Y por fin terminaron la espera y los preparativos. Llega el momento de subirte al avión y pensabas que ya estaba todo atado para tu viaje, ¿todo?. O tal vez ¿se te olvidó mirar el roaming, las tarifas de internet o la disponibilidad de wifi en destino?. No hay problema, las eSIM son la solución de conectividad ideal en tu viaje y tras unos sencillos pasos podrás estar conectado por menos dinero del que piensas.
Y es que la ventaja más importante respecto a las tarjetas SIM tradicionales es su facilidad de instalación. No necesitan manipulación, se instalan de inmediato a golpe de click y no hay que esperar a que lleguen por correo tradicional sin nunca saber si llegarán a tiempo.
Si estás buscando la mejor eSIM para viajar a Europa, sigue leyendo.
eSIM, elige comodidad, seguridad y precio
¿Qué diferencias existen entre la tarjeta SIM tradicional y una eSIM?
En ambos casos se trata de una tarjeta que permite los servicios de telefonía móvil y datos de la compañía contratada. La eSIM es una tarjeta digital que se cambia a través de la red de manera inmediata y no precisa manipulación. Permitirá la conexión a múltiples compañías sin tener que cambiar de tarjeta, al contrario de una SIM tradicional que precisa de una tarjeta nueva con cada cambio de compañía.
Hoy día existen dispositivos móviles que admiten varias tarjetas SIM a la vez pero aún así con cada nuevo contrato se necesita una tarjeta física diferente.
En el caso de las tarjetas digitales solo necesitas comprobar si tu terminal (la mayoría de móviles de última generación) está preparado para el uso de tarjetas eSIM. ¿Recuerdas si tuviste que introducir una tarjeta física al hacerte con tu móvil?. Si no lo recuerdas, busca en la configuración del teléfono en tus redes y conexiones. Allí tienes la respuesta. De todos modos si tienes dudas seguro que el operador de tu línea puede ayudarte a descubrirlo.
¿Y qué significa esta tecnología para un viajero?
Inmediatez y comodidad. Si eres de los que necesitan o les gusta mantenerse conectado en cualquier lugar del mundo no hay duda de que las eSIM son la solución perfecta. Llegas a tu destino y la activas. A partir de ahí a navegar sin sorpresas desagradables en la factura por gastos añadidos de conexión.
Además conservas tu número de móvil sin tener que hacer nada, solo con activar la eSIM al llegar al lugar de tus vacaciones cuentas con el WhatsApp operativo con todos tus contactos y con el mismo número para mantenerte conectado. Mantén al día tus redes sociales, envía las fotos en tiempo real a tus amigos y familia, haz las búsquedas y reservas que necesites durante tu viaje y mantente informado en todo momento. Ya no tienes que preocuparte por el consumo de datos de los geolocalizadores, no vas a volver a perderte.
Con las tarjetas digitales puedes comprobar cuánto pagarás antes de viajar, elegir entre las distintas tarifas disponibles en función de tus días de viaje y los datos de los que quieres disfrutar y ya está. Una vez contratada solo queda activarla una vez hayas aterrizado. No será necesario ningún proceso tedioso de llamadas a números imposibles, desmontar tu teléfono para insertar una nueva tarjeta y por supuesto se acabó el deambular por las tiendas del aeropuerto en busca de la mejor oferta. No hay tiempo que perder, tu viaje ha comenzado.
¿Qué opciones ofrecen las eSIM de SimOptions en el mundo?
Hoy queríamos hablarte de las eSIM que ofrece SimOptions, la empresa con la que viajaremos por Asia próximamente. La compañía cuenta con tarjeta virtuales, las eSIM de las que venimos contándote, en más de 200 países y con los precios más competitivos. Una compañía dedicada a la conectividad para tus viajes desde 2014 lo cual es garantía de fiabilidad. Sin lugar a dudas las mejores eSIM para viajeros.
Con solo navegar por la página y elegir el destino tendrás todas las opciones. El precio se ajusta a los días que contrates y a los gigas de navegación que pienses que vas a necesitar. Además en el proceso de compra conocerás, de modo 100 % transparente, si incluye llamadas y SMS o no.
Otra cosa muy interesante es que tú puedes elegir la compañía con la que estás contratando el servicio y tienes valoraciones reales del mismo.
Tomamos un ejemplo para entenderlo mejor. Vas a viajar a Australia y ya has comprobado que tu teléfono admite eSIM. Al elegir el destino en el buscador verás que ofrece varias opciones: desde un paquete básico con 1 Gb para siete días por 9.90 € (¿Quién se va una semana a Australia?) hasta otras más acordes con ese destinazo como la navegación durante un mes con 10 Gb de límite por solo 24.90 €. En cualquier caso puedes ver la compañía con la que estás contratando la línea y las valoraciones que hacen otros viajeros del servicio. Muy fácil desde luego.
