Una semana de viaje en Taiwán se quedaba sin duda corta, pero bien aprovechada había dado para recorrer alguno de los mejores lugares de Taiwán. Aquel día emprendíamos la vuelta desde la península y parque nacional de Kenting de nuevo hacia la capital. Por delante dos días en Taipei, desde donde aprovecharíamos para disfrutar de alguna de las poblaciones cercanas a Taipei. El objetivo no estaba fijado, pero finalmente decidimos visitar Jiufen, una pequeña población tradicional taiwanesa donde pasar el día para disfrutar de nuestra última noche en Taipei. De aquella semana de viaje por Taiwán salieron estos tres artículos con toda la información que seguro necesitarás para organizar tu ¡pequeña escapada a la isla de Formosa!
> Dos noches en Taipei. Aclimatarse y tomar contacto con la capital.
> Dos noches en el sur, la península de Kenting, donde las playas y el parque nacional del mismo nombre eran el mayor atractivo.
> Una última noche en Taipei, dos días completos más para la ciudad y alrededores, conociendo la población tradicional de Jiufen.
Los alrededores de Taipei: Jiufen
Los alrededores de Taipei
Todavía dos días casi completos para disfrutar de Taiwán pero solo una noche. Nuestro vuelo de regreso salía a medianoche del domingo, así que la mejor opción era volver a Taipei para el sábado y hacer esa última noche en la capital.
El sábado pues, pusimos rumbo de nuevo hacia el norte y la capital. Un taxi que solicitamos en el hotel (2000 TWD era el precio fijo) y algo más de hora y media hasta la estación de Zuoying. De nuevo el exprés hasta Taipei y para las dos y media de la tarde llegábamos a la capital.
Elegimos para alojarnos la última noche un hotel en el animado distrito de Ximen. La zona contaba con lo necesario para esas últimas 48 horas: Buenos restaurantes, multitud de tiendas y locales de ocio, además de una buena comunicación por metro. El Hotel E-House Xining Branch tenía una muy buena puntuación en Booking y contaba con todo lo que queríamos además de estar a escasos 250 metros de la estación de Ximen. Por menos de 100 € una perfectísima habitación doble, tal vez pequeña, con desayuno incluido. Para el desayuno había que elegir entre un bufete chino o el KFC cercano al hotel. Con un cupón recogido en recepción nos daban el combo correspondiente. La ubicación restaba cualquier pero que lo quisieras poner al hotel.
En los alrededores de Taipei, una vez visitada la ciudad casi por completo en nuestros dos primeros días, eran varios los puntos de interés a pocos kilómetros y con acceso, en algunos casos en metro. Algunos que nos interesaron:
-Beitou, las termas y una de las 25 librerías más bellas del mundo. La capital de la cultura halla, una antigua etnia taiwanesa, es famosa por las aguas termales. No en vano se trata de una de las mayores concentraciones de aguas termales del mundo. Es sencillo llegar con la línea roja de metro que enlaza con otro corto tramo hasta Beitou.
-El parque nacional de Yangmingshan, uno de los nueve parques del país y el más cercano a la capital. Varias cómodas rutas de senderos que no dio tiempo a explorar. Para llegar, vasta con tomar el bus 260 desde la estación central.
-Wulai, a unos 30 minutos de Taipei y lugar habitual de esparcimiento para los taiwaneses, donde el verde de la jungla conquista el paisaje. También cuenta con un área de aguas termales y la pequeña población es famosa en su calle principal por ser un buen lugar donde probar platos tradicionales de comida taiwanesa.
-Jiufen, un pequeño pueblo de montaña con vistas al mar y un mercado donde comer. Conocida por los puestos de venta callejeros que inundan su calle principal y el paisaje que inspiró algunos escenarios de la película anime “El viaje de Chichiro”. Para llegar, tomar la línea azul de metro hasta Zhongxiao Fuxing desde donde, escogiendo la salida 2 de la estación, subir al autobús 1062. Se puede visitar la mina de oro que en su día hizo prosperar la Villa.
-Pingxi, otro pueblo, famoso por el festival de linternas volantes en el año nuevo chino. Se llena tomando desde Jiufen un autobús a Rufiang y un nuevo tren desde aquí. Una vez echa la visita se vuelve en tren hasta Taipei en el bus 795.
Pues entre esto, compras y paseos se nos fue la tarde de aquel sábado y el domingo siguiente. El sábado por la noche los alrededores de la Casa Roja estaban hasta la bandera, pero los cuerpos no andaban para bromas de todos modos.
