No tuvimos más que cinco días para recorrer Macedonia del Norte. Desde Albania circunvalamos el lago Orhid, el lago más antiguo de Europa y donde la vieja ciudad se convirtió en la Jerusalén para los macedonios. La hegemonía del imperio búlgaro y la posterior conquista otomana la convierten en el lugar imprescindible en un viaje a Macedonia por antonomasia. Pero hay más allá, hacia el norte: El monasterio de San Juan Bautista, la mezquita pintada de Tetovo, los parque nacionales que dibujan la orografía del país, todo para llegar hasta la particular ciudad de Skopjie: la más peculiar de las capitales europeas.
Qué visitar en Macedonia del Norte. Imprescindibles
El mapa con los imprescindibles de Macedonia del Norte
Llegar hasta la iglesia y monasterio de San Naum.
Este joven monje nació y desarrolló su actividad alrededor del lago Orhid. No es de extrañar que a su muerte sus restos reposen aquí. Y para custodiarlos, esta maravilla de ermita construida en el siglo X con vistas al lago. Cuenta la leyenda que si nos acercamos a la tumba del santo todavía se escuchan los latidos de su corazón.
San Cirilio y San Metodio, maestros del escritor medieval Naum, fueron los primeros monjes en traducir la Biblia a la antigua lengua eslava. En el templo se encuentran las primeras manifestaciones de ese viejo alfabeto eslavo cirílico.
La imagen elegida por Lonely para su portada de la guía de Balcanes Occidentales, por algo será.
Pero si bonito es el exterior del pequeño edificio y la fotografía más buscada del país, no se te olvide visitar el interior de Sveti Naum. Los frescos e iconostasios han sobrevivido a las numerosas reconstrucciones del templo. El ambiente que se respira en el interior te transportará siglos atrás.
Tanto el monasterio de Sveti Naum como la ciudad de Ohrid son dos visitas imprescindibles en un viaje a Macedonia del norte. Si tienes muy poco tiempo, desde Skopjie, la capital, se puede reservar un tour para un solo día > Haz click aquí |
Visitar el interior de Sveti Bogorodica Perivleta, en Orhid.
La conocida como iglesia de Nuestra Señora, del siglo XIII. Los frescos, restaurados en 2017, son realmente impresionantes y uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en Macedonia del Norte.
Al parecer con los siglos y la combustión de la cera de abeja de las velas, acabaron cubriéndose por completo de una capa negra. Gracias a esta casualidad llegaron en tan buen estado hasta nuestros días. Cuando en el siglo XXI encontraron lo que hacía bajo se pusieron manos a la obra. Los frescos son los mejores del país en nuestra opinión.
Y el señor que cobra la entrada perdió un rato con nosotros explicándonos secretos y curiosidades de las escenas. Una delicia de visita. Además nos cobró menos por ser un pequeño grupo sin nosotros pedir ningún descuento.
El paseo por la calle Sirok Sokak de Bitola.
La que se conoce como ciudad de los Cónsules tiene en esta calle algunos de los edificios que albergaron a tan insignes inquilinos en los años de opulencia del país. Muchas cafeterías, bares y restaurantes donde descansar y dedicarse a ver pasar gente.
Los macedonios fundaron aquí Heraclia Lyncentis, y todavía se conservan restos a las afueras de la vieja ciudad.
En un extremo, la plaza con la escultura ecuestre de Filipo II, fundador de la ciudad. Nada más y nada menos que en el siglo IV a.C. Merece la pena el paseo entre las mezquitas y la torre del Reloj en la calle Sirok Sokak.
Ya queda menos de aquella próspera ciudad que albergó la mayor parte de embajadas de los países amigos del imperio otomano, pero merece la pena la visita desde Orhid.
Llegar al Monasterio de San Juan Bautista (Sveti Jovan Bigorski).
El entorno es una maravilla, el parque nacional de Mevrovo y el conjunto de edificios que conforman el monasterio un enclave único. En la ruta desde Orhid hasta Skopjie es una parada sencilla y una vista imprescindible.
Aunque la construcción original es el del siglo XI, la destrucción a manos de los otomanos, lo llevó hasta prácticamente su desaparición. Entre 1700 y 1800 se reconstruye y se amplia sucesivamente.
Pero lo mejor es visitar la iglesia donde se guardan las reliquias del santo, en concreto un antebrazo de San Juan. La riqueza de las tallas de madera del altar, la cantidad de piedras preciosas que se mezclan en la decoración, las pinturas del iconostasio… un conjunto digno de ser imprescindible en un viaje a Macedonia del norte.
Parar a comer en el restaurante Tutto de Jance
Poco antes de llegar al monasterio de San Juan Bautista hay que localizar este restaurante y entrar a comer. Lo mejor será decirle que dejas el menú a su elección. El señor que lo dirige y cocinero según entendimos además de ser amable y elaborar unos exquisitos platos basa su cocina en el concepto de slow food utilizando los productos de temporada y de la zona para sus platos. No tengas prisa para comer, solo disfruta.
Y para rebajar el atracón que a buen seguro te vas a meter, merece la pena dar un paseo por la pequeña población de montaña de Jance.
No viajes a Macedonia del Norte sin seguro de viaje. Haz click y contrata el mejor con un 5% de descuento
Visitar la mezquita Sarena Dzamija de Tetovo
Más conocida como la mezquita pintada. Y vaya si está pintada. En cada rincón, en todas y cada una de sus paredes y en el techo. Una pintura de colores vivos en la que dicen se emplearon miles de cáscaras de huevo para confeccionar los tintes.
