Nuestra ruta por los Balcanes nos llevó a recorrer seis países y algo más de 3000 kilómetros en total. Fueron 5 semanas completas de road trip por los Balcanes, así que no recorrimos grandes distancias en ninguna de las jornadas. Además cómo os contamos en nuestro anterior post acerca del alquiler del coche en nuestro recorrido por los Balcanes, las carreteras están en buen estado y los kilómetros resultan cómodos.
Salimos y volvimos a Dubrovnik. Tratar de hacer la devolución del coche en cualquier otro país parecía impensable en aquella región. Además del encarecimiento en el precio del alquiler de solicitarlo, casi ninguna compañía lo va a facilitar. La ruta circular que marcamos permitió de esta manera cruzar Montenegro, Albania, Macedonia del Norte, Serbia y Bosnia-Herzegovina. El fin de semana antes de volver aprovechamos para visitar de nuevo Dubrovnik. Os dejamos un mapa del recorrido y localizaciones por toda la región de los Balcanes, país por país.
Una cosa más: Al final de nuestro post vas a encontrar el calendario con todas las visitas y los alojamientos y precio en los Balcanes de cada una de nuestras escalas.
¿Preparados?
Nuestra ruta por los Balcanes en coche
Una semana en MONTENEGRO (600 km)
Una vez aterrizamos en Dubrovnik, cogimos el coche que teníamos reservado en el mismo aeropuerto y pusimos rumbo a Montenegro. Por delante teníamos planeada una semana en Montenegro, suficiente para conocer la famosa bahía de Kotor y sus ciudades más emblemáticas y dejarnos 3 días para disfrutar del parque nacional de Durmitor, imprescindible en un viaje a Montenegro. De camino a Albania dio tiempo para visitar la capital, Podgorica.
Día 1. Vuelo Alicante-Madrid-Dubrovnik (Croacia). Llegada y cruce de la frontera con Montenegro. Noche en Perast
Día 2. Visita de Perast y carretera hasta Kotor. Parada a medio camino para un baño. Paseo por ciudad de Kotor y noche en la ciudad.
Día 3. Mañana para subir a la fortaleza de Kotor, el castillo de San Juan. Baño en Sveti Stefan y visita del casco antiguo de Budva. Noche en Kotor
Día 4. Carretera entre Kotor hasta Cetinje. En el camino disfrutamos del PN de Lovcen: Njegusi, mausoleo de Pedro II y área de Ivanova Korita. Noche en Cetinje
Día 5. Día de camino hasta en parque nacional de Durmitor. En ruta visita de el mirador Pavlova Strana y el pueblo Rijeka Crnojevica. Monasterio Ostrog. Noche en Zabljak
Día 6. Rafting en el PN de Durmitor. Cañón del río Tara. Zipline sobre el cañón. Noche en Zabljak
Día 7. Trekking en el PN de Durmitor. Ruta del lago Negro y las lagunas glaciares. Mirador del Curevac. Noche en Zabljak
Día 8. La parada técnica y visita de Podgorica. Imprescindible su catedral ortodoxa. Cruce de frontera con Albania. Noche en Shkodër.
Dos semanas en ALBANIA (980 km)
Albania era uno de nuestros destinos más deseados en aquel road trip por los Balcanes. Le dedicaríamos dos semanas completas. El itinerario fue cambiando a medida que se acercaba el viaje e incluso en los días de viaje en Albania.
Tuvimos claro que dedicaríamos al menos tres días a los famosos Alpes albaneses y llegaríamos desde el sur siguiendo la navegación por el lago Koman. Además como imprescindibles nos marcábamos la visita de la ciudad de Berat en dos días y Gjirokastra junto a la Riviera albanesa. La gran sorpresa fue Tirana, una capital que nos gustó y mucho. Pero todavía dio tiempo de más: Shkodër y un breve paso por las playas antes de emprender la ruta hacia el norte de Albania, hasta Korcë, cerca de la frontera con Macedonia del Norte.
Día 9. Primer día en Shkodër. El centro histórico y el castillo de Rozafa al atardecer. Noche en Shkodër
Día 10. Los alrededores de la ciudad de Shkodër: puente Mes, ciudadela de Drisht y orilla del lago Shkodër
Día 11. Alpes albaneses: Shkodër hasta el lago Koman, la ruta por los fiordos hasta Firenze y el alojamiento en Valbona
Día 12. El trekking en los Alpes albaneses entre Valbona y Theth. Cruce del paso de Valbona y noche en Theth
Día 13. La jornada completa en Theth. La visita de los atractivos de Theth y ruta a la cascada de Gruna. Noche en Theth
Día 14. Camino a Tirana. Visita del castillo y el bazar de Krujë. Noche en la animada capital de Albania: barrio de Blloku
Día 15. Día completo para la visita de Tirana. La plaza Skanderberg, la mezquita de Eh´tm Bey, la catedral de la Resurrección o el Bunk´Art 2 Noche en Tirana
Día 16. Tirana-Berat. El primer contacto con la ciudad de las mil ventanas. El castillo de Berat y el museo de Onufri. Noche en Berat
Día 17. Un día completo en la ciudad de Berat. Los barrios de Mangalem y Gorica. Noche en Berat
Día 18. Ruta entre Berat y Gjirokastra. La visita de la ciudad otomana de piedra. Castillo, bazar y Kules. Noche en Gjirokastra
Día 19. Camino a Ksamil y sus playas. Visita de Butrinto y el Blue Eye. Noche en la playa de Ksamil
Día 20. Última noche en Albania: Korcë. Ruta por el sur visitando Permet y los alrededores
No viajes a Los Balcanes sin seguro de viaje. Haz click y contrata el mejor con un 5% de descuento
Cinco días en MACEDONIA DEL NORTE (600 km)
Macedonia del Norte era un gran desconocido para nosotros y casi todo lo que leíamos giraba en torno al lago Orhid y la ciudad del mismo nombre, la Jerusalem de Europa. Pero hubo más escalas y muy interesantes: el monasterio de San Juan Bautista y la mezquita Pintada en el camino a la capital fueron dos must del viaje. La visita de Skopjie fue justo lo que esperábamos, una capital peculiar donde las ruinas han desaparecido en pos de una ciudad ambiciosa por colocarse en primera línea del turismo europeo. Francamente pensamos que lo tiene muy difícil.
