Para nosotros, fue un fin de semana diferente y una fantasía única. Roma es una ciudad muy muy animada, llena de arquitectura, arte y tradición; hemos podido vivir eternidad, observando los monumentos, cargados de siglos y siglos de historia; recorriendo los lugares que ya habíamos vivido en la imaginación, pero que no tienen comparación con la realidad. Por todo esto, podríamos decir que Roma, lo merece y que la excusa de visitarla como un regalo que de reyes…….valió la pena.
Contratamos el vuelo 5 meses antes por internet, con la compañía vueling, para 3 días, por 240€, pero una semana antes, nos adelantaron la vuelta en un día, por lo que contratamos solo dos noches de hotel para ambos. El precio se quedó en 200€, ya que alegaban que el precio de tres noches era una oferta. A este precio le añadieron un impuesto turístico de 8 euros (2 por persona y noche).
Después de tanta espera, llega el día en que se inicia nuestra pequeña travesía, un viernes el vuelo salió muy puntual y como solo eran maletas de mano, fue muy rápido, llegando 15 minutos antes de lo previsto. En el mismo aeropuerto de Valencia, compramos los tikets de autobús de ida y vuelta (Flumicino-Termini) a una compañía llamada Terravision por 8 euros cada uno. La verdad ahora puedo decir que no hace falta contratar nada, porque una vez llegas allí, hay transporte por doquier, y no tenéis que estar sujetos a horarios de compañías; que fue lo que nos sucedió , esperamos por lo menos 45 minutos para nuestro bus.
El hotel estaba ubicado en calle Solferino 9, al lado de Termini, lo que nos vino de perlas para visitar todos los sitios. Esa noche llegamos al hotel y dejamos las maletas, teníamos ansias de explorar la ciudad, aunque ya era muy tarde, por lo que cenamos pizza buenísima al peso+cerveza por 7 euros. Y después de un corto paseo por los alrededores de Termini, nos dirigimos al hotel para descansar y prepararnos para el día siguiente.
PRIMER DIA: EL VATICANO- PUENTE SAN ANGELO- PLAZA NAVONA – PANTEÓN- FONTANA DI TREVI- PLAZA DE ESPAÑA.
Nuestro día comienza muy pronto 7a.m de la mañana en pie y con una energía única, desayunamos muy cerca, en una cafetería llamada Trombetta, que ofrecía un rico capuccino + corneto por 2.20€ y si te sientas en la terracita 2 € más. Lo primero que hicimos fue coger el metro (línea A) por 1.50€ hasta la parada del Vaticano (Parada de Ottavianno San Pietro). Es fácil acceder a la información de los metros y ubicación de todos los monumentos y museos a través de mapas que te da el mismo hotel.
El Vaticano está compuesto por 1. Museos vaticanos 2. Capilla Sixtina 3. Basílica de San Pedro, con la cúpula de Miguel Ángel. Conviene visitarlo en este mismo orden, ya que, por los museos puedes acceder a todo, mientras que por la Basílica, solo es la Basílica, lo que implicaría, hacer otra cola para los museos, que fue lo que nos sucedió, pero como aún era pronto, la cola no era muy larga. La entrada del museo es 16€ por persona; los cuales pagamos, sabiendo que el día siguiente era gratis por ser el último Domingo del mes, pero no nos quisimos arriesgar.
Los museos son 14 y contienen un patrimonio histórico impresionante, conjunto de obras de arte que la iglesia ha ido acumulando. Es tan grande, y contiene tanto, que llega un momento en que sientes, que no hay capacidad suficiente que te permita absorber tal proporción, en tan poco tiempo, por esto, es importante relajarnos y admirar todos los museos, antes de entrar a la capilla Sixtina, ya que una vez allí, no hay vuelta atrás. Una vez en la Capilla Sixtina no te quieres mover, quieres disfrutar minuto a minuto, ya que es un lugar que te abre los sentidos dispersándolos a la contemplación del cielo más bello.
Seguidamente la Cúpula, por 7 € subes en ascensor, que te deja a mitad de camino y 320 escalones más, andando, donde nos quedamos sin aliento, pero con una satisfacción inmensa, pues a nadie se le escapa, que uno de los mejores panoramas de Roma, se obtiene desde lo alto de la cúpula de la Basílica de San Pedro, visible desde casi cualquier punto de la ciudad. Si además añadimos que esta cúpula fue proyectada por Miguel Ángel, ya tenemos nuestra primera visita obligada del día. Ver cómo despierta Roma desde San Pedro es uno de esos momentos que se queda grabado en la retina para siempre.
Después podemos pasear por el interior de la Basílica sin prisas, disfrutando cada detalle. Es un lugar que embriaga por su belleza y por la majestuosidad de las obras que alberga, como La Pietà (La Piedad) de Miguel Ángel o el Baldaquino de Bernini. Dos monumentos realmente asombrosos. Este recorrido dura toda la mañana.
Y continuando nuestra trayecto, abordamos la calle que es la vía Conciliazone, se ve desde la entrada principal del Vaticano y nos lleva directo al Castillo de Sant Angelo y su famoso puente, donde vale la pena un par de fotos, pero sin detenernos mucho, después de una breve comida (lasaña+ cerveza+café+helado) por 10€, a Plaza Navona es peatonal y contiene 3 preciosas fontanas, donde su espectacular ambiente te envuelve ; la música, las aves, el arte callejero, las tiendas, sin duda aquí se concentra un encanto romano. A 3 minutos está El Panteón, es el único edificio antiguo en toda la explanada y es extraordinario el contraste con sus alrededores, pues esta absorbido por una ciudad moderna; Interiormente esta ornamentado como una iglesia, y ciertamente es la basílica de Santa María ad Martyres. De camino a la Fontana Di Trevi, nos topamos con la iglesia de San Ignacio, con unas pinturas muy bellas en el techo. Y siguiendo vía El Corso nos encontramos con la plaza Venecia, y seguidamente se abre ante nosotros la monumental Fontana di Trevi. Donde se siente una sensación de inmensidad difícil de explicar; da la impresión de que es más grande la fontana que la propia plaza, pero es propiamente este aspecto, lo que creo que te causa esa sensación. Y por si acaso, seguimos la sonada tradición de lanzar la moneda, por si se cumple el deseo. Y por último la Plaza de España con sus escalinatas que después de todo lo que hemos caminado cuesta un poco subirlas, con vistas en su cumbre asombrosas, y como no podía ser de otra manera, una iglesia en su cima, pero está iglesia en comparación con todas las anteriores resulta más corriente.
Para finalizar este día, la cena hoy es especial un local al lado de la Fontana, Ostra Di Trevi (entrada + fetuccine + vino+ tiramisú + copa) 30€ por persona. Lo que nos resultó razonable.
SEGUNDO DIA: COLISEO-PALATINO-FORO ROMANO.
Nuestro programa para el día de hoy es más corto, pero no menos intenso, por lo que decidimos emprenderlo un poco más tarde, 8 a.m en pie. Cuando llegamos la cola era muy corta, ya que todo el mundo estaba en el Vaticano, pues este día era gratis, por tanto estaba todomás bien despejado. Iniciamos nuestro recorrido en el Coliseo, que es sin duda uno de los monumentos más imponentes de Roma, el anfiteatro tiene forma elíptica y unas impactantes dimensiones 188 metros en su lado mayor y 155 en su lado menor. En el exterior se pueden contemplar 4 pisos, estando los primeros 3 formados por arcos de medio punto decorados con pilares de diferente orden; y el cuarto piso, es un cerramiento que otorga mayor monumentalidad a la construcción. En la parte interior es un museo con infinidad de artículos, mapas, joyas, que constituyen la historia. Con la misma entrada del coliseo 12€, vale para visitar los tres puntos de nuestro trayecto.
Saliendo del coliseo a 200m está el Palatino, lugar donde estaba la cueva, en la que fueron encontrados Rómulo y Remo. Durante el periodo republicano, eran las casas de los ciudadanos romanos. Vamos ideando de forma abstracta la vida en ese entonces y nos llega a nuestra mente la forma suntuosa en la que vivían en aquel tiempo, los pertenecientes a la clase alta. También es de apreciar el Museo Palatino. En este pequeño museo se exponen los diferentes hallazgos realizados durante las excavaciones llevadas a cabo en el Palatino. Contiene esculturas, frescos, mosaicos y otros objetos pertenecientes a la época de esplendor del Palatino. El Foro Romano, era la ciudad de Roma, es decir, la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua ciudad y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia.
Llega el final de nuestro recorrido, después de toda una mañana, debido a que el Palatino y el foro romano tienen grandes extensiones, que requieren tiempo. Una anotación importante, si hay mucha cola en el coliseo, se puede entrar primero al Palatino y al foro romano, y de último el coliseo, como la misma entrada vale; te evitas una cola e ingresas directamente.
Ahora de vuelta a casa, un viaje increíble; y aunque fue poco tiempo será un recuerdo para toda la vida.
TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A ROMA | |||
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas | |||
COMPARA AQUÍ el vuelo | CONSIGUE AQUÍ tu seguro | ||
RESERVA AQUÍ en Booking | ORGANÍZATE con Civitatis | ||
HAZTE AQUÍ con la guía | CONTRATA AQUÍ el coche | ||
¿QUIERES MÁS INFO SOBRE ROMA? | |||
TODOS LOS DIARIOS DEDICADOS A ROMA
|
Hace ya bastantes años que visité Roma y he recordado muchos de sus rincones gracias a vuestro relato. La verdad, dan ganas de hacer una escapadita a la ciudad eterna.
Muy recomendable. Una vez en la vida hay que pasar por Roma. Valio la pena
Muy buen resumen de una escapada muy aprovechada. Sólo un comentario, me parece de muy mal gusto la actitud de Eassy Jet restando un día a última hora para un viaje planeado con tanta antelación!!! Gracias por compartir de todos modos. Ya veo q no perdisteis el tiempo…
Gracias por ese buen resumen de recomendaciones! Seguro que lo habéis pasado fenomenal, intenso pero fantástico! Vamos a por otro pronto!