La visita de la mezquita, a medio camino entre Orhid y Skopjie es en una de las visitas imprescindibles de Macedonia del Norte.
Tuvimos la suerte de llegar poco antes de la hora de la oración de la tarde y no hubo problema para visitar el interior. La actividad previa convierte el lugar en un sitio más interesante si cabe.
El paseo en barca por el cañón Matka
Cerca de Skopjie, una excursión con la que evadirse de la ciudad, está el cañón Matka. Aunque el actual lago es artificial y se llenó con las aguas del río tras la construcción de la hidroeléctrica, la navegación por el mismo es una buena experiencia en el viaje. Tal es la solidez de la presa, que fue una de las pocas construcciones que resistieron el terremoto de la capital en el siglo XX.
La ruta navegando te lleva hasta la cueva de Vrelo, la cueva más profunda de los Balcanes y la segunda de Europa a la que te puedes asomar tras el paseo.
Se puede reservar la navegación por el cañón con la visita de la cueva de Vrelo con antelación para evitar quedarse sin barca en temporada alta > HAZ CLICK AQUÍ |
Visitar el iconostasio de madera de la iglesia de Sveti Spas de Skopjie
La iglesia de la Salvación o de la Ascensión de Jesús se encuentra en el interior de la fortaleza de Kale, en Skopjie y aparece casi escondida. Su construcción en época otomana quiso que tuviera que ser levantada en un nivel inferior, por debajo de cualquier mezquita. Pocas estructuras resistieron al terremoto de 1963, y esta pequeña iglesia fue una de ellas.
Probar y volver a probar el ajvar
Un paté a base de pimiento, berenjena y ajo que de aspecto parecido a una sobrasada es una delicia con un buen pan de Macedonia. En realidad lo probarás durante todo el viaje por los Balcanes, pero hemos de decir que en Macedonia del Norte catamos el mejor ajvar de la región.
Hemos escrito un post más completo sobre la comida más tradicional de Macedonia del Norte y donde probarla.
Visitar la mezquita de Mustafá Pasha.
Se construyó en 1492 y merece la pena visitar su interior. De proporciones increíbles y excelente estado de conservación gracias a la restauración financiada por el gobierno turco en 2011. La original fue ordenada por Mustafá Pasha, visir en la corte del sultán Selim I.
No tuvimos mayor problema en acceder y disfrutar unos buenos minutos de su estructura y decoración. La entrada es gratuita y únicamente se exige decoro en la visita.
¿Pensando en montarte un road trip por los Balcanes? Nosotros lo hicimos y subimos un montón de información sobre cómo organizarlo y todas las escalas de aquellos 45 días recorriendo los Balcanes en coche de alquiler. Haz clic en este enlace si estás interesado. |
5 cosas de Macedonia del Norte que te puedes perder
Desde luego, no son pocas las razones para visitar Macedonia del Norte, aquí os dejamos las que se convirtieron para nosotros en las 10 imprescindibles. Pero no penséis que no, en cinco días también hubo tiempo para decepciones. También hemos escrito acerca de los cinco lugares que te puedes perder en Macedonia del Norte.
Probar la rakia casera
Ese aguardiente que todos los macedonios se empeñarán en que pruebes. Bueno, sus hasta 60 grados aconsejan que solo lo pruebes. Más allá suponemos los efectos. Eso si, elige bien quien te la ofrece.
La parada en el parque nacional de Pelister.
Si no le vas a dedicar un duro día de trekking completo, no volveríamos a parar. Tiene muy buenas opciones, sobre todo la que te lleva hasta los conocidos como ojos del Pelister, dos algunas glaciares en lo alto del parque nacional. Pero se trata de una larga jornada a la que hay que ir entrenado y con guía. Para un paseo tal vez no merezca la pena llegar.
La visita de Dihovo.
Ese pueblo de montaña que dicen las guías que hay que visitar. Otro de esos relatos de guías y bloggers maquillado en exceso en nuestra opinión. Nada de idílico y desangelado sin mucha cosa que ofrecer.
Pensar que una carretera de montaña en Macedonia del norte es una buena opción.
Nunca, insistimos, nunca pienses que la línea recta es la más corta. Nosotros optamos por tratar de acortar por una secundaria y ahorrar kilómetros. Cuando llevábamos más de dos horas de camino tuvimos que dar la vuelta, por suerte sin graves incidentes en el vehículo.
Reservar el alojamiento en Skopjie el barco hotel del centro.
Nosotros lo vimos como una opción diferente al principio. Nos hizo gracias al ver las fotos de aquel viejo galeón anclado en el centro de la capital… pero una vez visto creemos que necesita una reforma urgente.
Haz tus reservas para los vuelos a los Balcanes con tiempo. Las compañías que ofrecen buenos precios agotan sus billetes rápidamente > Haz click aquí y busca el mejor precio en Skyscanner |
¿Buscando más información para tu viaje a Macedonia del Norte?
Alquilar un coche para recorrer los Balcanes: ¿Fácil o difícil?
Qué visitar en Macedonia del Norte. 10 lugares imprescindibles
Qué comer en Macedonia del Norte, Serbia o Bosnia-Herzegovina
Lo mejor de Skopjie (si es que lo tiene) y el cañón del Matka
La visita de Bitola en Macedonia, la ciudad de los cónsules
Road trip de cinco días en Macedonia del norte: Sveti Naum y Ohrid
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!