Día 21. Visita de Korcë y las iglesias de Moscopole todavía en Albania. Cruce de frontera con Macedonia del norte. Poco después visita del monasterio de Sveti Naum. Noche en Orhid.
Día 22. La ciudad y el lago Orhid. Día completo en la ciudad, la Jerusalem de Europa. Noche en Orhid
Día 23. Dihovo y el parque nacional de Pelister. Visita de Bitola, la ciudad de los Cónsules y el yacimiento romano de Heraclia Lyncentis. Noche en Orhid
Día 24. El camino a Skopjie. El monasterio de San Juan Bautista en pleno parque nacional de Mavrovo y la mezquita Pintada en Tetovo. Noche en Skopjie
Día 25. Aprovechamos la mañana para visitar el cañon del Matka a pocos kilómetros y la tarde completa para ver lo mejor de Skopjie. Noche en Skopjie
Fin de semana en Belgrado. SERBIA (618 km)
Sin tiempo para conocer Serbia a fondo y con la necesidad de llegar a Bosnia y Herzegovina con nuestro coche de alquiler evitando el cruce por Kosovo, llegamos hasta Belgrado del tirón y salimos después de un buen fin de semana. Una ciudad vibrante, moderna y cosmopolita que si merece la pena una escapada. Del resto del país solo podemos hablar de sus carreteras. Como digo, no dio tiempo de más. Pero ese fin de semana en Belgrado nos convenció de que tocaría volver.
Día 26. Día de carretera entre Skopjie y Belgrado. Tarde y noche en Belgrado. La primera vista el templo de Sveti Sava.
Día 27. Día completo para conocer lo mejor de Belgrado: la plaza de la República, la calle Mihailova, la catedral de San Michael o la Fortaleza. Noche en Belgrado
Día 28. Ruta hacia Bosnia Herzegovina. Paradas en el camino: Ovcar-Kablar, Drvengrad y Visegrad. Noche en Sarajevo
Seis días en BOSNIA HERZEGOVINA (485 km)
No creo equivocarme si para todos fue la parte más interesante del viaje. El joven país está todavía tratando de sacudir las huellas de la guerra que la sumió en un bochornoso y fallido experimento de la defensa internacional. Pero conocer ciudades tan emblemáticas como Sarajevo o Mostar y palpar su historia reciente, o cruzar los bonitos parques naturales de esta región mereció y mucho la pena. Tal vez con más tiempo hubiéramos aprovechado algunos días para disfrutar de esa naturaleza que todavía queda en este rincón de los Alpes dináricos.
Como digo, tuvimos tiempo para empaparnos de lo mejor y lo peor de la ciudad de Sarajevo, de recorrer la agradable ciudad de Mostar con tranquilidad junto a sus alrededores y poco más.
Día 29. Día completo para conocer lo mejor de Sarajevo. Free tour por la ciudad y atardecer en la fortaleza amarilla. Noche en Sarajevo
Día 30. ¡Día libre! Y llevamos un mes de viaje… No dejes de subir a la estación de esquí que sirvió como sede de los JJOO de invierno de 1984. Noche en Sarajevo
Día 31. El camino entre Sarajevo y Mostar: El búnker de Tito en Konjic y la parada para probar el cordero de Jablanica a la hora de comer. Noche en Mostar
Día 32. Día completo para conocer Mostar. Noche en Mostar
Día 33. La ruta de Mostar a Dubrovnik: Blagaj, Kravica, Pocitelj y Trebinje. Noche en Dubrovnik
24 horas en CROACIA (TOTAL 3260 km)
Solo 24 horas en Dubrovnik, lo suficiente para visitar el casco antiguo de la ciudad y disfrutar de la fiel reconstrucción que han hecho de una de las ciudades más bonitas del Adriático. Llena y turistificada tal vez en exceso, pero no hay duda de que es una visita imprescindible en los Balcanes y fue un buen lugar para terminar aquel road trip por los Balcanes.
Día 34. Día completo para conocer lo mejor de Dubrovnik. La mañana para el interior de las murallas, la tarde sobre ellas. Noche en Dubrovnik.
Día 35. Vuelo de vuelta
Las escalas y alojamientos de nuestro road trip en los Balcanes
¿Buscas más info para organizar tu viaje a los Balcanes?
10 cosas que ver en Montenegro. Y otras 5 que te puedes perder
Qué se come en Macedonia del Norte, Serbia o Bosnia-Herzegovina
La visita de Mostar y la ruta hasta Dubrovnik
La ruta entre Sarajevo y Mostar: Konjic y Jablanica
Cinco días de viaje en Bosnia Herzegovina en coche
Skopjie, la capital de Macedonia y el cañón del Matka
La visita de Bitola, la ciudad de los cónsules
Cinco días en Macedonia del norte: Sveti Naum y Ohrid
La ruta hacia el norte de Albania: Korcë y la frontera con Macedonia
Gjirokastra y la Riviera Albanesa. Las playas del sur del país
Dos días en Berat, la ciudad más bonita de Albania
Dos semanas recorriendo Albania en coche. Primera escala: Shkodër
Tres días en el parque nacional de Durmitor
Una semana de viaje en Montenegro
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!