Si algo en la vida queda reflejado en tus retinas para la posteridad es un viaje diferente a un lugar diferente. Hablar de diferente nos vemos obligados a mencionar Venecia, un lugar idílico en el que se confunde realidad y fantasía. Y quien sino para crear esa ilusión que los reyes que fueron los artífices de este regalo de poder disfrutar los atractivos parajes y gente encantadora de Venecia.
Venecia, un sueño hecho realidad
El primer día en Venecia
Llegamos un Sábado a mediodía al hotel, después de recorrer dos horas de avión desde el Aeropuerto de Valencia hasta el de Treviso, unos cuarenta y cinco minutos de autobús y un cuarto de hora desde la Plaza de Roma hasta el Hotel andando por las bellas calles de Venecia . Decidimos registrarnos en el Hotel, dejar las maletas y comer en un restaurante en frente del Hotel. Nuestra primera comida fue un poco arriesgada pues tampoco conocíamos nada. Más adelante nos dimos cuenta que existían menús turísticos (espaguetis, lasaña, fritura de pesado con sus ricos calamares) en casi toda la ciudad.
El precio es bastante aceptable y oscila entre los 14 € y los 16 €, en contra de comer a la carta que puede resultar algo más caro. El menú lleva incorporado únicamente dos platos sin postre y la bebida aparte, nosotros solíamos pedir vino que te lo sirven en una jarrita (por cierto el blanco esta genial), al final la cuenta nos salía sobre unos cuarenta euros aproximadamente ya que se cobra el servicio aparte que suele ser un 10%. Recomendamos no pedir café porque en el mejor de los casos el precio mínimo es de 3 €.
Lo más recomendable es comer pizza por el día que resulta más asequible (porción de pizza y bebida 4,50 €) y muy buena, en sitios que te la venden por porciones, de esta forma podemos proseguir nuestro paseo por las calles y canales de Venecia, para posteriormente sentarse a cenar con calma y degustar tanto el bonito paisaje nocturno como sus menús.
Después de comer nos dirigimos a nuestra primera gran cita para devorar con nuestros ojos todos los encantos de esta ciudad, la Piazza de San Marcos. El recorrido del Hotel hasta la plaza el primer día nos pareció muy largo pero eso no importa en Venecia pues cada rincón es cautivador y vale la pena disfrutarlo. De camino nos topamos con varios gondoleros, lo cual nos abrió nuestro apetito de poder disfrutar de algo totalmente idílico. Después de comprobar que el precio de la góndola estaba estandarizado en toda la ciudad (80 € antes de las siete de la tarde y después 100 €) nos embarcamos en nuestro primer gran sueño y creo que el de cualquier persona que pise esta ciudad. Recorrimos las angostos canales de Venecia conociendo las casas de Giacomo Casanova y Marco Polo. Recomendamos este recorrido ya que para recorrer el gran canal vale la pena hacerlo con el Vaporetto. Con este bello bache en el camino llegamos a la plaza San Marcos. Ya estaba anocheciendo por lo que decidimos después de aliviar nuestro afán de conocer regresar al hotel y cenar cerca de él, ya que no sería la primera vez que pisaríamos dicha plaza. Vale la pena visitarla en diversas horas del día.
El segundo día en Venecia
Amaneció nuestro segundo día casi a la aventura con un buen desayuno en el hotel (ALLOGI SANTA SOFIA) en el cual quiero hacer un inciso para recomendarlo por sus amables empleados y los detalles de este.
Decidimos emprender nuestro camino indagando rutas para poder disipar nuestras dudas. Y como nuevos emprendedores nos informamos de los horarios del Vaporetto. Confirmamos nuestra sospecha de que salía más económico contratar el Vaporetto para la visita de las islas que contratar un Tour por las islas. El Vaporetto nos salió por 38 € los dos y abarcaba 12 horas diarias, con lo que podías coger dicho transporte a cualquier hora del día. Una vez comprados los billetes iniciamos nuestro propio Tour.
Primero paramos en la isla de Burano, una pequeña isla en la que la su actividad principal y muy conocida a nivel mundial es la producción de artesanía con cristal. Estuvimos en una demostración en la cual se confeccionaba un caballo de cristal. Después de andar por sus calles decidimos cambiar de isla e ir con el Vaporetto a la isla de Murano. Una grata sorpresa la nuestra al despertar en un pequeño pueblo de calles coloridas y muy limpias. Un detalle que no olvidaremos jamás es que las casas tenían colgadas en las puertas de la calle la escoba (podéis imaginar la limpieza de dicho pueblo). Quisimos disfrutar un poco más de estos parajes comiendo unas porciones de pizza y emprendimos nuestro camino a la última isla que en el día de hoy íbamos a visitar (Torcelo). Una pequeña isla para disfrutar plácidamente por su camino hasta la iglesia donde nos tomamos dos helados riquísimos.
Aprovechamos el Vaporetto para llegar otra vez a la Plaza San Marcos visitarla y trasladarnos a la Iglesia Santa María della Salute (Su campanario se ve desde cualquier punto de la ciudad). Una vez visitada cogimos el Vaporetto y llegamos a una parada antes del Puente Rialto, que es el más antiguo y famoso de Venecia. Nuestra vuelta al hotel fue con Vaporetto pues de paso observamos toda la belleza del Gran Canal.
Nuestra cena fue próxima al hotel pues después de un gran día decidimos descansar. Por cierto a partir de las nueve la ciudad duerme y casi no queda gente por las calles.
Tercer día en Venecia
Venecia despierta sobre las nueve y media de la mañana por lo que despertamos intentando superar todo lo visto el día anterior. Nos dirigimos como no a la plaza San Marcos para acabar detalladamente de verla y disfrutarla. Una vez allí pudimos acceder a la Basilica de San Marcos la cual no habíamos visto en días anteriores por los horarios de apertura. La entrada es gratuita aunque no a todas sus estancias. Nosotros decidimos no acceder a éstas pues no nos pareció lo oportuno.
Hicimos una nueva cola para poder subir al Campanile de San Marcos (el edificio más alto de toda Venecia) abonando la entrada de 8 € por persona. Desde él se puede divisar toda Venecia y hacer fotos panorámicas de la ciudad.
Anduvimos por la plaza y nos dedicamos a ver el Palacio Ducal, un bello edificio enfrentado al mar y las orquestas que deleitaban las vistas de la plaza.
De camino al mercado paramos a comer en un restaurante, como no un menú turístico en el cual ofertaban pizza (riquísima).
Acababa nuestro día y después de una buena ducha y descanso en el hotel nos preparábamos a degustar nuestra última cena en Venecia. En una de las estrechas calles de Venecia después de ver algunos restaurantes que ya estaban llenos en el Gran canal, nos paramos a cenar. Un nuevo menú degustación pero con nuevos platos que nos sorprendieron gratamente. Espaguetis a la mediterránea y fritura de pescado entre los dos platos que pedimos cada uno. De beber vino italiano, esta vez una botella de vino tinto. He de decir que en Italia no existe el vino barato pero si que existe el buen vino y esta vez degustamos un vino que se quedó alojado en nuestro paladar por su buen cuerpo y sabor. No me quedaré sin mencionar este restaurante porque lo tiene merecido BIRRERIA BARBANERA.
Después de un calmado paseo por las calles de Venecia llegamos a nuestra última visita para grabar en nuestra memoria de lo bello que es la plaza de San Marcos por la noche. Nos detuvimos una parte de nuestro tiempo intentando pararlo para poder decir nuestro más sincero y agradecido adiós a una ciudad que llevaremos en nuestro corazón el resto de nuestras vidas.
CONSEJOS PARA VIAJAR A VENECIA
– Disfrutar de cada momento en la ciudad incluso de camino a cualquier sitio que queráis conocer.
– Con un poco de planificación se puede visitar hasta el último rincón de esta ciudad en dos días y medio.
– El Vaporetto aunque siempre está lleno, es el medio más asequible para poder visitar las islas. Solo tenéis que aprovechar el día por un precio razonable.
– El menú turístico es asequible y vale la pena, pero no se os ocurra pedir café o algo fuera de ese menú a no ser que sepáis lo que vais a pagar.
– Existen muchos comercios de recuerdos, algunos más baratos que no son de fabricación italiana, pero los precios de artículos de fabricación italiana oscilan bastante, dependiendo si os alejáis o acercáis a las zonas más turísticas.
TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A VENECIA | |
---|---|
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas | |
COMPARA AQUÍ el mejor vuelo en Skyscanner | CONSIGUE AQUÍ el mejor seguro con Hey Mondo |
RESERVA AQUÍ el mejor hotel en Booking | ORGANIZA AQUÍ la mejor experiencia con Civitatis |
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!
1 comentario en “Venecia, un sueño hecho realidad”
Desde luego si alguien sabe aprovechar el tiempo en un viaje, ¡esos sois vosotros! Totalmente recomendable para alguien con poco tiempo y muchas ganas de verlo todo… ¡Gracias Miguel y Sandra!