Tras una apertura progresiva de Cuba al turismo, el gobierno marcó los requisitos para viajar al país. El 2023 es el momento perfecto para buscar un vuelo barato, preparar una mochila con lo necesario y organizar una semana de viaje a Cuba por libre. Poco turismo, de nuevo los paladares abriendo sus puertas y una oferta de precios para viajar a Cuba por debajo de las tarifas habituales. Os contamos como lo hicimos, pero primero: ¿Cuáles son los requisitos para viajar a Cuba en 2023?
Requisitos para viajar a Cuba. Índice
No era nuestro primer viaje a Cuba, pero si el primero a la isla desde el comienzo de la maldita pandemia. La cuestión es que había cambiado en gran medida la manera de viajar y hacerlo exigía un esfuerzo extra para actualizarse en las medidas que cumplir para viajar. En el caso de Cuba no es distinto y pocos días antes de partir os aconsejamos que os informéis de los requisitos de viaje. Con frecuencia cambian y es mejor estar muy actualizado.
Requisitos de viaje
Organizamos, como tantas otras veces, el viaje a Cuba por nuestra cuenta y no quedó otra que navegar en la red en busca de la mejor y más completa y fiable información. Este es el resumen de esos requisitos de entrada a Cuba.
Desde el 6 de Abril del 2022 se ha retirado de los requisitos de entrada a Cuba la necesidad de una PCR negativa para entrar al país |
El pasaporte en vigor
Parece mentira pero los pasaportes caducan, aún sin usarlos. Seguro que os lleváis una sorpresa tras dos años guardado en el cajón… La pandemia ha traído muchas consecuencias y una más es el retraso que puedes sufrir en la renovación de tu pasaporte. Así que el primer consejo, ten a mano siempre el pasaporte en vigor. Corre, ¡compruébalo ya!
Para viajar a Cuba se exige un mínimo de seis meses de validez del pasaporte antes de volar, es decir, tu documento debe tener al menos seis meses de validez por delante antes de caducar si quieres viajar a Cuba. Exactamente seis meses antes de la entrada al país. Si no es así, te denegarán el visado y por tanto la entrada.
La tarjeta turística, visado
Esto ha cambiado poco en los últimos años y la verdad es que si en nuestro anterior viaje a Cuba, en 2016, se exigía un visado, en 2022 se sigue pidiendo visado para entrar en Cuba, si bien no ha cambiado la facilidad para obtenerlo ni el precio en estos años.
La conocida como tarjeta turística, se solicita online. Hay varias compañías que te hacen el trámite y en 48 horas lo recibes en tu domicilio. Para obtenerla no es necesario enviar el pasaporte ni fotos ni ningún otro impreso. Sólo se necesita rellenar un sencillo cuestionario online, pagar las tasas (con tarjeta, bizum o PayPal) y poco más.
Para españoles y ciudadanos de la Comunidad Europea el precio de la tarjeta turística para viajar a Cuba es de 22 €, a lo que hay que sumar 9 € de gastos de envío. Este precio lo obtendrás con Online Tours, depende de con quien lo tramites, el precio cambia. Una de las ventajas que nos ofrecieron es que, además del precio más barato de cuantos encontramos, sólo cobraban nueve euros independientemente del número de visados tramitados. Nosotros éramos ocho y la verdad es que suponía un buen ahorro.
Nos lo pidieron para realizar el check in en el mostrador de facturación y antes de abordar el avión en España. Por supuesto también a la llegada y la salida de Cuba.
Un seguro de viaje
Un requisito imprescindible que ha venido para quedarse. Viajar sin un buen seguro era una temeridad a la que estábamos acostumbrados en nuestra juventud, hoy día además de aconsejable se ha convertido en obligatorio en casi todo el mundo.
El seguro de viaje, en principio, debe cubrir cualquier evento relacionado con la COVID-19. Es importante que el seguro de viaje que contratéis especifique esta circunstancias y es exigible a la llegada al país.
Como siempre, por calidad, precio, accesibilidad y características, contratamos nuestro seguro de viaje con Hey Mondo, esos muchachos que nos acompañan virtualmente en nuestros viajes desde hace ya años y nunca nos han fallado.
