Música electrónica en Dublín

Dublín, conocida por ser la capital de Irlanda se caracteriza, entre otras muchas cosas, por ser vikinga, por ser la madre de grandes literatos como Oscar Wilde, Bram Stoker o James Joyce, por sus míticos pubs irlandeses y sus pintas de cerveza, por su ambiente nocturno, por su música en directo y por sus simpáticas mujeres subidas en vertiginosos tacones incapaces ellas de dar 10 pasos seguidos a determinadas horas de la noche…por eso, y un sinfín de peculiaridades más conocemos Dublín. Particularmente he tenido la suerte de vivir allí con gente que me ha deajo “marcao pa toa la vida” y esa combinación de factores es y será una experiencia que difícilmente podré olvidar.

Pero la vida nocturna en esta capital no solo es música en directo, y este es el tema de mi entrada. Esta ciudad también tiene un huequecillo para los amantes de la música electrónica y he de decir que me ha sorprendido el amplio abanico de posibilidades que me ha ofertado. A continuación os detallo un pequeña lista de locales que podéis visitar si os apetece “trotar” al son de la electrónica mas bailable.

Twisted Pepper.- Este local lo tiene todo. Abierto 7 días a la semana, en él puedes disfrutar de café, comida, cervezas artesanales, eventos audiovisuales, librería y como no, Djs. Artistas como Magda, Carl Craig, Juan Atkins, Nathan Fake o Nina Kraviz han pasado por esta acogedora y absorbente sala.

2º The Button Factory.- En pleno centro de Temple Bar, no sabemos si antes era una fábrica de botones que posteriormente pasó a ser un teatro multieventos o que reparten botones al que se ponga más “ciego”, lo que sé es que es uno de los mejores sitios de Dublín. Fantastic MrFox, Michel Mayer, Laurent Garnier o el creativo y locuaz beatboxer BeardyMan son algunos de los nombres que han pasado por Button Factory.

Pygmalion.- La obra de teatro Pigmalión fue publicada en 1913 por George Bernard Shaw  y está basada en el relato de Ovidio, poeta romano (¡¡¡cuán grande es Wikipedia!!!). Pero no vais a ver una obra de teatro si entráis en Pygmalion. House, techno, funk, disco, Hip Hop, Indie…tienen sonido para todos los gustos. Una vez al mes suelen concertar una cita con algun Dj internacional, algunos de ellos han sido: Paco Osuna, Marco Carola, Heartthob o Pan-Pot.

4º Turk’s Head.- Turk`s Head “juega en otra liga” en lo referente a música electrónica. En realidad, ellos ponen el local y EQUINOX organiza la fiesta. Si tu pasión es el “techno trotón”, este es tu lugar para una buena dosis de contundente electrónica. Umek, Joseph Capriati, Slam, The Advent o Industrialyzer… ¡no te digo na y te lo digo to!

The Gran Social.- Si con el sábado no tuviste suficiente… ya tienes planes para el domingo!!! Cargado con un ambiente cosmopolita y underground, en él puedes encontrarte con Aril Brikha, con Los Suruba o con un mercadillo en su interior… habéis leído bien, un mercadillo. Por normal general no suelen traer djs internacionales, pero la música de sus residentes es una gozada. Yo tuve la oportunidad de disfrutar con “Sweet Dreams” de Eurythmics  y “Personal Jesus” de Depeche Mode.

Whelan´s.- No recuerdo muy bien que sucedió en Whelan’s, puede ser porque eran las últimas horas del domingo… recuerdo que nada más entrar me pedí una gélida y espesa Paulaner, posteriormente subí a la”upstairs room”, oscura, buen ambiente, una chimenea caldeaba el habitáculo y un minimal techno de lo más elegante, sutil y experimental que pude encontrar en Dublín. Pese a que no os guste la música electrónica, es un lugar que no deberíais dejar de visitar si estáis en esta ciudad, puesto que también podéis disfrutar de música en directo.

7º ¿Alguno más?.- Pues sí,una vez más, Dublín es increíble… The Bernard Shaw, The Underground, Kennedys, The Academy, Tivoli Theatre o Andrews Lane Theatre. A continuación os dejo un enlace donde podéis comprar  tickets para cada uno de los locales que os he comentado anteriormente. Por normal general no debéis tener problemas en taquilla, pero si los compráis por internet os ahorraréis algún eurillo…siempre bienvenido para una pinta más.

http://www.residentadvisor.net/club-detail.aspx?id=13034

TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A IRLANDA
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas
COMPARA AQUÍ el mejor vuelo CONSIGUE AQUÍ el mejor seguro de viaje
RESERVA AQUÍ el mejor hotel en Booking ORGANIZA AQUÍ  la mejor actividad
HAZTE AQUÍ  con la mejor guía de viaje CONTRATA AQUÍ el mejor coche de alquiler
¿QUIERES MÁS INFO SOBRE IRLANDA?

Picture of Alex Supertramp
Alex Supertramp

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

10 comentarios en “Música electrónica en Dublín”

  1. Hola a todos !! Yo estoy pensando en ir a estudiar Inglés a Irlanda pero también necesito saber si es un lugar potente para la música electrónica, ya que yo soy DJ y me dedico al Techno y Hard Techno. Ustedes creen que estoy eligiendo bien el pais de Irlanda , Dublín, para esto ??????

    1. Dublin seguro que es un sitio donde aprender inglés, plagado de buenas y malas academias, lo difícil será elegir… En cuanto a la música es uno de los paraísos de la música en directo y tienes multitud de opciones. En cuanto a electrónica seguro que Alex, autor de este artículo, te puede ayudar. ¡Muchas suerte con esa aventura!

  2. amigo soy amante del techno y el ambiente underground, estoy planeando estudiar ingles en irlanda, pero quiero un sitio donde puede seguir bailando techno y escuchando buena música, crees que dublin me podrá dar esto. muchas gracias y gran post!

    1. Hola Juan!!!Yo estuve un mesecillo allí “estudiando” inglés,al igual que quieres hacer tu,y de lo único que me arrepiento es no haber visitado muchos de los garitos que ahí menciono…como el Turk’s Head y su fiesta Equinox.Asi que la respuesta a tu mensaje es un contundente SI…Dublín te ofrece ese ambbiente y otros muchos más si te mola la música.En abril/mayo tengo pensado visitar la ciudad nuavamente,asiq iré a alguno de estos garitos.Un saludo y ánimo!!!

  3. No te conozco, pero veo que Bau ya te ha engañado…
    Sin gustarme en absoluto esa música, y reconociendo que probablemente no visite ninguno de esos garitos, de manera voluntaria al menos, me ha encantado tu entrada. La encuentro súper interesante y útil para el que aterrice en Dublín y sí comparta esos gustos. Un ir directo al grano.
    Bienvenido al club!
    Sonia

    1. Holaaaa Sonia!!!! Muchiiiisimas gracias,me alegra saber que,incluso sin ser útil esta entrada para tí,te haya gustado.Y sí…”El Perla Bau” me ha “engañao” como a un niño en la puerta un colegio,aun así,tengo que decir a su favor que yo me dejo emBAUcar enseguida 🙂
      P.d.: Gracias por la Bienvenida y…YA NOS CONOCEMOS!!!!

  4. Pedazo post!!!! Me encanta! Si llegas a estar un mes más, como tu decías que te faltaba, no quiero ni pensar todo lo que habrías escrito. Han sido muy buenas todas las noches dublinesas… Mother mine!!!!!!! ????

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio