Viajar con niños a Valdelinares y la Sierra de Gúdar

En la maravillosa Sierra de Gúdar, al Sur de la provincia de Teruel y muy cerca del límite regional con la Comunidad Valenciana, se encuentran algunos atractivos pueblos, perfectos para pernoctar un largo fin de semana y disfrutar de historia, gastronomía y naturaleza en cortas distancias. Si buscas una escapada a la nieve con niños, esta sierra cuenta con todo lo que necesitas.

Rubielos de Mora, Mora de Rubielos, Linares de Mora, Alcalá de la Selva, la Virgen de la Vega son algunos de estos pueblos, pequeñas localidades cargadas de historia que nos servirán como punto de partida para, además, poder emprender días de nieve y esquí en alguna de las dos estaciones vecinas: Valdelinares o Javalambre. Las dos estaciones son aptas para el esquí en familia y están preparadas sobre todo para el deporte familiar y deportistas noveles.

Tal vez Javalambre por su enclave más abierto esté más expuesto a las condiciones meteorológicas pero cuenta con mayor número de descensos azules y más anchos. Nuestra amiga Sonia ya nos dio buenas pistas en su post de como disfrutar con niños en Javalambre, aquí os dejo algunas recomendaciones de la otra estación turolense, Valdelinares. Además del alojamiento que nosotros elegimos os dejamos más pistas sobre qué se puede hacer en Valdelinares con niños.

Nosotros elegimos para hospedarnos el Hotel de Montaña Rubielos situado en Rubielos de Mora, a una distancia intermedia de las estaciones de esquí de Valdelinares (a unos 40 km) o Javalambre (a unos 60 km). La oferta en hoteles y casas rurales es amplísima en todos estos pueblos y sin duda no te equivocarás en el alojamiento.

El Hotel de Montaña Rubielos, nos pareció perfecto, con un buen desayuno incluido en el precio y hasta con piscina climatizada y sauna. Recordad que es muy recomendable que hagáis vuestras reservas con bastante tiempo de antelación, muchos meses… El mismo hotel cuenta con el Restaurante los Tilos, que ofrece menús a los huéspedes por si no tienes ganas de desplazarte, sobre todo con las cenas.

Alojamiento en Rubielos de Mora

El mejor hotel de Rubielos de Mora para alojarte con la familia es, sin duda, el Hotel de Montaña Rubielos a mitad de camino entre Valdelinares y Javalambre por si queréis visitar las dos estaciones. Cuenta con un buen restaurante con opciones para toda la familia y hasta piscina climatizada para la vuelta de las pistas. Haz click AQUÍ si quieres reservar tu habitación cuanto antes.

Y puestos  a escribir de comer, recordar que la zona es famosa por su gastronomía rica en platos cocinados con la famosa trufa negra de la zona, así que no es difícil encontrar algunas delicias que echarse a la boca y mucho más en los primeros meses del año, cuando se recoge el apreciado hongo.

Además del esquí, en sus dos estaciones, la Sierra de Gúdar ofrece multitud de posibilidades para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con rutas más o menos sencillas. Son numerosos los senderos que se pueden emprender entre bosques de legendarios pinos, sabinares y riachuelos que serpentean entre los cañones excavados en la roca.

El pico Peñarroya de 2028 metros, es el techo de la sierra y ofrece espectaculares vistas. Algunas de las rutas más clásicas y sencillas incluyen la llegada a Fuen Narices y la cascada de la hiedra, los caños de Gúdar a través de puentes de madera o el propio pico Peñarroya hasta donde se puede acceder en vehículo y representa la cota más alta de la provincia. También nos podemos acercar a maravillarnos con el pino de la Escobón en Linares de Mora posiblemente el árbol monumental más conocido de la provincia, que con sus 22 m de altura y 1,40 de diámetro resulta impresionante.

Y una vez ya en la estación de esquí de Valdelinares, decir que la amplia zona de aparcamiento ofrece por 5 euros un buen lugar junto a las pistas donde dejar nuestro vehículo. Un precio sin duda muy económico si lo comparamos con lo que podemos pagar en otras estaciones más conocidas. Nosotros no llegamos a esquiar, pero sin duda las pistas son ideales para lanzarse con los más pequeños o como esquiadores noveles para empezar a practicar este deporte.

Nosotros preferimos aprovechar con los críos el Parque de trineos. Con la entrada te facilitan una pala para poder deslizarte aunque si de verdad quieres disfrutar de las pendientes con los niños, mucho mejor alquilar el trineo antes de la subida o traerlo (no creo que cueste mucho más que comprarlo)

En Valdelinares con los niños podrás disfrutar de la nieve. No se nos ocurre mejor plan

Para la comida junto a la zona de alquiler de material y fortfaits, el Bar el Obrador, snacks, bocadillos y bebidas calientes. También el self service del restaurante Valdelinares y la bocatería Dosmil.

Solo añadir que los bares y restaurantes de Rubielos son sin duda un acierto para una buena botella de vino y entrar en calor. Nosotros pasamos un buen rato junto a la chimenea del Casa Vicente en la plaza del Ayuntamiento, sin duda buenas tapas que recordar de la zona.

Mucho más quedaría por escribir, y seguro mucho más podemos encontrar en la red, pero esto fue para lo que dieron 48 horas con 3 pequeños, un fin de semana en el que el ritmo lo marcan ellos y sin duda es la perfecta escapada desde Valencia, a poco más de una hora…

Si tenéis algo más de tiempo y los peques están cansados de la nieve… recordad que muy cerca tenéis Teruel y una estupenda opción para visitar con los niños > Dinópolis, el parque de atracciones de los dinosaurios. Os contamos mucho más de cómo organizar la visita en el siguiente post > El viaje con niños a Teruel y alrededores

¿Buscando más información para tu viaje a Aragón?

Picture of Jose Luis Bauset
Jose Luis Bauset
Soy Jose Luis, más conocido como Bau. Aquí compartimos nuestras experiencias viajando. Viajefilos es nuestro blog de viajes, donde todos aquellos adictos a viajar pueden buscar inspiración.

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

5 comentarios en “Viajar con niños a Valdelinares y la Sierra de Gúdar”

  1. Muy bien por el artículo , pero el precio de los trineoS está mal . Es 19 euros adultos y 14 euros niños. Lo digo porque la diferencia de precio es bastante importante . OJO no os fíes de ese precio que es 17 euros más Caro. Vamos un robo . No sale rentable subir a la pista de trineoS si tienes más de un hijo

  2. Fue una pasada ver cómo disfrutaron de la nieve los más pequeños y también los no tan niños… Además los pueblos de los alrededores tienen mucho encanto y muy buena gastronomía. Creo que es un destino ideal para un fin de semana de invierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio