Lo mejor de Islandia: El parque nacional de Vatnajökull y los alrededores
Lo mejor de Islandia en el parque nacional de Vatnajökullsus. Los grandes glaciares, cuevas de hielo y buenos trekkings.
Lo mejor de Islandia en el parque nacional de Vatnajökullsus. Los grandes glaciares, cuevas de hielo y buenos trekkings.
La ruta de una semana de viaje en Islandia en invierno en busca de las mejores fotografías de auroras boreales. Alquilar un coche y disfrutar
Cómo organizar 7 días en Islandia en invierno. Las mejores escalas y visitas en el Sur de Islandia. El viaje de 7 días en coche de alquiler recorriendo la Ring Road de Islandia desde Reikiavik hasta el PN de Vatnajökull
¿Dónde ver auroras boreales en Europa? Tromso o Lofoten en Noruega, en la Laponia de Finlandia con el lago Inari, en Suecia en el PN de Abisko o en Islandia, todos ellos lugares donde además disfrutar increíbles paisajes
Preparar un viaje a Islandia siempre tropieza con la misma incógnita: Cuanto cuesta viajar a Islandia. Y es que preparar un buen presupuesto para un viaje a Islandia no resulta fácil y ajustar el precio de alojamientos y el recorrido para tratar de aprovechar los días en la magnífica isla parece, al principio, una locura.
En nuestro viaje por Islandia nos habían salido al paso hermosas cataratas, impresionantes glaciares, fumarolas, ríos, mares de lava… Espectáculos naturales que te dejan sin respiración. Pero, honestamente, deseábamos pisar una ciudad, con bares tiendas, calles, gente. Reikiavik no es muy grande, no es una capital al uso, pero tiene un “Hard Rock”. Mi amigo
Tras pasar unos años muy duros, tomamos la decisión de escaparnos en las peores circunstancias personales. Preparar el viaje a Islandia en esos momentos fue nuestra tabla de salvación. Estando en un hospital planeamos marcharnos a Islandia, era diciembre de 2016 y decidimos irnos en septiembre de 2017 pasara lo que pasara, nos lo merecíamos.
La primera semana en coche por Islandia nos había sorprendido. Por delante, todavía algunas de las mejores visitas de Islandia a nuestro alcance. DÍA 7: AURORA BOREAL EN ISLANDIA El día comenzaba con un pequeño pero doloroso trekking, subir al volcán Hverfjall, situado en el lago. Desde abajo no parece gran cosa, pero tras una
Nuestro viaje por Islandia en coche de alquiler ya estaba en marcha. Las recomendaciones para montar el viaje a Islandia escritas, ahora empezaba lo bueno. DÍA 1: EL MEJOR SALMÓN DE ISLANDIA Dejamos nuestro coche en uno de los parkings que están cerca del aeropuerto de Alicante (Umbrella parking). A cubierto los 12 días fueron
Tras mucho darle vueltas al coco finalmente decidimos pasar las vacaciones del verano de 2016 en Islandia, y no nos arrepentiríamos. VUELOS ESPAÑA-ISLANDIA Compramos los vuelos con poco tiempo, por eso fueron algo más caros de lo habitual, unos 350 euros por cabeza, que entre facturar maleta y demás se quedó en 400, eso sí,
Parque Nacional Skaftafell Este parque nacional es uno de los más grandes de Islandia y recientemente (2008) se ha unido a otros parques para formar el Parque Nacional de Vatnajökull. Localizado en su extremo suroeste, existen buenas carreteras para alcanzar el centro de visitantes, localizado a los pies del glaciar Skaftafellsjökull. En el centro de
Nunca me habría imaginado que esos escenarios ideales que aparecen en algunas películas de ciencia ficción fueran reales, es la razón por la que vas a Islandia y realmente es lo que más impresiona. La cantidad de contrastes que puedes encontrar, desde las verdes praderas del sur, los desiertos y glaciares del centro de la
En esta ciudad situada al norte de Islandia tiene la particularidad de encontrarse situada en la orilla este de la bahía de Skjálfandi, lugar en el que es posible realizar avistamiento de ballenas. En esta bahía desaguan varios ríos, por lo que se dan unas buenas condiciones para que se alimenten las ballenas. Las ballenas
Muy cerca del desvío hacia Krafla, se ncuentra la zona de Hverir, justo al pie de la colina roja de Námafjall (Montaña de la Mina) que la carretera N1 atraviesa por el alto de Námaskarð (Brecha de la Mina). Hverir es la mayor solfatara de Islandia, teniendo en cuenta que se conoce como solfatara al conjunto
Krafla es una caldera volcánica de aproximadamente 10 km de diámetro con una larga zona de fisuras de 90 km, situada en el norte de Islandia, en la región del lago Myvatn. Para su acceso existe una buena carretera que se desvía de la “Ring Road” (N1) para pasar por delante de una central geotérmica.
Este parque nacional es uno de los más grandes de Islandia y recientemente (2008) se ha unido a otros parques para formar el Parque Nacional de Vatnajökull. Localizado en su extremo suroeste, existen buenas carreteras para alcanzar el centro de visitantes, localizado a los pies del glaciar Skaftafellsjökull. En el centro de visitantes tenemos una
Espectacular laguna glaciar localizada a unos 60 km al este del PN Skaftafell, donde desemboca el glaciar Breidamerkurjokull. Esta laguna esta comunicada con el mar por un pequeño estrecho con un puente. Se encuentra al lado de la carretera y existe un centro de visitantes con cafetería, desde donde se puede coger un bus-anfibio para
Esta es una popular área situada en las highlands islandesas entre los senderistas en la cual podemos encontrar montañas multicolores de riolita y campos de lava. Existen tres opciones para llegar: la primera y más fácil, apta para toda clase de vehículos es por la F208. Hasta llegar a ella, la carretera es asfaltada, pero
Esto pretende ser una breve hoja de ruta para poneros en situación del recorrido que hicimos durante una semana, durante la que dimos, apresuradamente, la vuelta a Islandia. Tras llegar el sábado a las 2 de la mañana, hora islandesa, al aeropuerto de Keflavik, recogimos el coche de alquiler (un Octavia Skoda) y nos fuimos