía muy práctica. Muy bueno lo de Bonci Pizzarium, nos gustan este tipo de recomendaciones, de que no hacer.
Saludos
Muchas gracias Jose! A veces nos cuesta dejar opiniones verdaderas en nuestras experiencias y siempre maquillamos en exceso las mismas. Creo que un blogger tiene que contar lo bueno y lo menos buenos de sus viajes. Seguro que a otros les ha ido fenomenal pero personalmente creo que tiene una fama inmerecida o ha dilapidado demasiado pronto su éxito… ¡Gracias por tu comentario!
Buen post y veo que en alguno hemos coincidido. Mis felicitaciones oor el trabajo. Saludos!!
Jose
Gracias a ti por leernos! No entendemos el viaje separado de la gastronomía y desde luego en Italia sería delito! Gracias por el comentario
Pingback: ROMA: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [7] | Viatges pel Món