Buscar el regalo perfecto para un viajero puede ser un dilema en muchos casos y si bien es verdad que hemos encontrado más de un post con recomendaciones para regalar a viajeros, nos gustaba la idea de escribir al respecto y de paso ayudar a encontrar el mejor regalo para los que gustan de andar todo el día maquinando el próximo viaje. Queríamos darle un sentido eminentemente práctico, generar los enlaces más atractivos de los productos recomendados y ayudar en la difícil elección en la medida de lo posible. Si seguís leyendo a partir de aquí tal vez, en algún comentario, nos podáis decir si hemos acertado y si añadiríais alguna cosa más a esta lista de deseos…
Vamos a tratar de agrupar nuestras ideas en distintas categorías y para que os resulte más fácil elegir le añadiremos algún icono que los catalogue en función de su precio. Os presentamos tanto buenos regalos para un viajero que pueden ser utilizados en sus escapadas y en muchos casos son imprescindibles para viajar, siguiendo las premisas de bueno, pequeño y práctico; además de detalles que todo viajero gusta de tener en su casa, con atractivos diseños y en la mayoría de ocasiones que nos recuerden aquello de “yo estuve ahí…”
ACCESORIOS DE VIAJE
1. Una libreta o agenda de viaje.
Esa en la que apuntamos los detalles de nuestro viaje, que nos sirve para tener a buen recaudo datos importantes antes de partir (números de reservas, teléfonos básicos, números de pólizas…) y que nos ayuda como cuaderno de bitácoras durante los días que estamos fuera, por supuesto para después escribir nuestro post en viajefilos… Será sin duda uno de nuestros mejores recuerdos y cualquier viajero que se precie siempre viaja con una buena libreta. Una pequeña selección de las más recomendables por tantos y tantos motivos puede ser:
– Las clásicas y archiconocidas Moleskine, el que las haya usado sabe de lo que hablamos. Dentro de la línea para viajar hemos querido recuperar dos modelos muy viajeros:
– Moleskine Cuaderno de viajes S36255, con seis secciones temáticas y seis pestañas para personalizar. Incluye calendario, lista de tareas previas, planificador de presupuesto con tres marcapáginas y doble bolsillo interno de fuelle para guardar tus recuerdos. Además hoja con 202 pegatinas con las que rellenar las 240 páginas de tu cuaderno. Su precio 10.79 €
– Moleskine Voyageur Marrón, encuadernada en tela y de tapas duras. Cuenta con multitud de detalles para disfrutar mientras viajas y la usas: secciones con pestañas de color, páginas rayadas, punteadas o lisas, además de mapas y pegatinas para confeccionar el más bonito de los recuerdos de viaje. Su precio 12.75 €
– Travelogue, agenda de viaje con mapas para rascar incluidos lo cual la convierte en una auténtica pasada si quieres de verdad conservar un bonito recuerdo de tu viaje. Además, 64 páginas de papel blanco de alta calidad en A5. Su precio 18.88 €
2. Una almohadilla de viaje.
Las existen ya con masajeador y la imprescindible pareja de descanso, un antifaz. Las que llevan opción de masaje incluida funcionan con pilas y pueden convertir esas incómodas horas de viaje en avión o bus en un buen rato de descanso.
3. Un monedero o cartera.
Mejor que permita esconder nuestro dinero en caso de que nos veamos obligados a viajar con cierta cantidad de efectivo. Hay auténticos dispositivos anti cacos aunque como siempre lo mejor es distribuir el dinero en pequeñas cantidades y distintas localizaciones.
4. Una cartera para nuestro pasaporte.
Nuestro bien más preciado en el viaje. Divertida, segura, impermeable, original… cientos de adjetivos útiles para recordar que es el más importante objeto de nuestro equipaje.
5. Un palo selfie…
Si, me temo que se ha convertido en el imprescindible para poder demostrar que estuvimos y poder colgar nuestras mejores tomas en las redes sociales cuanto antes mejor…. No lo vas a reconocer pero no puedes resistirlo.
6. Un frontal y linterna de viaje.
Hay muchos, muchos sitios donde la luz se va con frecuencia; el levantarse en la noche en la habitación compartida de un hostel, el emprender una ruta antes del amanecer para evitar las horas de calor del día… muchas razones para llevar este complemento.
7. Unos prismáticos.
Pequeños, plegables y de razonable calidad. Aquello de avistar fauna salvaje ya sean pajarillos, ballenas o leones no siempre es tan de cerca como pensamos…
PRENDAS PARA VIAJE
1. Un chubasquero.
Una prenda que siempre debe viajar en nuestra mochila y que muchas veces resulta imposible elegir. Ideal que tenga poco peso, mínimo tamaño y nos proteja del viento.
