Viaje a Japón by Sara

Lo imprescindible antes  de  viajar  a Japón:  

Comprar  el  Rail  Pass  si  el  viaje  que  se  quiere  hacer  incluye  varias  ciudades  Japonesas  ya  que   puedes  recorrértelo  en  los  trenes  de  la  compañía  JR  de  arriba a abajo y  el precio del transporte en  este país  es  realmente  excesivo,  este  pase  es  exclusivo  para  los  turistas. Nosotros tuvimos que ir a unas oficinas que  hay en Madrid pero por  internet seguro que lo puedes  hacer.  Para recogerlo será en el  aeropuerto al que llegues en Japón.  No recomiendo  alquilar  un  coche por  el idioma, falta de aparcamiento y calles estrechas.

Reservar un sitio donde  dormir en las ciudades por las que vas a pasar también es recomendable ya que tienen  bastante  turismo. Yo no  pise  ningún  hotel,  son  muy  caros  y  los  albergues  me   sorprendieron  muy  gratamente.  Limpios  como  una  patena  y  muy  buen  ambiente.  Creo  que  había   wifi    (como  hay  en  casi  todos  lados  de  Japón)  pero  no  disponía  de  un  teléfono  con  el  que   conectarme  así  que  tampoco  me  interesó  mucho.

También  si  eres  aficionado  a  alguna  bebida  destilada  es  mejor  llevarla  en  la  maleta  porque  a  mi   personalmente  el  saque  me  cansa  y  no  se  encuentran  las  bebidas  tradicionales  en  todas  las   tiendas  y  si  las  hay  son  muy  caras.

No olvides hacerte con tu JRailPass antes de salir. Haz click en la imagen siguiente y te lo enviarán gratuitamente en 24 horas a casa (100% garantizado)

No olvides hacerte con tu JRailPass antes de salir. Haz click en la imagen siguiente y te lo enviarán gratuitamente en 24 horas a casa (100% garantizado)

Haz click en la imagen y compra tu JRailPass. Entrega gratuita en domicilio en 24 horas

Recorrido detallado de viaje a Japón

1er  avión:  Madrid-­Helsinki  (3h  y  30min)  2º  avión:  Helsinki-­?Osaka  (9h)

Volamos  con  la  compañía  Finair  (muy  recomendable)  salimos  aproximadamente  a  las  7  am  del  13   de  julio  y  llegamos  a  las  9  am  del  14  de  julio  a  Osaka. Elegimos  Osaka  porque  el  vuelo  era  más  rentable (unos 560 euros ida y vuelta). En el mismo aeropuerto nos dieron el RP, cambiamos los euros a Yen  y  en  la  estación  cogimos  el  primer  tren  dirección  Kyoto.

Al  llegar  nos  alojamos  en  un  hostel  (que  teníamos  reservado)  cercano  a  la  estación  :  K´s  house,   solo  tengo  una  palabra  para  describirlo: increíble (limpieza, situación, ambiente…) Este primer día dimos  una  vuelta  por  la  zona  y  descubrimos  que  era  época  de  fiestas  tradicionales,  comida  típica  y   gente  disfrazada  de  época.

Kyoto,  la  antigua  capital  nipona  es  una  ciudad  cálida  y  húmedo,  las  distancias  son  grandes  y  el   terreno  es  llano  así  que  para  visitar  Kyoto  recomiendo  alquilar  una  bicicleta,  hay  muchos  locales  y   tienen  un  precio  bastante  económico.

Kyoto  es  impresionante  por  la  cantidad  de  templos  que  tiene   nosotros  estuvimos  4  días  y  no  fuimos  capaces  de  ver  todos,  yo   recomiendo  por  orden:  Palacio  Dorado  (Esta  en  lo  alto  de  una   montaña  y  para  subir  en  bici  es  costoso  aunque  seguro  que  suben   buses  pero  no  os  lo  podéis  perder) Nijo  Castle  (Nijo-jo),  Toji-­Temple   y  Hongwandi.  Merece  mucho  la  pena  pasear  por  sus  calles  ya  que   puedes  encontrar  pequeños  templos  con  sus  lagos.

