Viajar por tu cuenta al Carnaval de Venecia

sello-ricon-carnaval-veneciaComo todos los años, ante la difícil tarea de encontrar un regalo para Mariola que no fuese la típica cena con noche en hotel-spa, ropa o bolso, este año me esmere y coincidiendo con el cumpleaños de Gloria, embarque a su marido, mi amigo Fran, en un regalo que creo conseguimos sorprenderlas de verdad: visitar Venecia durante las fiestas del carnaval.

Organizar un viaje al Carnaval de Venecia por libre no parecía tarea sencilla pero buscando con tiempo conseguimos montar aquella escapada al Carnaval veneciano: encontramos un buen alojamiento en Venecia, nos hicimos con los mejores trajes de carnaval que nunca habíamos soñado e incluso conseguimos la invitación a un palacio en Venecia para la cena de carnaval.

Con más de 5 meses de antelación reservamos un avión directo con Ryanair desde Valencia hasta Treviso, localidad que se encuentra a unos 40 km de Venecia, por menos de 100 euros por persona ida y vuelta.

Viajar por tu cuenta al Carnaval de Venecia

El transporte entre el aeropuerto y Venecia

El aeropuerto de Treviso esta más alejado de la antigua Venezia, el Mestre, que el de Marco Polo, pero hay un autobús de la empresa ATVO, cuyo billete se puede comprar en el mismo autobús, y que cuesta menos de 20 euros ida y vuelta y te deja en la misma Piazzale de Roma. Durante el vuelo, las azafatas nos ofrecieron el mismo billete de autobús i/v un poco más económico. Para nosotros era perfecto, porque la parada del autobús nos dejo a escasos 200 metros de la puerta de nuestro apartamento.

Si no quieres o no tienes ganas de buscar, podrías contratar tu transporte privado en Venecia con Civitatis. Siempre es una opción interesante > Aquí tienes las opciones.

El apartamento no era ninguna maravilla, pero estaba limpio, decorado con el típico papel de estuco veneciano que le daba un toque retro bastante acogedor y disponía de cocina, donde podíamos desayunar y comer o cenar dependiendo del plan del día. Aquí tengo que añadir que esta localización queda muy lejos de la Piazza San Marcos, que es donde realmente puedes disfrutar y vivir con mayor intensidad el carnaval de Venecia, sobre todo si se tiene pensado ir andando, ya que se tarda entre 45 minutos y 1 hora. Por el contrario, lo bueno que tiene es que queda muy cerca del Gran Canal, donde se puede coger un vaporetto que en unos 40 minutos nos lleva hasta la Piazza San Marcos.

Una buena opción de alojamiento en Venecia, el hotel Ca´Pedrocchi. Muy cerca de la Plaza San Marcos, con una amplia habitación y a buen precio > Haz click aquí y echa un vistazo al hotel


Mapa turistico Venecia

El Carnaval de Venecia

Esta festividad que tiene su origen en las paganas fiestas Saturnales romanas y en las celebraciones en honor al dios Baco, alcanzo su máximo apogeo en el Siglo XVIII en Venecia. Durante estos días, y ocultos bajo el anonimato que proporcionaban las mascaras y disfraces, los nobles daban salida a sus más bajos instintos mezclándose con las clases más humildes, las cuales también disfrutaban con la ilusión de sentirse poderosos. Con la invasión de las tropas napoleónicas el carnaval fue prohibido en el año 1797 y, curiosamente, no fue hasta el siglo XX, en el año 1979 cuando fue nuevamente restaurado como lo conocemos hoy en día.

Antiguamente el carnaval comenzaba el 26 de diciembre y finalizaba el miércoles de ceniza, pero poco a poco se fue reduciendo hasta las poco más de 2 semanas que dura actualmente (en el 2016 comenzó el 23 de enero y tuvo su fin el martes 9 de febrero).