2. Una prenda de abrigo.
Que no pese casi nada y ocupe el menor de los espacios. Esa prenda que nos ayuda a superar las bajas temperaturas de aviones y autobuses en muchos trayectos o que realmente nos saca de un apuro en un lugar en el que no teníamos previsto pasar frío.
– Uniqlo, la famosa marca japonesa fue la primera en comercializarlos y desde luego el que se haya hecho con alguno de sus modelos seguro que no ha cambiado de marca. Su nombre Ultra Light Down, lo dice todo. Atractivo diseño en una prenda que se pliega dentro de una pequeña bolsa y que realmente calienta y repele el agua en cierta medida. Existen modelos sin mangas por unos 50 € y con mangas por 70 €
– Recientemente Decathlon ha lanzado prendas muy similares y a menor precio que probablemente tendrán todo el éxito que merece un elemento tan imprescindible para el viajero. Por 36 € muchos colores a elegir y un relleno a base de plumas que asegura su función.
MOCHILAS Y OTROS PARA VIAJAR
1. Respecto a elegir una buena mochila y regalarla
Os remito a nuestro post “como comprar la mejor mochila del mercado”. Después de más de un error en la elección e invertir mucho dinero tratamos de resumir que era lo necesario tener en cuenta para elegir adecuadamente. Destacamos de todas las seleccionadas la Mammut Nirvana Pro de 35 litros, aunque en el post que hicimos algunos meses teneís una buena selección de las mejores mochilas para viajar.
2. Una bolsa estanca.
Habitualmente plegable y que os aseguro pueden sacarnos de mil apuros. No molesta demasiado en nuestro equipaje y no suma demasiado peso a nuestra mochila. Nos ayudará para proteger cámaras, documentación, teléfonos… en caso de necesidad por lluvia, deportes de aventura como el rafting o para bajar a la playa sin descuidar nuestras pertenencias. Precio desde 8 hasta 13 € según capacidad.
3. Una bolsa plegable de viaje.
La que nos salva al volver y permite separar y facturar todos los souvenirs y cosas que hemos ido comprando “sin querer” durante los días que hemos estado fuera. Y es que acaso te vas a resistir a esa talla de Buda en Indonesia, a esa genial copia de un corta vientos en Beijing o esa colorida pintura de Centroamérica…
4. Una bolsa para lavar la ropa.
La Scrubba, un saco portátil y compacto que limpia la ropa sin necesidad de una lavadora. Sólo hay que poner las prendas en su interior, añadir un poco de jabón, y esperar…
5. Un neceser de viaje.
Que permita pasar fácilmente por aeropuertos con todos los productos de viaje revisables y que además nos ayude a utilizar nuestros geles, cremas y champúes sin volvernos locos cada vez que los necesitamos. Nos parece básico los que cuentan con un gancho para colgarlos.
6. Bolsas para organizar el equipaje.
Buscar las que sean impermeables. Una vez probado seguro que no volvéis a plantearos un viaje sin ellas. Tanto para viajar con maleta o con mochila, montas y desmontas la misma en un minuto y puedes separar tu ropa limpia y sucia sin mucho esfuerzo.
COMPLEMENTOS TECNOLÓGICOS DE VIAJE
1. Un adaptador de corriente.
Una de las más difíciles elecciones, tratar de buscar el más versátil, útil ante cualquier nuevo enchufe por complicado que parezca y de pequeño tamaño. Si además incorpora la opción de conectar dispositivos USB que nos ayudan a cargar más dispositivos a la vez, mucho mejor.
2. Una bolsa de transporte para cables.
Todos esos que cada vez nos obligan a viajar más cargados pero que al menos vayan organizados y fáciles de localizar, permitiéndonos cargar ese dispositivo rápidamente en una estación de buses o en un aeropuerto. Y es que hablamos del cargador del teléfono, la cámara, el ordenador o tablet de viaje…
3. Una batería portátil.
Capaz de aumentar la vida de nuestros dispositivos en sitios donde es imposible acceder a la corriente eléctrica. Me temo que cada vez somos más dependientes y estás baterías de pequeño tamaño pueden salvarnos en alguna ocasión. Las marcas Smartoools y Card lanzan bonitos diseños para los más viajefilos.
4. Unos pequeños altavoces de viaje.
Para nuestro móvil, sobre todo si eres de los muy aficionados a la música.
5. Una Kindle.
Donde poder llevar sin añadir peso algo para leer en los trayectos, ya sea las habituales guías de viaje o literatura al uso y a gusto del consumidor. Os aseguro que sus capacidades dan para muchas horas de lectura.
6. Una báscula de equipaje.
Imprescindible para los enamorados del low cost que a estas alturas creo que incluye a todos los viajeros. Ese estrés previo a volar puede ser minimizado con un artilugio tan sencillo de usar como útil pero que nunca encuentras el momento de comprar y siempre te falta en el mejor momento.
Y PARA LA CASA DEL VIAJERO…
1. Libros imprescindibles si de verdad eres un viajefilo.
– Mil sitios que hay que visitar antes de morir.
– Guías de viaje, cuantas más mejor y si están muy usadas mejor señal. Desde luego un imprescindible para jugar a organizar tu próximo destino la Lonely Planet de El mundo. En general nos gustan más las de El País Aguilar para visitar alguna ciudad en pocos días y nos parecen mucho más útiles las de Lonely si quieres hacer un gran viaje a todo un país por libre.
–The Lemony Pear, esa asignatura pendiente, el inglés y ese libro que nos ayuda de manera divertida a mejorarla. Con expresiones españolas traducidas literalmente al inglés, montones de curiosidades y lenguaje callejero británico y ejercicios para que practiques lo que vas aprendiendo.
2. Mapas del mundo.
Los hay para colgar, para rascar, para la nevera… Ya sabéis como mola eso de poner la chincheta a la vuelta y esperar a la próxima visita para poder alardear de ello. Os dejo los enlaces de algunos que desde luego para mi serían muy buenos regalos
– Mapas para rascar los países que vayáis visitando. Varios tamaños, de todo el mundo o de continentes en concreto, ediciones de luxe o normales, es decir para todos los gustos y bolsillos.
– Mapnetic, una auténtica pasada para decorar tu frigorífico e incluso añadir el itinerario de tu próxima escapada o del último viaje que hiciste.
– Mapa del mundo troquelado en corcho para chinchetas, fotos…
– Mapasmundi para pared, cuadros, vinilos…
Y CUANDO TODO ESTO FALLA…
Y es que pensando en alguno de mis buenos amigos viajefilos, los hay de esos “que lo tienen todo” y puede resultar muy difícil sorprenderlos… Lo que seguro nunca os va a fallar es un “vale regalo por un viaje”… ¿Que como se organiza eso? Muy fácil, entráis en www.viajefilos.com, buscáis ideas, para una escapada, para un largo viaje… leéis las recomendaciones del autor del post e incluso le podéis escribir por si os asalta alguna duda. Sin salir de viajefilos reserváis vuestro vuelo en SKYSCANNER, buscáis el mejor alojamiento en BOOKING y ¡ya está! Una tarjeta personalizada valdrá con las reservas valdrá para sorprender al homenajeado.
Y para que no se os olvide nada, aquí van algunos consejos de como organizaros ese viaje por libre:
COMO ORGANIZAR TU PROPIO VIAJE. Visados, blogs de interés, guías de viaje, seguros de viaje… todo lo que necesitas para armar el mejor de los viajes y disfrutar mientras lo haces.
VACUNAS Y BOTIQUIN INDISPENSABLES PARA VIAJAR. Todo lo que debes preparar antes de partir para no tener ningún problema. Con conocimientos básicos y sentido común seguro que tienes cubiertas el 90% de las cosas que te puedan pasar…
IMPRESCINDIBLES PARA TU MOCHILA. Un listado de cosas que todo buen viajefilo debe llevar consigo en la mochila, porque no se te puede olvidar un candadito, unos prismáticos o un pañuelo multiusos…
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!
5 comentarios en “25 regalos para viajeros con los que triunfarás seguro”
Magnificas sugerencias!!!!. Gracias
Una entrada muy practica para cualquier persona que quiera ir de viaje bien preparado. Asi como, ingeniosas ideas para regalar cosas practicas, novedosas, originales, utiles y en muchos casos imprescindibles si a la persona que va a recibir el regalo le gusta viajar o al contrario, es novato y necesita buen material que le sea de utilidad, ocupe poco espacio, sea ligero y le saque de más de un apuro.
Muy currado
Besos
¡¡¡Muy buen trabajo!!! Con esta entrada lo veo todo más fácil: regalos de todo tipo y de todos los precios, que le van a venir de perlas a cualquier viajero que se precie. Siguiendo tus indicaciones seguro que acertaré…
Una entrada completísima y muy útil con ideas para viajeros de todo tipo. Siempre estamos buscando un regalo original y práctico a la vez para ese amigo trotamundos…Gracias por estas recomendaciones y por unir tan buenas propuestas en un solo post que hacen mucho más fácil la búsqueda, además, que en esta época navideña y de regalos que se avecina nos viene de maravilla.