Un ejemplo más de las opciones que ofrece SimOptions. En nuestro caso hemos diseñado un viaje que incluirá Singapur como escala de camino a nuestro destino final: Vietnam. Ya no es necesario hacerte con una tarjeta en cada aeropuerto. La compañía de la que hablamos ofrece tarifas al continente asiático incluyendo la posibilidad de navegar en distintos países sin necesidad de cambiar de tarjeta. ¿Increíble? Pero cierto.
Y para un viaje a Europa. ¿SimOptions es una buena opción?
De viajero a viajero, no es una buena opción. ¡Es la mejor!. No creas que tan solo están pensadas para largos viajes. También te serán muy útiles para cualquier escapada. Por corta que sea y si tienes dudas acerca del roaming que ofrece tu compañía, SimOptions te da la posibilidad de contratar una tarifa de datos en todos los países de nuestro entorno.
Incluso puedes contratar una eSIM “Europa” si llegas desde el otro lado del charco y vas a visitar varios países del viejo continente. Por tan solo 44.90 € te puedes hacer con la My European eSIM de Bouygues Telecom que incluye 30 Gb de navegación durante 30 días en 39 países como Alemania, Francia, España, Italia, Suecia… Nada de tener que cambiar de tarjeta en cada ciudad, con la eSIM de SimOptions tienes la cobertura garantizada aún cruzando las fronteras.
Se acabó el tener que ir buscando una red abierta para mantenerte conectado. Y por si fuera poco, en el caso de esta eSIM, la compañía incluye llamadas y SMS ilimitados dentro de Europa y 25 € de crédito para llamadas internacionales. Si solo vas a viajar un par de semanas por Europa la tarifa de la Travel Basic + te ofrece 15 Gb y llamadas para 15 días por solo 23.90 €.
Además las tarjetas de SimOptions en Europa tienen un periodo de validez de 1 año en muchos de los casos y facilitan la navegación 4G/5G en caso de que esté disponible en el lugar al que te diriges.
Ya conoces las ventajas. Pero ¿es fácil de instalar?
Tal como habíamos comenzado el artículo, no puede ser más fácil. Instalar una eSIM en tu terminal es un proceso que te llevará muy pocos minutos y puedes hacerlo desde el mismo aeropuerto si olvidaste contratarla antes. El proceso de compra en la web de SimOptions resulta muy sencillo. Busca la tarjeta adecuada para tu destino, elige la mejor de las opciones disponibles según el tiempo de tu viaje y los datos que calculas necesitarás y cómprala. Puedes realizar el pago mediante tarjeta de crédito o PayPal.
Una vez elegida la tarjeta que necesitas recibirás un código QR del operador. Desde el menú de configuración de tu móvil tienes que escanear el QR recibido (aquí puede ser importante que se lo pases a alguien con quien viajas para que lo tenga en su pantalla) y automáticamente queda instalada. No tienes que hacer nada más. Entre las redes disponibles a partir de ese momento tendrás tu línea habitual y una nueva. Nosotros solemos nombrarla con el país al que nos dirigimos o simplemente “viajes”.
Al llegar a tu destino, eliges la nueva tarjeta virtual que instalaste como operador predefinido y ya está. En ese momento tu tarifa de datos habitual deja de utilizarse para navegar con la nueva tarifa contratada. Cero sorpresas.
A la vuelta, tan fácil como cambiar de nuevo a tu compañía. Podrás eliminar esa nueva eSIM viajera más adelante si quieres.
En resumen: las ventajas de las eSIM en Europa
Comodidad. Se trata de las tarjetas de datos más sencillas de instalar. Sin necesidad de manipular tu terminal ni de tediosas llamadas y esperas.
Eficiencia. Válidas para usar en distintos países sin precisar de cambios en las tarjetas cada vez que cruces una frontera. Olvídate de tener que estar pendiente de cargos inesperados por conectarte.
Económicas. Muy versátiles. Puedes elegir la que más se adapta a tus necesidades y a tu presupuesto. Disfruta de la conectividad solo para los días que necesitas.
Y por último, la garantía y seguridad que ofrece una compañía con más de 10 años de experiencia en el sector de las tarjetas de telefonía.
Si estás pensando en viajar y eres de los que gusta estar conectado: las tarjetas eSIM son la solución perfecta para tu aventura.
¿Todavía tienes alguna duda? Te esperamos en los comentarios para resolverlas.
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!