Como la parte central del carnaval tiene lugar durante los últimos 10 días, nosotros decidimos visitar Venecia desde el sábado 6 hasta el martes 9, pero recomiendo, si se dispone de tiempo y dinero, prolongar más la estancia, quizás desde el miércoles anterior hasta el miércoles de Ceniza.

Cómo disfrutar del Carnaval de Venecia

Si ya de por si la ciudad de Venecia es una de las ciudades más espectaculares y fotográficas para callejear y perderte entre su callejones y canales, durante el carnaval, además de aumentar el número de visitantes, se pueden encontrar algunos de ellos disfrazados (o mejor vestidos) al estilo Siglo XVIII. Una pequeña decepción que me lleve, creo debida a mi idealización del carnaval Veneciano, es que de la gran cantidad de turistas que recorren esos días las calles de Venezia, no llega ni al 10% la cantidad de ellos que van vestidos, y lo que realmente hacen los visitantes es comprar una mascara y visitar Venezia con ella puesta.

Si queremos ver a gente con disfraces impresionantes, ya sean de época o de diferentes temáticas, el punto de encuentro es en la Piazza San Marcos y el paseo adyacente a ella, la Riva degli Schiavoni. Muchos de ellos son turistas que han alquilado el vestido de época durante un día y se pasean para que la gente les haga fotos durante el día y posiblemente por la noche asistan a alguna de las fiestas que tienen lugar en los distintos palacios de la ciudad.

El vestido para el Carnaval de Venecia

Para redondear el regalo, nosotros también reservamos una cena en el Palazzo Contarini della Porta di Ferro. Lo hicimos a través de la página “La esencia de Venezia”, donde Mónica nos asesoró y consiguió entradas para esta cena-baile en un verdadero palazzo veneciano por 220 euros por persona, vestidos con trajes de época para no desentonar con el entorno. En la misma página puedes conseguir el traje con sus accesorios (al igual que en otras páginas de ateliers venecianos), por unos 300 euros al día, pero otra opción para intentar abaratar el precio es alquilarlo en España.

Nosotros decidimos esta última opción y tras mucho buscar encontramos a una modista en Orihuela, Mari Carmen, que en su atelier “La Telaraña”, esta acostumbrada a realizar trajes para las fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela, por lo que a los chicos nos hizo unos trajes Siglo XVIII por 120 euros, y a las chicas les alquilo dos trajes que habían sido utilizados en una obra de teatro por 60 euros cada uno. El resto de accesorios, como la capa (en Venezia en Febrero hace bastante frío) y complementos, los conseguimos entre familiares y amigos, y Mónica también nos ayudo con las máscaras y los sombreros.

La cena en un palacio veneciano

La cena era el mismo sábado que llegamos, por lo que tras dejar las maletas tuvimos el tiempo justo para vestirnos en el apartamento y salir a buscar el palazzo. Este estaba en el Sestiere del Arsenale, donde las calles por la tarde-noche se encuentran bastante solitarias, lo cual hizo que mientras callejeábamos buscándolo (por supuesto nos perdimos varias veces), tuviéramos la sensación de habernos trasladado al siglo XVIII. El Palazzo estaba muy bien conservado, y tras el cóctel cenamos en un salón donde un trió de cuerda nos amenizo con música clásica la cena.

Había 4 mesas con menos de 30 personas cenando, todos con trajes de época, y durante ella, un arlequín y una colombina nos enseñaron como bailar el típico baile de la época, el Minuetto. Tras la cena cambiaron al trío de músicos por un dj que se dedicó a pinchar música mas actual acompañada de barra libre.

