Una semana de viaje a Sicilia en Otoño: Agrigento, Siracusa y Catania

Postal-Carmina-Sicilia-IILa primera parte de nuestra semana de viaje a Sicilia nos había llevado a recorrer Palermo y sus alrededores. A partir de aquí emprendíamos la ruta por Agrigento, Siracusa y Catania. Solo siete días no son suficientes pero dado que conocíamos la isla de una anterior visita, solo nos detendríamos en los lugares de Sicilia que no habíamos visitado o que nos quedaron para repetir. Otoño es una época ideal para conocer la isla sin el fatigoso calor del verano y nuestra ruta seguía hacia el este y sur de Sicilia.

La ruta de una semana de viaje a Sicilia

La visita del valle de los Templos de Agrigento

Agrigento es una ciudad en una colina, con zona de  playa relativamente cerca en donde está Porto Empedocle, para mi una zona turística sin demasiado interés, aunque se puede comer buen pescado en los locales a orillas del mar (La Trizzera). Posiblemente en verano esté mejor y más animado. En esta costa si es bonito visitar la Scala dei Turchi (a unos 15 Km de Agrigento hacia el oeste por la costa),  una escalera tallada en la roca por los agentes naturales y que da la imagen de una auténtica escala, de material calcáreo en donde se puede tomar el sol y bañarse. Se supone que era la zona por donde invadían los turcos.

En Agrigento es preciso visitar el Valle de los Templos, dedicarle horas a pasear entre ellos, con sus impresionantes olivos y sus vistas espectaculares. La verdad es que verlo al atardecer/anochecer es muy bonito. Uno de ellos, el Templo de la Concordia, imagen del logo de la Unesco, es espectacular, pero cualquiera de ellos merece la pena recrear la  vista en su imagen. Fácilmente nos podemos pasar un día recorriendo todo el recinto. El precio es de 10€ + 7,5€ si se visita el Museo Arqueológico.

Templos de Agrigento

Hicimos noche en el B&B Green House, un chalecito situado en una enclave especial y elevado desde cuya habitación se divisaba el Valle de los Templos. En otra ocasión el B&B fue la Casa di Scilla.  Comimos en un restaurante muy recomendable y bonito, Il Re di Girgenti con vista panorámica de los templos. Es una ciudad agradable para pasear con una casi única calle central  muy larga en donde se pueden encontrar trattorias. Es una zona donde son famosos los pistachos y los usan mucho en la cocina y en conservas. En el Viale della Victoria hay una Heladería espectacular, Le Cuspidi, y su helado de pistacho… buenísimo!

Mapa de SiciliaDejamos Agrigento en dirección a Catania hasta Enna para dejar la autovía y por carreteras secundarias llegar a Piazza Armerina, pueblecito precioso renacentista y pregótico normando, empedrado y con un paseo muy agradable. Comimos en un restaurante céntrico cerca de la Plaza, Ristorante Pizzeria Amici Miei, con buena cocina y ambiente amable.  Aún así es un lugar con mucho turismo y por tanto con muchos B&B y pizzerias.

Muy cerca se encuentra la Villa Romana del Casale, espectacular casa romana en la que se mantienen habitaciones completas con pavimentos de mosaicos. La recuperación que han realizado es bonita porque da perfecta idea de cómo sería la villa, cada una de sus dependencias y los usos de las mismas.  Su entrada cuesta 10€ más los 2€ del parking,  pero merece la pena disfrutar de este espacio, además de que el entorno medioambiental en donde está ubicada también es bonito.

Lo mejor de la ciudad de Siracusa

Desde esta maravilla nos fuimos a dormir a Siracusa pero pasando previamente  por Caltagirone, la ciudad ceramista de Sicilia. Tiene una maravillosa escalera, la Escalinata de Santa Maria del Monte de 150 escalones del siglo XV, en donde cada contrapeldaño está realizado por un ceramista. Hay muchísimas tiendas y artesanos bordeando esta maravillosa escalera. Es una pueblecito de calles estrechas y con iglesias barrocas. Se puede tomar un café en La Loggia,  en la Piazza Municipio y observar los grupos de hombres…. Si se hace tarde, un buen B&B es Il Dito e la Luna

En Siracusa hay múltiples B&B y restaurantes como la Trattoria Giove. Los B&B del centro son casas antiguas pero cuidadas, y con habitaciones grandes. Estuvimos en el B&B Vittoria al lado de la Piazza de Carmine que aunque como siempre son muy amables, el desayuno fue discreto pero en una terraza muy bonita desde donde veíamos mucho de la zona antigua de la ciudad.

Es una zona muy turística, algo más cara que el interior  pero que merece la pena pasear, tanto de día como de noche. Prácticamente todo el centro, Ortigia, es peatonal y por ello los coches se deben dejar alejados del hospedaje si se coge el mismo en el centro. Hay un parking  pegado al centro cuya tarifa para un día es de 22€ aunque éste no sea completo!.

El puerto antiguo de Ortigia esta formado por casas antiguas en callecitas estrechas y suelo empedrado.  Es una buena zona para coger alojamiento. Una de ellas se abre a la Plaza del Duomo, espectacular catedral barroca y el Palazzo Beneventano enfrente. El paseo nos permite recorrer la zona de muralla viendo la bahía y llegando a la Fuente Aretusa con papiros en su interior que se cuenta que se continúan desde hace más de 2.000 años y en donde dicen que emana agua desde la antigüedad. Otra fuente bonita es la de Artemisa en la Piazza Archimede, más en el centro de Ortigia.  También las ruinas del Templo de Apolo.

Durante el día es bonito visitar El Parco Archeologico della Neapolis (10€) con un espectacular teatro griego que mira hacia la ciudad, y en donde se siguen representando obras de teatro clásico en primavera-verano. Junto a el teatro se encuentra una cantera caliza con catacumbas y un jardín bonito que acaba en una gruta enorme, La Oreja de Dionisos, conocida así porque dicen que este tirano la utilizaba para escuchar a sus prisioneros recluidos en ella.

También en esta zona arqueológica encontramos el Anfiteatro Romano, el altar de Hieron II (en donde dicen que se podían sacrificar casi 500 bueyes a la vez) y la Tumba de Arquímedes. En la zona se pueden apreciar ficus centenarios espectaculares.

Efectivamente ver todas estas maravillas y no agotarse exige tiempo, porque hay mucho y bonito. En otoño es más asumible. En verano y con muchas personas alrededor debe ser…. otra cosa!

Ortigia, el centro histórico de Siracusa
Ortigia, el centro histórico de Siracusa

La visita de la ciudad de Catania

Desde Siracusa llegamos a Catania, al B&B Picone, céntrico en la Via Umberto 104 cuyo dueño es de una amabilidad extrema. Cerca hay un parking y se puede pagar con tarjeta de crédito. El desayuno se hacía en un bar cercano, para mi un inconveniente, pero que es relativamente frecuente cuando los encargados de los B&B también mantienen otros trabajos.

Otra zona que recomendamos es la de vía Etnea hasta Umberto I  y sus aledaños pero evitando la zona de las calles más cercanas a Piazza Della Republica (el ambiente  vespertino-nocturno de esta zona puede ser delicado), y la zona de Piazza del Duomo, y Vitorio Emmanuelle hasta la Piazza Bellini también nos parecen buenas para coger alojamiento.

Mapa Catania

Catania es una ciudad con mucho encanto, universitaria, oscura por los restos de las erupciones del Etna pero llena de vida. Tranquila. Perfectamente se puede hacer base en Catania y recorrer los alrededores desde aquí, ya que las carreteras hacia Messina no son malas, incluso con autovía.  Es una ciudad fácilmente paseable, que incluso sus grandes vías se hacen peatonales en algunos tramos, como la vía Etnea y su continuación la Vía Cruciferi, llenas de comercios y con mucha vida en terrazas y plazas, en donde se puede tomar el aperitivo siciliano, buenísimo!.

En la Piazza del Duomo podemos ver la Catedral, dedicada a Santa Ágata, y el Ayuntamiento, ambos barrocos, y la Fontana dell’Elefante, un elefante de lava sobre un obelisco, símbolo de la ciudad. Al lado de esta, en la vía Garibaldi, comienza el Mercato della Peschería, curioso mercado al aire libre en donde se subasta el pescado y  ya en las calles aledañas se vende cualquier tipo de alimento en las callejas cercanas, incluidos los tomates secos, muy típicos y que pueden envasarte al vacío, como cualquier alimento que se desee comprar. En estos mercados es frecuente encontrar la cotognata (como un dulce de membrillo y otras frutas más espeso).

Al final de la Via Garibaldi se encuentra la Porta Garibadi y muy cerca encontramos el Teatro Romano y Odeón, curioso porque se encuentra completamente rodeado de edificios y cuya piedra es bastante negra. Es visitable por 3€. En la Piazza Stessicoro quedan escasas ruinas de lo que fue en Anfiteatro Romano. Hay una fortaleza medieval en la Piazza Federico de Sveiva, Castello Ursino, reconstruido casi en su totalidad,  que fue tomado al mar su espacio de alrededor tras una erupción. Tiene el Museo Cívico en su interior, colección donada por una familia de Catania con valiosas obras clásicas.

Trattoria con buena relación calidad-precio son: Trattoria “Don Turiddu 2” Via de Felice,  La Trattoria da Mario en Vía Crociferi 31 , solo cenas, y en donde la comida es una exageración. Es un menú fijo que van poniendo de forma continua  hasta que la mesa queda absolutamente repleta de platos. Implica irse de marcha después para bajar esa cantidad de comida!.

Centro de Catania
Centro de Catania

Cómo organizar la excursión al Etna

Desde Catania, siempre que el tiempo de estancia en la isla lo permita es muy aconsejable hacer una excursión al Etna y todo su alrededor. Nosotros no lo hicimos en esta ocasión, pero si en la anterior y para nosotros fue una experiencia muy impresionante.

El Etna un volcán que mantiene su vitalidad y por ello todos los alrededores de su gran cráter son negros y solo se ve lava. Es necesario recordar que es una montaña de 3340 mts de altura, que se cubre de nieve e incluso se puede esquiar en ella y por tanto, incluso en verano puede hacer frío cuando se está arriba.  Se puede llegar en coche hasta una determinada altura, 1900 mts, el Refugio Sapienza y a partir de aquí hay un Funicular o microbus y posteriormente a pie. También existen excursiones programadas hasta el cráter con guía y los transportes que pueden llegar a los 50€. Una magnifica idea subir hasta el cráter.

La llegada en coche hasta el Etna permite ver una zona muy bonita de Sicilia, más interior, agrícola y llegar hasta Rangazzo, pueblo medieval muy cerca del volcán pero que nunca ha sufrido sus erupciones. Se pasa por Bronte en donde se pueden comprar pistachos y tomar un helado de pistacho.  Cerca de Linguaglossa existen el “Castaño de los Cien Caballeros”, un castaño  enorme que cuenta la leyenda que debajo de sus ramas se escondieron cien caballeros que estaban siendo perseguidos cuando protegían a una dama. Todos los pueblecitos que rodean el monte tienen mucho encanto.

Siguiendo carretera desde Catania hasta Mesina hay numerosos pueblecitos en los que se puede disfrutar de un paseo y vista bonitos, ya que la carretera está flanqueada por un lado por el mar y toda la zona es muy oscura por las erupciones. Uno de esas localidades que merece parada es Acireale, ciudad barroca y con muchas terrazas y comercios en su zona central.

También precisa visita, claro, Taormina, con su magnifico teatro griego que tiene unas vistas espectaculares y en donde se te puede pasar un buen rato disfrutando ese espacio. La ciudad en si, colgada en un acantilado, es muy paseable pero muy turística, es decir, llena de gente y muy cara, aunque merece la pena el paseo por sus calles y ver la Piazza del Duomo, el Palazzo Corvaja y la Villa Comunale. Como frecuentemente ocurre en todas estas localidades hay una gran vía (en este caso Corso Umberto I) que recorre la ciudad y llena de comercios.  Un café en el Wunderbar es un lujo por el espacio y sus vistas www.wunderbarcaffe.it/. Se puede comer por un precio asequible y en una terraza agradable en Malvasia en la Vía Apollo Arcageta.

Desgraciadamente el viaje se acaba y cogemos el avión en Catania, dejando en este aeropuerto el coche que habíamos alquilado en el aeropuerto de Palermo. Es una isla muy especial y somos conscientes que nos queda mucho por ver: Mesina, la costa norte y las islas Eólicas, el interior con Corleone, Palazzo Adriano, Noto, Ragusa…. muchísimas  localidades que esperemos ver en un futuro. Una sólida razón para volver.

Los enlaces a los artículos de viaje a Sicilia de Viajéfilos

Picture of Carmina
Carmina

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

4 comentarios en “Una semana de viaje a Sicilia en Otoño: Agrigento, Siracusa y Catania”

  1. La subida al Etna es impresionante, no dejéis pasar la ocasión..!! Tomaos vuestro tiempo, no hay prisa, las vistas son fantásticas y se llega en condiciones (yo he subido con el menisco interno recién roto, unas 2 horas y media, más o menos). Hemos subido a mediados de agosto, el segundo día de nuestro viaje (en total, 10 días en Sicilia). Llegar en coche desde Catania, dirección Nicolosi, hasta el Refugio Sapienza es bastante sencillo, está bien señalizado (raro en Sicilia..). Desde ahí, os recomiendo que cojáis el funicular (25€ por persona, ida y vuelta) no vale la pena subir este primer tramo a pie (hasta los 2.500m) feo, empinado y todo son cantos rodados que te hacen resbalar. Una vez llegas con el funicular a los 2.500m, de verdad, vale la pena seguir a pie hasta los 2.920m, no cojáis los Geeps gigantes (os trasladarán como ganado hasta arriba). ¡¡ Es fantástico llegar a pie, un reto más conseguido..!!
    En pleno agosto (unos 32º en Catania) hemos necesitado calzado cómodo, pantalón largo, camiseta y un par de polares, uno fino y otro algo más grueso, una vez llegas arriba con viento moderado. Si alguno/a se desanima, es posible hacer la bajada en Geep (no tuve más remedio por lo del menisco, bajar es más complicado que subir). Si al comprar el ticket del funicular os dicen que sólo se puede comprar ticket completo, ida y vuelta con el Geep (24€), no es cierto, una vez arriba, puedes comprar sólo la vuelta (18€). Son precios del mes de agosto, quizá en otra época del año sea algo más económico. Ánimo, una vez arriba, me daréis la razón..!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio