Vacaciones de invierno y viaje de esquí ampliado a encuentro familiar organizado por la lianta de mi tía… 5 días en Teruel. ¿Qué más se puede pedir?
Aquí os contamos como surgió un viaje a Teruel donde disfrutamos de la nieve en la estación de esquí de Javalambre y de los bonitos pueblos de la comarca de Gúdar-Javalambre: Mora de Rubielos y Camarena de la Sierra.
Turismo y esquí en la Sierra de Javalambre con niños
Comarca de Gúdar Javalambre
Todo empezó el fin de semana y casi improvisado, así que el alojamiento en plena temporada de invierno, y solicitando cinco habitaciones, con las estaciones de esquí tan cercanas, fue casi imposible. Finalmente lo conseguimos en el Hotel MORA, en Mora de Rubielos, un pueblo a mitad de camino entre las dos estaciones.
El Hotel Mora es un tres estrellas, a 60 € la habitación doble con el desayuno (10 € la cama supletoria). Los más optimistas lo definían como “un hotelito muy mono de montaña”. Otros, como un hotel de excursiones de escolares a la montaña. Y los más tiquismiquis… no queráis oírlo. La cosa es que estaba limpito, que es lo más importante, calentito y sin moqueta en las habitaciones, fundamental.
En plena temporada de esquí no os olvidéis de reservar un hotel. Será difícil encontrar un lugar donde alojarse en la sierra y más si buscáis un lugar para toda la familia. Las mejores opciones en la sierra de Gúdar > Haz click aquí |
Mora de Rubielos
Capital de la comarca de Gúdar, es un pueblo precioso, de piedra, con un castillo visitable al módico precio de 2 € los adultos, y 1 los mayores de 65 y los niños de 6-12 años. También tiene muralla y la ex colegiata de Santa María, además de algunas ermitas. Para delicia de los compradores compulsivos, hay unos cuantos outlets.
En Mora comimos un menú muy apañado por 15 € en un restaurante, LAGASO, al lado de la gasolinera, en la carretera. A pesar de ser tantos, no haber reservado, y ser casi las tres de tarde, nos hicieron un hueco rápidamente y comimos muy bien, muy abundante y muy a gusto por poco.
Nos habían recomendado LA TRUFA NEGRA. Un buen restaurante para darse un premio, quien quiera pagar 45 € + IVA el menú.
Y las cenas, al ladito de la colegiata, en EL ESCALÓN. Una tabernita muy salada, con una chimenea a la que agradecías el calor, un simpático camarero y una gran cena para 11 personas (dos de ellas niños) por 160 €. Muy recomendable. Tiene al lado una taberna irlandesa, también llamada El Escalón. De mención el regalo que nos hicieron a las damas: un póster-calendario con el equipo de fútbol-sala en pelotas.
Nos encontramos en zona de trufa negra. Sarrión, otro pueblo de la comarca, es la zona trufera más importante de España. Así que os podéis imaginar con qué condimentan la comida…
Camarena de la Sierra
A primera vista, un pueblito bastante feo; pero la verdad, después de varios días, ya no lo veía tanto. Es el pueblo más cercano a la estación de Javalambre, a 10 km, a la que se puede acceder por dos caminos distintos. Tiene varias excursiones caminando para hacer y nosotros aprovechamos el campo y la nieve para reírnos muchísimo con los trineos.
Nos estuvimos quedando en el Hotel ESMERALDA, (camino del Balneario 32; tlf y fax 978786075), totalmente recomendado. Este sí es un hotelito precioso de montaña, pequeño y acogedor. La habitación doble son también 60 €, la cama supletoria 12 y el desayuno suelto 2,5 €. Regentado por Horacio, que no duda en decirte las cosas tal cual las piensa y que hizo gala de gran generosidad al dejarnos la habitación hasta que bajamos de esquiar para poder ducharnos, recoger y una vez limpios y calentitos, partir de viaje de vuelta. Tiene un bar-restaurante donde puedes hacer las cenas. No da media pensión para que tú elijas lo que quieras comer de la carta que ofrece.
Estación de esquí de Javalambre
Ideal para niños y principiantes. Escasa para esquiadores expertos. Cuenta con 5 pistas verdes, 8 azules y una roja, en total 14 km esquiables. Muy poca gente, nada de colas. El miércoles, día con precio especial de forfait (20 €), con el consiguiente acúmulo de gente y autobuses escolares, una cola máxima de unas 10 personas en el telearrastre, que no en el telesilla, unos 3 minutos. Una gozada, vamos. Además de estar viendo a los niños en sus clases mientras estás esquiando y de poder dejarlos con tranquilidad solos (cuando tengan unos 10-11 años).
Los forfaits adquiridos por internet llevan descuento de 10%. Te dan un localizador y luego los recoges en taquilla. Los niños hasta 5 años incluido sólo pagan 3 € por día, pero has de llevar algo que lo corrobore (DNI, tarjeta sanitaria…), y se compran en la taquilla. Se paga 3 € de fianza por forfait que te devuelven al entregarlos cuando te vas.
La comida en pistas sale a 15.80 € el menú. Puedes subirte la tuya propia y comerla al aire libre. No hace falta que esquíes con ella en la mochila pues el parking (gratis, en superficie) está a pie de pista, pudiendo ir a por ella.
El material y los profes los puedes conseguir en las propias pistas. Otra opción es hacerlo en Camarena. ALPINSPORT te hace 10% de descuento en el alquiler por estar alojado en el Esmeralda (10 € al día por equipo completo de niños – el 10% y lo mismo en adulto sin botas).
En cuanto a los profes, escogimos TU CASA EN LA MONTAÑA (www.tucasaenlamontaña.com ; tlf. 657370778 (Dani) y 626457476 (Richard)), pues también hacían descuento por estar en el Esmeralda, quien nos proporcionó el contacto. Qué gran acierto. Encantadores, profesionales, generosos, simpáticos, detallosos, cercanos, guapos y jóvenes. Todo. Recomendado. Hacen todo tipo de montaña.
Y fin de la excursión por la provincia de Teruel. Hemos encontrado gente muy agradable, con ganas de satisfacer y hacerte la vida, o tus vacaciones, fáciles, en un entorno y una sierra preciosa, con la que te quedas con ganas de conocer también en verano.
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!
3 comentarios en “Turismo y esquí en la Sierra de Javalambre con niños”
Increíble viaje, la verdad que leerles es un gusto hacen unos artículos muy buenos. Si no es molestia, me podrían decir si con unas botas australianas se puede ir a la nieve, hace tiempo que compre unas y si pudiera usarlas me ahorro de comprar unas. Si no se puede, que botas recomendarían para ir al a nieve. Las mías las compre por internet, les dejo la web.
Pues yo no te recomendaría pasear con las Hugg por la nieve, me temo que no guarden la impermeabilidad si bien es cierto que son tremendamente confortables. Cualquier marca que encuentres con las conocidas como “apres ski” serán buena opción
No recuerdo exactamente hace cuanto pero alguna vez pisé las pistas de Javalambre y me parecieron aceptables para un tranquilo día de esquí como dices. Respecto a la zona, la conozco bien, en mi juventud fueron algunas las Nocheviejas que como buenos valencianos echábamos por la zona y desde luego la gente es tremendamente especial, simpática y muy agradable, además que… ¡Se come fantásticamente! Gracias Sonia, tendremos que volver a pisar la zona…