Temas  de  comida  no  os  puedo  recomendar  ya  que  durante  el  día   llevábamos  viandas  españolas  (imprescindibles,  en  el  aeropuerto   no  te  ponen  pegas)  o  comíamos  comida  rápida  de  los  Seven  Eleven,   venden  bandejitas  preparadas  que  ellos  mismos  suelen  comer.  ¡Eso si!, no os fiéis de las apariencias si veis un bollo de chocolate que sepáis  que  no  es  chocolate,  es  pasta  de  judía  y  los  sándwich  de   jamón  y  queso  a  saber  que  son  porque  están  malísimos!  Lo  bueno   es  que  estos  sitios  suelen  estar  abierto  24h,  están  por  todos  los   lados  y  tienen  de  todo.  Fuimos  a  un  par  de  sitios  a  comer:  uno  de   sopa  de  ramen  en  la  estación  que  seguro  que  veis  al  salir  del  tren,   merece  la  pena  probar  y  uno  de  sushi  por  las  calles  céntricas  (buenísimo)  pero  supongo  que  todos  los  restaurantes  harán  un   buen  sushi.  El  resto  de  las  comidas  en  Kyoto  fueron  en  la  verbena.

Un  dia  fuimos  a  Kobe  para  comer  la  maravillosa  carne  de  buey   alimentado  con  cerveza  que  escucha  música  clásica  pero  resulta   que  estos  animalitos  no  se  crían  en  Kobe.  No  recomiendo  ir  a  Kobe,   no  hay  nada  de  interés.

Donde  si  que  tenéis  que  ir  sin  falta  es  a  Nara  primera  capital  de   Japón.  Recomiendo  salir  un  día  desde  muy  temprano  desde  Kyoto  a   Nara  en  la  misma  estación  alquilar  una  bicicleta  (no  os   arrepentiréis)  y  pasar  el  día  con  sus  ciervos.

El  19  de  julio  cogimos  el  tren  siempre  con  el  RP  en  dirección   Hiroshima.  Los  trenes  están  realmente  bien  pensados,  si  coges  uno   bien  temprano  te  vas  a  encontrar  con  vagones  en  los  que  esta   prohibido  hablar  y  todos  los  pasajeros  van  durmiendo  o  vagones   para  fumadores  que  es  mejor  que  no  te  toque  uno  de  esos  ya  que   los  japoneses  son  buenos  fumadores.

Hiroshima  es  una  ciudad  moderna  con  el  museo  de  la  bomba   atómica  (un  poquito  gore),  un  parque  memorial,  el  único  edificio   que  quedo  en  pie  tras  la  bomba  y  una  reconstrucción  de  un  castillo   que  por  dentro  es  un  museo  de  armadura  pero  no  merece  la  pena.   En  menos  de  un  día ves  todo  lo  interesante.  Desde  Hiroshima  si   que  tenéis  que  ir  a  Miyahima  y  esperar  a  que  anochezca  en  la  isla   para  ver  el  Tori  iluminado.  De  Hiroshima  sale  un  barco  de  RP  a  casi   todas  horas,  de  verdad  id!  Cenamos  en  Hiroshima  en  un   restaurante  muy  japonés  del  equipo  de  beisbol  de  los  Carps.