El seguro de viaje con Hey Mondo para una semana en Cuba con una cobertura completa en caso de necesidad puede andar en unos 50 € (recuerda que si lo contratas desde cualquiera de nuestros enlaces te ahorras un 5% por ser lectores de viajefilos). Tienen varias modalidades y este sería el precio por un seguro intermedio, una póliza Top. Por supuesto cualquiera de las pólizas ofrecidas por Hey Mondo cubre los problemas que puedan surgir por enfermedad COVID-19 y así lo certifican en un documento para que viajes sin problema a Cuba.
Recordad que Hey Mondo también cuenta con seguros de cancelación del viaje, en los que tú fijas el montante a asegurar y de ahí viene el precio. Por asegurar un billete de avión de unos 500 € como el que compramos para viajar a Cuba, la compañía cobra entorno a 15 €. Eso si, tendrás que contratar la póliza de cancelación antes de que pase una semana de la compra del pasaje para obtener este precio.
No se exige certificado de vacunación ni PCR
Rellenar el formulario de salud de entrada y aduana de Cuba
Cuba, como prácticamente todos los países, ha puesto en marcha un formulario de salud online, a rellenar previo a nuestro viaje. Se incluyen las habituales cuestiones como el motivo del viaje o el domicilio del alojamiento en destino.
Después de firmar que no se llevan objetos a declarar en la aduana se obtiene el pase de entrada dotado de un código QR que se solicitará en el aeropuerto de llegada.
Poco antes de aterrizar y a pesar de llevar cumplimentado el formulario de salud, el pasaje te facilitará un nuevo documento para aduanas que entregar a la llegada. ¡Será por papeles!
El gobierno de Cuba ha puesto en marcha una página oficial desde la que obtener tu certificado de salud para entrar al país. El formulario conocido como D´Viajeros puedes encontrarlo aquí > Formulario D´Viajeros y es muy sencillo de rellenar. Obtendrás un código QR para el acceso al país. |
Un billete de avión de ida y vuelta
Cuando te enganches al son cubano y hayas probado un buen mojito no querrás salir del país. El gobierno cubano lo sabe y por eso tienes que certificar que llevas billete de vuelta.
Compramos el billete para volar a Cuba con Iberojet. Opera a precios muy competitivos, varios días a la semana desde Madrid y Barcelona. Habitualmente el precio rondará los 500 € pero llegamos a verlo unos 15 días antes de salir por tan sólo 350 € ida y vuelta. La verdad que el avión no iba completo y estos precios a buen seguro que cambiarán en temporada alta. Con ese precio Iberojet ofrece la posibilidad de volar con equipaje de mano con hasta 10 kg y en un solo bulto de un máximo de 50x40x20. Son bastante estrictos en este sentido. Además ofrecen menú de comida con el billete. Para facturar hasta 23 kg o elegir asiento hay que pagar aparte.
Otras opciones algo más caras pero que se pueden enlazar desde otras ciudades, son Iberia y Air Europa.
Como decimos, para entrar a Cuba pueden solicitarte el vuelo de salida del país. Aconsejable llevarlo impreso como toda la documentación, no es frecuente poder conectarse en Cuba si bien en el aeropuerto y con el número de pasaporte se dispone de 30 minutos de wifi gratuita si tienes que buscar algún documento en “la nube” o tu correo electrónico.
Requisitos para volver a España
Ya no se requiere prueba de vacunación o test para volver a España desde Cuba. ¡A viajar a Cuba se ha dicho! |
¡Pues nada más y nada menos! El entretenimiento de preparar y no olvidar nada unos días antes de partir y ya está. ¡Cuba os espera con los brazos abiertos!
Os contamos como fue lo de organizar nuestra semana de viaje en Cuba en el siguiente post.
TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A CUBA | |
---|---|
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas | |
COMPARA AQUÍ el mejor vuelo | CONSIGUE AQUÍ el mejor seguro de viaje |
RESERVA AQUÍ el mejor hotel en Booking | ORGANIZA AQUÍ la mejor actividad |
HAZTE AQUÍ con la mejor guía de viaje | CONTRATA AQUÍ el mejor coche en tu destino |
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!
2 comentarios en “Requisitos para viajar a Cuba en 2023. ¡Lo que necesitas y lo que no!”
The artilcle needs update about covid 19
Yes, thanks for your comment!