Poznań es una ciudad que combina historia, cultura y una atmósfera joven gracias a su gran comunidad universitaria. En Navidad, Poznań se suma a la tradición de los mercadillos navideños y nos enseña su mejor versión. Poznań en Navidad es otra de las escalas que nunca deberíais pasar por alto en un viaje a Polonia y, aunque solo tengas una mañana para la visita, como fue nuestro caso, estamos seguros de que la plaza del Mercado quedará entre tus favoritos del viaje.
Poznań en Navidad: guía completa para disfrutar la ciudad en un día
Cómo llegar a Poznań en Navidad
La ciudad, al norte de Breslavia, está muy bien comunicada por tren. Nosotros elegimos un tren al atardecer que en tan solo dos horas nos llevó a Poznań. El precio, en nuestro caso, fue de 8 €. La ciudad es una buena escala de camino al Báltico, a la ciudad de Gdańsk. Os contamos nuestra ruta de una semana en Polonia en Navidad en un anterior post con todas la recomendaciones.
Dónde alojarse en Poznań
Nos alojamos en el B&B Hotel Poznan Old Town (52 € por habitación doble). Localizado en la plaza Wolności o plaza de la Libertad, donde montan uno de los mercados navideños de Poznań. Es imposible estar más cerca y el precio es imbatible. Además, a solo cinco minutos, la impresionante plaza del Mercado. ¡Las habitaciones chulísimas!
Hotel en Poznan
B&B Hotel Poznan Old Town
Los imprescindibles de Poznań en Navidad
Plaza del Mercado Antiguo (Stary Rynek)
El corazón de Poznan es su espectacular Plaza del Mercado Antiguo, una de las más bonitas de Polonia en nuestra opinión. Rodeada de coloridas casas renacentistas y bares, la plaza parece sacada de un cuento. Como podéis imaginar es una reconstrucción tras la segunda guerra mundial.
El Ayuntamiento de Poznan
En la plaza destaca un edificio: el Ayuntamiento de Poznan, un majestuoso edificio renacentista levantado en el siglo XIV. La combinación del ladrillo rojizo en la torre, la piedra blanca y los frescos coloridos de la fachada hacen que el conjunto destaque en la plaza. Una de las atracciones clásicas de la ciudad son las dos cabras mecánicas que aparecen a las 12:00 del mediodía peleándose entre sí y chocando los cuernos en doce ocasiones. Hoy día el edificio alberga el Museo de Historia de Poznan.
Desde la plaza y en sentido norte y sur surgen las calles que conforman la ruta real de Poznan.
La catedral de San Pedro y San Pablo
Situada en la isla de Ostrów Tumski, esta es una de las catedrales más antiguas de Polonia, construida inicialmente en el siglo X. La actual se levantó siglos después de que la primera fuera destruida. La entrada es gratuita.
Construida en ladrillo, su interior gótico es impresionante, y aquí descansan los primeros monarcas polacos. Tras el altar, la sala dorada con la cripta de los primeros Reyes de Polonia, un lugar histórico que no puedes dejar de visitar. Desde aquí llegamos al Puente de Ostrów Tumski con vistas espectaculares para fotografiar la catedral.
El barrio de Śródka
Justo tras la catedral, pequeño pero encantador, Śródka es famoso por su mural tridimensional que representa escenas de la historia local. Fue votado como una de las siete maravillas modernas para los polacos. Además, aquí encontrarás restaurantes acogedores con comida típica polaca y un montón de cafeterías donde quedarse a vivir.
El castillo Real de Poznan
El castillo Real llegó a ser el edificio no eclesiástico más grande de Polonia así que podéis imaginar sus dimensiones. Se encuentra a solo cinco minutos de la plaza y hoy día alberga un museo con objetos militares de la Edad Media. No llegamos a visitar el interior pero desde la terraza del edificio alcanzarás a hacer una foto chulísima de la plaza del Mercado así que no dejes de subir.
El castillo Imperial de Poznan
