Una pequeña vuelta al mundo en 40 días (II). Una corta semana en Shanghai

La aventura de nuestra vuelta al mundo en 40 días casi acababa de comenzar. Nuestros primeros días de viaje los dedicaríamos a visitar lo mejor de la ciudad de Shanghai.

Todos los post que escribimos con nuestras escalas en aquella “pequeña vuelta al mundo” os los dejamos en estos enlaces:

Parte I. Cómo hacerse con un billete vuelta al mundo, RTW

Parte II.Una corta semana en Shanghai

Parte III. La isla norte de Nueva Zelanda

Parte IV. La isla sur de Nueva Zelanda

Parte V. 10 días entre San Francisco y Yosemite

Lunes 28 de septiembre de 2009

Después del frío invernal de las últimas plazas del avión y sin saber como, parece que entraremos en China, ¿quién ha entrado en China sin visado…? y eso que la cosa pintaba mal. La primera de las chinitas nos dijo que en 24 horas teníamos que estar fuera, el segundo nos plantea que hasta 48 horas, pero al final uno “que tiene influencias” nos lo arregla y con 24 euretes y una foto evitamos lo que parecía no tenía ya solución, ¿quien dice que no es divertido viajar…? Otras opciones a estas alturas, ir a Hong Kong y volver con el visado, adelantar el viaje a Auckland… en fin, menos mal.

Por cierto que esto de perder horas en vuelo ya huele mal. Salimos ayer y nos han cepillado un día por la cara, para nosotros las 24 h, hora de ir a dormir y aquí en China las 8 AM y despiertitos, bueno ya lo recuperaremos…

El alojamiento en Shanghai

Por fin de nuevo con nuestras mochilas y salimos del aeropuerto, y bastante deprisa, en un trenecito, el Maglev, que nos lleva nada más y nada menos que a 430 Km por hora hasta la ciudad, en el barrio de Pudong, un total de 7 minutitos. Desde aquí la línea 2 del metro hasta Lauyang Station y tras mil pasadizos bajo tierra llegamos hasta el Phoenix Hostel, más que razonable relación calidad precio, en torno a 110 euros las cinco noches y junto a la Plaza del Pueblo, en el centro de la ciudad.

Tras la merecida ducha y sacando todo lo que nos queda, nos lanzamos a una primera toma de contacto con la urbe, empezando por la calle más concurrida en compras, Nanjing Road. Un pateo hasta la orilla del río, el conocido Paseo del Bund y vuelta para un siestecita. Ya por la tarde andamos hasta una maravillosa zona de restaurantes en la Concesión francesa, Xintiandi, donde tomamos algo de cenar, nuestra primera en Paulaner (rollo alemán con salchichas por unos 20 euros por persona) y con el reventón del viaje nos marchamos para cama, donde nos esperan… doce horitas con morfeo.

Martes 29 de septiembre de 2009

La visita de Nanshi, la ciudad antigua de Shanghai

Nada de madrugar por hoy, salimos tardecito pero descansados por fin hacia el barrio antiguo de Shanghai, Nanshi, la ciudad antigua. Los jardines Yu, el bazar Yu Yuan y la casa de té, la vieja calle, el mercado y los templos maoístas de Baiyun y Wen Miao. De vuelta llueve y nos vemos obligados a resguardarnos en algún centro comercial, jo que pena…

Una maravilla que merece la pena visitar, bonitos jardines donde descansar, bulliciosas calles donde entrar en otro mundo, luces de neón por doquier que nos recuerdan que esta es la nueva China frente la riqueza de sus antiguos templos.

De momento y de vuelta al hotel, algo de internet, fotos y saldremos para la cena. Al final y tras darle unas vueltecitas nos decidimos por el Hard Rock Café, tomamos un taxi y hasta el Ritz en cuyas inmediaciones y supuestamente está el garito. Pues no, hace cinco años que lo han quitado, vaya, al final otra vez Mc Donalds… es tarde y ya no queda mucho abierto, eso sí, Amancio y Zara siguen arrasando en número de tiendas…

Miércoles 30 de septiembre de 2009

La concesión francesa en Shanghai

Llueve, madrugamos con la intención de aprovechar el día… pero no para. Paseamos hasta la concesión francesa, la idea de visitar sus edificios pronto se disipa, no ha cesado la lluvia ni un segundo y acaba con las ganas de ello. Bueno, aprovechamos para algún centro comercial y visitar algún local ilegal de copias, curioso como te asaltan por la calle, te llevan al chiringuito donde todo parece una tienda normal y después te tratan de meter una púa como si de verdad estuvieras negociando con Armani o el señor Buitton, decepción y salimos sin comprar nada. Tras la comida, otra vez en el alemán… siestón.

Ya de noche, cruzamos con un taxi hacia Pudong, llegamos hasta la Jin Mao Tower en cuya planta 88 hay un observatorio (nos meten unos 8 euros por la subida, una pena porque después nos enteramos que con un cóctel en la 66 del Hayatt las vistas son similares, aunque con el aspecto que llevamos no sabremos nunca si era el correcto, entre hip hop y perroflauta sin medios). Espectaculares vistas, ha merecido la pena y en menos de un minuto ascendemos los 340 metros de la torre.

Cenamos en la rana azul caminando por la Avda del Siglo, un local donde las minihamburguesas están de vicio, una ensalada más que aceptable, un whiskicito todo ello de precio razonable; y de nuevo al sobre, a ver si para mañana tenemos mejor suerte con el tiempo. También le cogemos cariño al garito y acabamos repetiendo…

Jueves 1 de Octubre de 2009

Pues no, nada de mejorar el tiempo, sigue lloviendo a pesar de lo cual seguimos empeñados en aprovechar el día. Nos calzamos los chubasqueros y pensando que aguantarán el aguacero nos dirigimos de nuevo hacia la concesión francesa. Poco o nada que ver, o al menos así lo vimos, dado que era más que complicado disfrutar del paseo con las condiciones meteorológicas. Finalmente nos volvemos desesperados al hotel, mejor dormir una siesta que seguir calándonos (y mucho más con el constipado que llevo, aunque menos mal que el orzuelo, que también arrastro, evoluciona favorablemente, no perderé el ojo, de momento)

El paseo del Bund de Shanghai

Por la tarde-noche y ante la mejoría del tiempo paseamos primero por el Bund, el lado antiguo de la ciudad junto al río y justo enfrente de la moderna Shanghai. Tras unas fotos con la ciudad moderna iluminada y dos cervecitas, cruzamos el río y vamos hasta el paseo marítimo, el Promenade Riverside, en Pudong, donde celebran el 60 aniversario de la República Popular y parece que todo el mundo está de fiesta. Espectaculares vistas y fotos, aprovechando cualquier huequecito que nos dejan los chinos para disparar las cámaras. Cenamos de nuevo en un Paulaner, muy ricas sus salchichas y tras soportar la banda de chinos que canta en directo decidimos plegar. Antes un poquito de blues en directo en un local y mañana será otro día…

Viernes 2 de Octubre de 2009

Por fin un buen día, y eso quiere decir madrugón y pateo de 12 horas que nos metemos. Hay que sacar el tiempo de los días previos y lo primero visitar la Plaza del Pueblo, que vamos no sé muy bien porque ese nombre pues el tamaño no corresponde. El teatro, los rascacielos que lo circundan, jardines más que cuidados y montones de chinos, algunos de ellos con micrófono en la mano y cantando¡¡¡

Pudong, Shanghai

Después un taxi y a explorar el Pudong de día. Interminables colas más tarde subimos a la torre de la televisión, la Perla de Oriente, unos 440 metros de altura y unas vistas que merecen la pena la espera, aunque finalmente la visita nos lleva dos horas.

Con el tiempo persiguiéndonos bajamos a tomar algo a nuestro local favorito, la rana azul donde conseguimos nuestro souvenir de rigor, nos llevamos unos posavasos. Un crucero al atardecer (¿porque 7 euros si en principio eran 5?, se habrán dado cuenta de que no somos chinos…) para ver las dos orillas del río y la perspectiva de la ciudad desde aquí, una maravilla y más y más fotos (la perlita y yo, la banderita con la perlita, el rascacielos con los dos, Carmen con el Bund…), aunque no terminan ahí, ya de noche las siempre últimas en el paseo y la orilla iluminada.

Tras descanso en el hostel salimos para cenar a Maoming, buscamos la rana azul de este lado pero el taxista no nos ofrece ninguna garantía de que llegaremos. Finalmente nos decantamos por un español, pulpo a la gallega, bravas… es que somos de un nostálgico. Nos recomiendan para nuestra última noche en Shanghai una calle con algún local donde tomar algo, y tras dos whiskis y un ambiente “enrarecido” nos vamos a eso de las 2 a dormir.

Sábado 3 de Octubre de 2009

Hoy toca recoger, salir de Shanghai y avión hasta Auckland. Sin incidentes hasta ahora, ya pasamos por la aduana y parece que cogeremos el vuelo sin problemas… Son 12 horitas de nada y llegamos a nuestro verdadero objetivo, planificar escalas, opciones y seguir contándonoslo…

TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A SHANGHAI
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas
COMPARA AQUÍ el mejor vuelo CONSIGUE AQUÍ el mejor seguro de viaje
RESERVA AQUÍ el mejor hotel en Booking ORGANIZA AQUÍ  la mejor actividad
HAZTE AQUÍ  con la mejor guía de viaje CONTRATA AQUÍ el mejor coche

Picture of Jose Luis Bauset
Jose Luis Bauset
Soy Jose Luis, más conocido como Bau. Aquí compartimos nuestras experiencias viajando. Viajefilos es nuestro blog de viajes, donde todos aquellos adictos a viajar pueden buscar inspiración.

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

2 comentarios en “Una pequeña vuelta al mundo en 40 días (II). Una corta semana en Shanghai”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Más información: https://viajefilos.com/politica-de-privacidad/