De  Hiroshima  salimos  dirección  a  Tokio  con  el  Shinkanshen  que  es   un  tren  más  rápido  que  el  AVE.  En  Tokio  nos  alojamos  en  el  Hostel Sakura  que  esta  en  el  barrio  más  tradicional  de  Tokio,  Asakusa.  El   hostel  es  recomendable  pero  a  lo  mejor  os  interesa  mas  conocer   otros  barrios  y  dormir  en  otro  lado.  La  capital  es  increíble  y  tienes   cienes  de  cosas  que  visitar.  Recomiendo:  Asakusa  como  barrio   tradicional,  Shibuya  para  ir  de  compras  y  por  el  conocido  cruce,   Yoyagi  park  por  sus  increíbles  arboles,  Tsukiji  que  es  la  lonja  de   pescado,  Roppongi  para  salir,  Ueno  para  ver  el  Gundam  gigante  y   las  imitaciones  como  la  estatua  de  la  libertad,  los  jardines  del   palacio  imperial  si  os  da  tiempo,  Akihabara  que  es  el  barrio   tecnológico  con  el  edificio  Sony  y  su  gran  acuario,  para  ver  Tokio   desde  las  alturas  esta  la  torre  de  Tokio  pero  cobran,  existen  unas   torres  a  las  que  se  puede  subir  gratuitamente  y  se  ve  igual  (no  recuerdo su nombre…)  a  ver  si  conseguís  ver  el  monte  Fuji  aunque   la  buena  fecha  es  en  primavera  y  lo  que  no  os  podéis  perder  es   jugar  una  partida  de  Pachinko  en  una  de  sus  múltiples  salas  de   juego  o  entrar  a  cantar  a  un  típico  karaoke  (con  algún  japonés).

A  parte  de  las  innumerables  actividades  de  Tokio  no  os  podéis   perder  Nikko  y  Fushimi  Inari  Taisha.  Te  dejan  sin  palabras!  Fushimi   mejor  que  os  haga  buena  temperatura  y  en  tres  horas  os  lo  andáis   es  el  templo  de  los  zorros  y  está  lleno  de  toris.  Nikko  es  un  gran   templo  que  no  tiene  desperdicio  que  en  otras  3-­4h  se  ve  y  al   regreso  hay  parada  obligatoria  en  un  pequeño  restaurante  con carteles en español de “comida deliciosa” porque  allí  no  saben  nada  de  español,  es  un  sitio  super  acogedor,   barato  y  exquisito.

Por  último  cogimos  un  tren  Tokio-­Osaka  inicio  y  fin  de  nuestro   viaje,  Osaka  no  tiene  mucho-­nada  que  ver.  Aunque  estuvimos  en   un  hostel  que  tenia  onsen  y  fue  una  experiencia  maravillosa  porque estaba  vacío  pero  anteriormente  intentamos  entrar  a  uno  público y no lo recomiendo.  A  beber  sake  caliente  y  decir  Kanpai!!!

TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A JAPÓN
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas
COMPARA AQUÍ el mejor vuelo CONSIGUE AQUÍ el mejor seguro de viaje
RESERVA AQUÍ el mejor hotel en Booking ORGANIZA AQUÍ  la mejor actividad
HAZTE AQUÍ  con la mejor guía de viaje CONTRATA AQUÍ la mejor tarjeta
¿QUIERES MÁS INFO SOBRE JAPÓN?
Carmina nos contó su experiencia de viaje por Japón saliendo de la ruta habitual
Sara nos dejó una buena pincelada de como viajar a Japón por poco dinero
Carmen, Vero y un servidor viajaron a Japón durante dos semanas.
Nuria nos facilitó organizar un viaje a Japón con muchas recomendaciones para un Japón por libre.
Rosana y Alberto nos regalaron un viaje de novios a Japón.
Rafa junto José Luis y Rafita nos trajeron su Japón para Dummies

Picture of sara
sara

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

3 comentarios en “Viaje a Japón by Sara”

  1. Gracias Sara!!!! Estamos que nos vamos!!! La semana que viene pongo en práctica todos tus consejos viajeros, sobre todo lo del alquiler de bicicletas, que tiene muy buena pinta.

  2. ¡Toma ya, nuestro segundo Japón en viajefilos! Gracias Sara me parecen estupendas tus recomendaciones, ya estás en el exquisito club de autores de viajefilos… Solo una duda, ¿en serio no te tomaste una cerveza por allí…? ¡Gracias perla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio