7 días en las islas Lofoten en verano
Os contamos como organizar 7 días en las islas Lofoten en verano. Alquilar un coche para recorrer el archipiélago de las Lofoten en una semana y disfrutar de un paisaje inimaginable en Noruega
Os contamos como organizar 7 días en las islas Lofoten en verano. Alquilar un coche para recorrer el archipiélago de las Lofoten en una semana y disfrutar de un paisaje inimaginable en Noruega
Después de pasar dos días en Angra do Heroismo, ciudad patrimonio de la Unesco y el mejor lugar donde comenzar un viaje a Terceira, nos dispusimos a alquilar un coche para recorrer el resto de la isla. Un viaje de seis días a Azores organizado para disfrutar de los bellos parajes naturales que de inmediato
Las islas Azores no constituían a priori el destino para nuestra semana de vacaciones “sin niños” pero pasó a interesarnos tras charlar con un amigo que pasó unos días haciendo senderismo en la isla de Sao Miguel. El archipiélago de las Azores está compuesto por 9 islas situadas en el medio del océano Atlántico con
Aprovechando nuestro viaje a las islas Lofoten en Noruega, en Septiembre y que tuvimos la suerte de ver auroras boreales en 4 de los 7 días que estuvimos por allí, me gustaría escribir unas breves notas sobre que es una aurora y como fotografiarla. En resumen y simplificando mucho, las auroras son un fenómeno atmosférico
Las Médulas es un pequeño pueblo leones de 100 habitantes, localizado a unos 30 Km de Ponferrada, muy cerca de la frontera entre León y Galicia. Pero su interés radica en que este pueblo da nombre y es la puerta de entrada a uno de los mayores yacimientos de oro del imperio romano. Mediante una
Como todos los años, ante la difícil tarea de encontrar un regalo para Mariola que no fuese la típica cena con noche en hotel-spa, ropa o bolso, este año me esmere y coincidiendo con el cumpleaños de Gloria, embarque a su marido, mi amigo Fran, en un regalo que creo conseguimos sorprenderlas de verdad: visitar
Acabábamos de despertarnos en la mítica Transilvania, punto estrella de los viajes organizados a Rumania, aunque dentro de ella hay una zona peculiar, llamada país Szekeley. Resulta que en esta zona la etnia húngara es mayoría, por lo que los nombres de las ciudades se encuentran escritos en rumano y en húngaro. Esta etnia se
El recorrido por lo menor de MOLDAVIA En la región de Moldavia se encuentra uno de los puntos estrella del viaje a Rumania: los monasterios pintados de Bucovina. Erigidos, con fines defensivos, cuando se cernía la amenaza de los invasores turcos, durante el mandato de Stefan cel Mare y su hijo Petru Rares entre los siglos
Hace años me llamó la atención la noticia en la que las iglesias de madera de Maramures habían sido incluidas en la lista de los monumentos rumanos considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La curiosidad me llevó a interesarme por la región y el país, descubriendo otra de sus joyas también Patrimonio
Nunca había estado en los Pirineos españoles y la verdad es que la gente habla maravillas de ellos, por lo que este verano pasado me acople a un grupillo de montañeros amigos que tenían pensado hacer una escapada de 5 días al Pirineo Oscense. El viaje consistía en perderse por el valle del Tena, un
Bergen y Parque Nacional Folgefonna En Bergen nos alojamos en un apartamento muy céntrico, en el Hotel InCity, con baño y cocina perfectamente equipada, incluso con plancha y tabla de planchar. En esta ciudad, la mayoría de hoteles no cuentan con parking propio y en las calles del centro calles es muy difícil aparcar, por
Introducción de un viaje a Noruega: Noruega y los fiordos. Eso es lo que venden todos los viajes a este país nórdico, pero una vez ahondas en él, te das cuenta que los fiordos solo es una pequeña parte de lo que puede ofrecer. Eso sí, una parte masificada y totalmente explotada por hordas de
Parque Nacional Skaftafell Este parque nacional es uno de los más grandes de Islandia y recientemente (2008) se ha unido a otros parques para formar el Parque Nacional de Vatnajökull. Localizado en su extremo suroeste, existen buenas carreteras para alcanzar el centro de visitantes, localizado a los pies del glaciar Skaftafellsjökull. En el centro de
En esta ciudad situada al norte de Islandia tiene la particularidad de encontrarse situada en la orilla este de la bahía de Skjálfandi, lugar en el que es posible realizar avistamiento de ballenas. En esta bahía desaguan varios ríos, por lo que se dan unas buenas condiciones para que se alimenten las ballenas. Las ballenas
Muy cerca del desvío hacia Krafla, se ncuentra la zona de Hverir, justo al pie de la colina roja de Námafjall (Montaña de la Mina) que la carretera N1 atraviesa por el alto de Námaskarð (Brecha de la Mina). Hverir es la mayor solfatara de Islandia, teniendo en cuenta que se conoce como solfatara al conjunto
Krafla es una caldera volcánica de aproximadamente 10 km de diámetro con una larga zona de fisuras de 90 km, situada en el norte de Islandia, en la región del lago Myvatn. Para su acceso existe una buena carretera que se desvía de la “Ring Road” (N1) para pasar por delante de una central geotérmica.
Este parque nacional es uno de los más grandes de Islandia y recientemente (2008) se ha unido a otros parques para formar el Parque Nacional de Vatnajökull. Localizado en su extremo suroeste, existen buenas carreteras para alcanzar el centro de visitantes, localizado a los pies del glaciar Skaftafellsjökull. En el centro de visitantes tenemos una
Espectacular laguna glaciar localizada a unos 60 km al este del PN Skaftafell, donde desemboca el glaciar Breidamerkurjokull. Esta laguna esta comunicada con el mar por un pequeño estrecho con un puente. Se encuentra al lado de la carretera y existe un centro de visitantes con cafetería, desde donde se puede coger un bus-anfibio para
Esta es una popular área situada en las highlands islandesas entre los senderistas en la cual podemos encontrar montañas multicolores de riolita y campos de lava. Existen tres opciones para llegar: la primera y más fácil, apta para toda clase de vehículos es por la F208. Hasta llegar a ella, la carretera es asfaltada, pero
Esto pretende ser una breve hoja de ruta para poneros en situación del recorrido que hicimos durante una semana, durante la que dimos, apresuradamente, la vuelta a Islandia. Tras llegar el sábado a las 2 de la mañana, hora islandesa, al aeropuerto de Keflavik, recogimos el coche de alquiler (un Octavia Skoda) y nos fuimos