La experiencia es bastante recomendable para introducirte en el carnaval veneciano, tanto por la emoción de los preparativos (la búsqueda del traje, los complementos, etc) como por el hecho de trasladarte a la época de Casanova durante unas horas, pero no hay que perder de vista que es una cena hecha para y por los turistas. En la misma página se ofertan otras opciones también interesantes, como el chocolate con baile Minuetto o las cenas privadas, posiblemente también recomendables y más económicas. Allí conocimos a un verdadero veneciano, que tras la cena nos llevo al Arsenale, donde había una gran macrofiesta, pero al llegar allí, tras una larga caminata, comprobamos desilusionados que la mayoría de la gente no iba vestida con trajes de época por lo que decidimos regresar a nuestro apartamento.

El paseo por Venecia en Carnaval

El día siguiente amaneció nublado y con una fina lluvia. Habíamos decidido acercarnos a la Piazza San Marco y recorrer los alrededores por lo que cogimos un vaporetto que tras recorrer el Gran Canal nos dejo en la plaza. El Gran Canal tiene casi 4 km de largo y el vaporetto tarda unos 40 minutos en recorrerlo, pero durante el recorrido se pueden ver varias iglesias, muchísimos palacios, mercados, etc, además de atravesar famosos puentes de Rialto y dell´Academia. Esta es una actividad   descansada y altamente recomendable.

Como dije anteriormente, la Piazza San Marco no solo es el centro neurálgico de Venezia, si no que también lo es del carnaval veneciano. Aunque está casi siempre llena de turistas en ella se encuentra la Basílica di San Marco, y el Palazzo Ducale en uno de los extremos, con el Campanile en el centro y las Procuratie (oficinas de las antiguas procuradurias), junto con el Museo Correr y la Biblioteca Marciana, cerrándola por el otro extremo. Además durante el carnaval en ella se encuentra la Fabrica delle Arti, donde se puede ver como se fabrica de forma artesanal mascaras, sombreros, zapatos etc, y tienen lugar la mayoría de los acontecimientos principales del carnaval veneciano, como el concurso de la máscara más bella, la “fiesta de las Marias” y el “Vuelo del Angel”.

Para obtener más información sobre los horarios de estos eventos hay que buscarla en http://www.carnevale.venezia.it/en/, donde esta el programa oficial del carnaval de Venecia (aunque para mi gusto es un poco liosa). Otra opción para conseguir el “Programma Ufficiale” con información más detallada sobre los eventos tanto en la Piazza San Marco, como en los distintos “Campos” (pequeñas plazas) es en las oficinas de turismo o al comprar un bono para el Vaporetto.

Nosotros, al trasnochar el día anterior, llegamos tarde a la piazza, y ya había terminado el “Vuelo del Angel”, y dedicamos el día a recorrer la piazza y la Riva degli Schiavoni y los canales de los alrededores, buscando alguna de las más famosas tiendas de mascaras para llevarnos alguna de recuerdo. Al no acompañar el día, el ambiente carnavalesco estaba un poco apagado, pudiendo ver muy pocos trajes y disfraces por la mañana y algunos más por la tarde, hasta el punto de regresar al apartamento para cenar un poco decepcionados además de mojados.

Algunas de las mejores visitas en Venecia

Al día siguiente decidimos levantarnos pronto y coger el vaporetto para visitar el Palazzo Ducale. No habíamos reservado, por lo que en cuanto abrieron las taquillas estábamos en la pequeña fila, para así evitar las grandes colas que se forman cuando llegan a Venezia las hordas de turistas. La visita es muy interesante recorriendo la suntuosa Scala dÒro que lleva a las habitaciones privadas del Dux y las distintas y majestuosas salas donde se reunían los diferentes consejos que administraban y gobernaban la República, todas ellas decoradas con pinturas del Veronés, Tintoretto, etc, tanto en sus paredes como en sus techos. Además se puede cruzar el famoso y romántico Ponte dei Sospiri que debían atravesar los delincuentes condenados para alcanzar la zona de las mazmorras. Tras un poco más de dos horas de visita, decidimos almorzar en la propia cafetería del palazzo, para después dividirnos: Fran y Gloria prefirieron visitar la Islas de Murano y Burano y nosotros elegimos visitar el Museo Correr, lleno de tesoros artísticos e históricos sobre la Republica y la Biblioteca Marciana, cuya entrada era gratis tras haber visitado el Palazzo Ducale, para después pasear por la piazza observando y fotografiando a la gran cantidad de gente que, hoy si, se había vestido y desfilaban con sus mejores trajes.

