Si estás a punto de embarcarte en tu próximo viaje seguro que andas con los nervios a flor de piel. No te preocupes aquí te dejamos algunos consejos esenciales para tu embarque sea fácil. Síguelos y verás como ni te enteras del agobio de hacer el equipaje y pasar el control de seguridad.
Recuerdas que no hace mucho os enseñamos cuáles eran las mejores maletas de cabina para volar e incluso escribimos acerca de cómo preparar la maleta… pues bien, parece que ¡ya sólo nos queda volar! Aquí os dejamos algún consejo práctico para que podáis subir al avión sin problema. Esas pequeñas cosas que a nosotros nos han ido bien en nuestros vuelos y que seguro os ayudan a coger vuestro vuelo sin incidencias. Y es que se nos viene a la cabeza la lista de problemas con las que hemos tropezado para embarcar y se me ponen los pelos de punta.
Desde aprender hacer el check in online hasta que nos sentamos en nuestro asiento del avión, aquí van una serie de consejos previos al embarque para que vuestra experiencia sea perfecta.
Cómo embarcar en un avión sin problema
Hacer el check in online, cómo y cuando
Lo primero que tendríamos que tener atado y bien atado sería nuestra documentación y nuestra tarjeta de embarque a punto. Ojo, para aquellos vuelos en los que vayamos a facturar equipaje (por el volumen del equipaje, por comodidad, por peso, porque llevemos algo que sepamos no podremos embarcar en cabina…) no es necesario hacer ese check in online previo (del castellano, facturar en línea). En este caso tendremos que pasar por el mostrador de la compañía en el aeropuerto para facturar ese equipaje y allí mismo nos facilitarán nuestra tarjeta de embarque. ¿Que cómo preparábamos nuestra mochila? ¡Hasta videos hemos hecho!
Pero, para aquellos casos en que nuestra intención es no facturar equipaje (cosa que recomendamos siempre) y dirigirnos directamente al control de seguridad del área de embarque, es necesario tener este paso previo correctamente cumplimentado. No os agobiéis, la mayoría de compañías abrirán esta posibilidad de hacer el “check in online” entre una semana y 24 horas de nuestro vuelo y en casi todos los casos nos llegará un correo advirtiéndonos de que esta posibilidad ya existe. Así que, cuando este disponible, procedemos a imprimir o al menos hacernos, con nuestra tarjeta de embarque. No siempre es necesario imprimirla y la mayoría de aeropuertos ya leen los QR insertados en la documentación recibida que podemos guardar en el móvil.
Para cumplimentar los datos de nuestra tarjeta de embarque recordad tener la documentación a mano, DNI o pasaporte dependiendo del destino y poco más. Lo dicho, en caso de que suponga un lío o no tengamos mucha prisa, ante la duda, con llegar al mostrador de la compañía un par de horas antes puede ser suficiente.
La maleta de mano para pasar el control de seguridad
Así pues, faltan 24-48 horas y ya tenemos la tarjeta… Pues nos liamos con la maleta. Bueno ya supongo que algunos de vosotros y vosotras ya lleváis semanas rumiando que vais a echar y que os llevaréis. Para facilitarlo os recomiendo tener una lista a mano con lo que habitualmente lleváis y seguro que cada vez os resulta más fácil ir chequeándola a medida que la rellenáis. De esto no os cuento mucha cosa, ya sabéis: nada de envases con líquidos de más de 100 ml de capacidad, no facturar baterías (siempre deben ir en el equipaje de mano), nada de navajas multiusos (recuerdo perder alguna en algún punto de seguridad), ojo con pasarse del peso permitido (habitualmente entre 8 y 10 kg…) bueno todas esas cosas que os contamos en aquel superpost de cómo hacer la maleta… De nuevo, no debemos olvidar nuestra identificación DNI o pasaporte dependiendo de nuestro destino y ya está.
Llegado el día, mi consejo es estar pasando el control de seguridad en torno a uno 90 minutos antes de volar. Sabéis que para vuelos internacionales y sobre todo para USA puede ser necesario más tiempo, pero nunca vayáis con menos tiempo. Las colas en estos controles pueden ser meteóricas y os aseguro que personalmente he tenido que salir corriendo descalzo a la puerta de embarque en alguna ocasión. Los aeropuerto pueden ser enormes…
Para pasar el control: ir preparado sin objetos metálicos para el arco de seguridad (fuera cinturón, monedas de los bolsillos, móvil…), sacar nuestros líquidos de la maleta (recordad el máximo son 10 recipientes de 100 ml cada uno y deben ir en una bolsa transparente y perfectamente visible) y mostrar por separado los aparatos electrónicos sobre todo tabletas y ordenadores. Si además nos quitamos el calzado y el abrigo seguramente nos ahorraremos alguna bronca de los muchachos de seguridad que recordemos están ahí para que todo vaya bien y no para fastidiarnos el viaje a estas alturas…
Pasar la puerta de embarque y subirnos al avión
Creíais que ya estaba todo, pues no, todavía queda subir al avión y conseguir “nuestro espacio”. Seguro que pensábamos que nuestra tarjeta de embarque, nuestro embarque prioritario, nuestra reserva de asiento… todo ello nos aseguraba ese espacio. Pues siento deciros que no siempre es así y que mejor subir con tiempo al avión si no queremos tener la desagradable sensación de que sobramos en ese vuelo. Mi consejo es que unos minutos antes de que comience el público a embarcar, nos hagamos fuertes y con una buena posición en la cola que tímidamente se formará. El entrar pronto al avión quiere decir un rato más de espera pero tener espacio suficiente para nuestro equipaje de mano en la cabina. Nada de que el espacio encima de tu asiento es tuyo, la discusión es estéril y la tienes perdida.
Una recomendación para la famosa Ryanair, seguro que la elegís más de una vez. Ofrecen la posibilidad de pagar un embarque prioritario con el que poder subir vuestra maleta de cabina sin problema (no superior a 10 kg y dimensiones 55 cm x 40 cm x 20 cm). Es cierto que las medidas de la misma permiten una escapada más larga pero si vuestro destino no es muy frío y no sois de llevar muchos modelitos, con una de las pequeñas maletas que ahora se han puesto de moda que quepa bajo en asiento delantero (dimensiones de 40x20x25) entraremos sin necesidad de pagar ese plus. Nosotros nos hemos hecho con una chulísima hace muy poco y os aseguro que para un puente o un finde largo viene genial. Un poco de publi, es la Cabin Max Manhattan Stoway y estamos encantados…
Así que ya estáis arriba, solo queda despegar y en poco tiempo estaréis disfrutando de esos viajes que tanto nos gusta que nos contéis… ¡Buen viaje!
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!