Construido en 1910 por el emperador Guillermo II, este castillo de estilo neorrománico es hoy un importante centro cultural. A pesar de las pocas décadas de su construcción, la historia del castillo es francamente interesante. Y es que pasó de ser el edificio de la Universidad de Matemáticas donde se ideó la tecnología de Enigma (aquella maquinaria que descifraba los mensajes en clave de los nazis) a ser elegido por Hitler como residencia y llegó a contar con una habitación de trabajo de 130 metros cuadrados cubierta de mármol. Curioso cómo la historia entremezcla circunstancias tan dispares con los años.
Calle Święty Marcin
Esta es una de las calles principales de Poznań, llena de tiendas, restaurantes y edificios históricos. En noviembre, se convierte en el epicentro de la celebración de San Martín, con desfiles y degustación de los croissants típicos de la región (rogal świętomarciński).
Museo del Croissant
Una visita divertida e interactiva donde aprenderás a preparar los famosos croissants de San Martín. ¡Perfecto para familias o para quien quiera llevarse una experiencia culinaria única!. Pero bueno, tampoco estábamos el tiempo suficiente como para ponernos a hacer repostería y lo que sí hicimos fue probarlos. ¡Riquísimos!
No te pierdas ni un free tour en Polonia
Qué ver en Poznań en Navidad. Los mercadillos de Navidad en Poznan
En 2021 el “Belén” de Poznan, que es como se llaman a los mercadillos navideños aquí, quedó tercero mejor de Europa. Hay tres localizaciones en donde se montan las tradicionales decoraciones navideñas y los puestos de los mercadillos con comidas y artesanía.
La plaza Wolnosci
En primer lugar, en la plaza Wolnosci frente al Hotel donde nos alojamos, se monta una buena feria con noria incluida y muchos puestos donde comer salchichas, queso a la brasa, patatas o beber tradicional vino caliente. Dimos buena cuenta de ello y la verdad es que está rico y a buen precio. Por que tengáis una referencia, por una cerveza pagarás 10 PLN (2.5 €). Si a pesar del frío queréis cenar como un polaco en el mercado este sitio mola mucho. ¡Ojo con los dulces que sirven que son adictivos!
La plaza del Mercado de Poznan
Además, en la plaza del mercado se monta una pista de patinaje sobre hielo si bien es cierto que vimos muchos menos puestos. Tampoco los necesita, la plaza en sí es una maravilla. Los bajos de los edificios circundantes están todos ocupados por restaurantes y en las calles de alrededor muchas cervecerías. Se nota que estamos en una ciudad plagada de universitarios y Erasmus.
La feria internacional de Poznan
El tercero de los lugares donde embeberse del espíritu navideño en Poznan es la Feria Internacional donde más de 70 puestos navideños animan las fiestas. Hasta esta feria puedes llegar a pie o con el tranvía 17. Aquí durante el puente de diciembre se celebra el Ice Festival, un festival de esculturas de hielo al que no llegamos por los pelos. Tal vez carente del encanto del casco antiguo, pero nos sirvió para terminar el día de visitas, comer algo y tomar el tren hacia nuestro siguiente destino, Gdansk. Solo tendrás que cruzar la calle y estarás en la estación central de Poznan.
Qué vas a encontrar en nuestra Guía Esencial de Polonia
Hemos preparado una Guía Esencial de Polonia que puedes descargar en tu móvil para llevar toda la información que necesitas a mano. En un formato atractivo y adaptado a tu pantalla tendrás las recomendaciones básicas antes de partir (conectividad, documentación, moneda…), un itinerario aconsejable de viaje para que no te pierdas ni un solo lugar de los imprescindibles y hasta consejos gastronómicos o curiosidades. Descárgate la primera de nuestras guías y sabrás porque ya no puedes viajar sin ellas.
¿Buscando más información para viajar a Polonia?
Descubre Wroclaw en Navidad: Un lugar mágico
Varsovia en Navidad. Los lugares imprescindibles
Los mercadillos navideños de Polonia que debes visitar


Fin de semana en Cracovia: ¿Qué hacer y ver?

Wroclaw, ciudad de duendes









¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!