Regresamos al apartamento para comer-merendar porque habíamos decidido, ya que teníamos los trajes, vestirnos otra vez para hacernos fotos en la Piazza San Marco y sus alrededores, además de acudir al Florian, el príncipe de los cafés en Venezia. Nos habían comentado que era lugar de reunión de la gente vestida con trajes de época, a partir de las 18:00 de la tarde, antes de acudir a las distintas cenas que hay por la ciudad. Cuando llegamos no era más tarde de las 18:30, pero resulto imposible encontrar un hueco en la barra ni por supuesto una mesa, por lo que nos toco esperar. Mientras tanto nos retratamos en la Porta Della Carta del Palazzo Ducale, delante del Ponte dei Sospiri, bajo el Campanile y con las góndolas y la Iglesia de San Giorgio Maggiore de fondo para tener un recuerdo de nuestro viaje al siglo XVIII.

Una de las ventajas (o inconveniente) de ir vestido, es que cada dos por tres los turistas te piden si pueden fotografiarse contigo, una agradable manera de formar parte del espectáculo que supone el carnaval de Venezia. Tras nuestra “sesión fotográfica” ya pudimos entrar en el Florian donde aún quedaba bastante gente completamente caracterizada, desde húsares, Casanovas, caballeros acompañados de sus damas, etc, hasta disfraces más rocambolescos, muchos de ellos verdaderamente impresionantes. Aunque el café es caro, el entorno esta decorado como en el siglo XVIII, por lo que merece la pena sentarse en una de sus mesas, para admirar esos trajes y poder conversar con alguno de los otros visitantes.

Allí conocimos a una mujer argentina afincada en España, enamorada del Carnaval de Venezia, asidua a esta fiesta y que pertenecía a una asociación internacional carnavalesca que nos contó organizaban cenas-fiestas, exclusivas y no tan turísticas durante los diferentes días que dura el carnaval. También había una pareja española, que repetía por octavo año, y nos recomendaron para próximos años acudir a la zona del Arsenale, donde además de la fiesta que nosotros vimos el sábado, había también en otro local una cena con espectáculo con gente con trajes de época. Que pena no haberlo encontrado.

Entusiasmados y contentos tras haber disfrutado en primera persona del carnaval y haber descubierto una parte oculta de él desconocida para nosotros, regresamos en vaporetto casi a medianoche para cenar algo en nuestro apartamento.

El día siguiente, martes, teníamos el vuelo de vuelta, por lo que hicimos un poco de turismo por los alrededores de la Piazzale Roma, más pendientes de coger el autobús que nos llevaría al aeropuerto de Treviso que de la visita a la ciudad.

Lo mejor del Carnaval de Venecia

Algunas recomendaciones para visitar el Carnaval de Venecia

Tras esta experiencia inolvidable, me gustaría hacer unas cuantas recomendaciones, ahora fruto de la experiencia, para visitar Venezia durante el carnaval:

Creo que el carnaval de Venezia está un poco idealizado (por lo menos por mi) al igual que las cenas, por culpa de las películas que tratan el tema. La gran mayoría de los turista no van vestidos o disfrazados por la calle, y los propios venecianos tampoco tienen esa costumbre. Hay que recordar que realmente tiene una antigüedad de unos 30-40 años, por lo que creo que esta en sus inicios y posiblemente con los años ira mejorando y perfeccionando los detalles.

-Aunque Venezia es una ciudad para perderte por sus callejuelas y canales descubriendo sus escondidos y románticos rincones, durante el carnaval, la mayor parte del espectáculo se desarrolla en la Piazza San Marco y sus alrededores. Además el trazado urbanístico es un caos y los canales condicionan mucho la marcha, por lo que lo de “perderte” es literal, sobre todo si buscas una dirección en concreto.

-No siempre se dispone de mucho tiempo para viajar, y teniendo en cuenta que este carnaval tiene una duración de más de dos semanas, creo que lo mejor es acudir el último fin de semana, desde el jueves previo hasta el martes de carnaval, porque es donde más se condensan los actos y las fiestas relacionadas con el carnaval, aunque también hay eventos el resto de días.

-Si el precio es asequible, creo que lo ideal es coger un alojamiento a unos 15-20 minutos andando de la Piazza San Marco. Si no es posible, es recomendable que la parada del vaporetto este cerca, aunque hay que tener en cuenta que estas sujeto a su horario y que aunque en Venezia es un transporte barato, el bono diario cuesta más de 20 euros.

Una buena opción de alojamiento en Venecia, el hotel Ca´Pedrocchi. Muy cerca de la Plaza San Pedro, con una amplia habitación y a buen precio > Haz click aquí y echa un vistazo al hotel

-Para vivir en primera persona el carnaval de Venezia sintiéndote parte de él, veo más que recomendable el vestirte con un traje de época. Lo más fácil es alquilarlo allí, evitándote quebraderos de cabeza ya que te proporcionan el traje y los complementos, pero si quieres ahorrar, la mejor opción es alquilarlo en España o que te lo hagan a medida, eso si, hazlo con bastante tiempo de antelación. Hay múltiples tiendas donde puedes comprar mascaras y sombreros, por lo que sin problemas puedes esperarte a llegar a Venezia para comprarlos y así te llevas además un bonito recuerdo del viaje.

La cena-fiesta también es una experiencia recomendable para introducirte en el carnaval de Venezia y trasladarte al siglo XVIII, sin perder de vista que esta hecha para turistas. Una opción más económica es acudir a una chocalatada por la tarde, que aunque nosotros no lo hicimos, creo que también te permite disfrutar de la esencia del carnaval. Por supuesto lo ideal es acudir a una cena de las asociaciones del carnaval, pero en principio no parece tan fácil siendo turista principiante.

Imprescindible acudir al Florian por la tarde, tanto para conocer gente que comparte información sobre el carnaval, como para disfrutar de los impresionantes trajes de muchos de los participantes. El lugar en si vale la pena visitarlo.

Si quieres evitarte la cola para sacar la entrada al Palazzo Ducale, puedes sacarla en el Museo Correr, mucho menos visitado y concurrido y con ella puedes visitar ambos edificios.

Algunas fotos de las máscaras venecianas

TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A VENECIA
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas
COMPARA AQUÍ el mejor vuelo en SkyscannerCONSIGUE AQUÍ el mejor seguro con Hey Mondo
RESERVA AQUÍ el mejor hotel en BookingORGANIZA AQUÍ  la mejor experiencia con Civitatis

¿Buscando más información para tu viaje a Venecia?

Picture of Javier Ricón
Javier Ricón

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

4 comentarios en “Viajar por tu cuenta al Carnaval de Venecia”

  1. Muchas gracias, Javier, por la información del carnaval de Venecia.
    Es una de las cosas que me gustaría hacer, viajar a Venecia durante el carnaval y me parecía complicado y muchísimo más caro.
    Tras leerte vuelvo a poner en mis prioridades este viaje

  2. ¡Apuntado queda! Como decís, Venecia es un destino perfecto en cualquier época, nunca decepciona. Pero desde luego y, a la vista de tus fotos, visitar la ciudad en Carnavales debe ser totalmente distinto y si se puede acariciar la opción de vivirlos desde dentro, una pasada. Gracias por seguir compartiendo tan buenas recomendaciones en viajefilos. ¡Esperando Azores!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Más información: https://viajefilos.com/politica-de-privacidad/