La excursión al pueblo de Jiufen
El domingo, de entre todas las posibles visitas cercanas a Taipei, finalmente optamos por visitar Jiufen, a unos 40 kilómetros al noreste de la ciudad. Con el check out hecho y las maletas en la consigna del hotel, nos poníamos en marcha sobre las 10 AM. Tomamos la línea azul hasta la estación de Zhongxiao Fuxing. Nada más salir por la salida dos, un cola nos indicaba el lugar donde tomar el bus 1062. El precio del billete, 100 TWD, dinero que hay que llevar justo. Los taxis ofrecían el trayecto por 1000 TWD.
Era domingo y muchos taiwaneses optaron por hacer el mismo recorrido. Nos comimos casi 45 minutos de cola hasta alcanzar un bus. La frecuencia no es fácil de precisar pero pasan bastantes. Es preferible elegir el lado izquierdo del bus desde donde se obtienen mejores vistas. El viaje en bus hasta Jiufen es de una hora y media. Aquel día el tráfico era intenso, suponemos que por ser festivo.
Jiufen es un pequeño pueblo localizado en un enclave de vistas envidiables. Prospero gracias a las cercanas minas de oro, hoy en desuso, se ha convertido en una atracción por conservar la arquitectura tradición de las antiguas poblaciones de Taiwán y son muchos los locales y turistas que se animan a visitarlo en una excursión de un día y disfrutar de alguno de los puestos de comida, también famosos. Además, el rodaje de algunas películas taiwanesas de culto, lo ha aupado todavía más a uno de los primeros puestos en cuanto a turismo en Taiwán.
Definitivamente, todos los habitantes de Taipei habían decidido pasar el domingo en Jiufen… La tradición ha dado paso a decenas de puestos de souvenirs, productos manufacturados y un sinfín de puestos de comida, la mayoría de la cual, ni tan siquiera conocemos. Las vistas de la bahía formando rías que se abren hacia la tierra es realmente bonita.
Antes de la comida y tratando de evitar la vuelta de todos los turistas, decidimos bajar de nuevo. La tarde fue de zanganeo por Ximen. Sobre las nueve tomábamos el metro en Ximen hasta Main Station, solo una parada. Otros 15 minutos bajo tierra en la enorme estación hasta llegar a la línea que lleva al aeropuerto. En aproximadamente unos 30 minutos estábamos en la terminal dos para facturar el equipaje.
Aquel Domingo a la medianoche comenzábamos el periplo que suponía volver…
La gastronomía taiwanesa
Algunas de las comidas más o menos recomendables pero que terminamos por probar, según casos, por necesidad, gusto u obligación:
-Zumos de frutas tropicales. 100 % recomendables.
-Bubble Tea o te con leche y perlas negras. Dulce, con leche y unas bolas gelatinosas de caramelo.
-Tofu apestoso o Stinky Tofu. “Mejor” el frito. Harina de soja fermentada que se fríe en aceite a alta temperatura y se mezcla con salsa agridulce quedando crujiente por fuera y esponjosa en su interior. Confieso que no fuimos capaces de probarlo. Solo pasar por delante de alguno de los puestos daba nauseas…
-Pot Sticker, raviolis alargados con distintos rellenos.
-Tortillas, de ostras y vegetales las más tradicionales. Para comerse, una vez cocinadas se rocían de salsa agridulce.
-La tarta de piña, un clásico de los postres taiwaneses.
-Alfajores, rellenos de chocolate, de helado, de crema…
-Shaved Ice, los granizados. Hielo molido en finas capas con leche condensada y frutas. Los más clásicos, con habichuelas rojas o verdes.
TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A TAIWÁN | |
---|---|
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas | |
COMPARA AQUÍ el mejor vuelo | CONSIGUE AQUÍ el mejor seguro de viaje |
RESERVA AQUÍ el mejor hotel en Booking | ORGANIZA AQUÍ la mejor actividad |
HAZTE AQUÍ con la mejor guía de viaje | CONTRATA AQUÍ el mejor coche en tu destino |
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!
2 comentarios en “Los alrededores de Taipei: Jiufen”
A mi me encanta Jiufen pero mi favorito es sin duda Pingxi. Me encanta que Pingxi está lleno de tiendas tradicionales y puestos en donde puedes comprar tu linterna y lanzarla al cielo.
La vez que fui a Jiufen, fui de día, por lo que no pude apreciar esas luces mágicas nocturnas que puedes apreciar desde lo alto de los edificios. Sin embargo, ahí comí el mejor postre, que desconozco el nombre, pero lo llamo “el burrito de helado”, porque es una tortilla como de harina, rellena de tres sabores de helado con polvo de cacahuate y cilantro. ¡Es simplemente delicioso y un imperdible si vas a Jiufen!
La verdad es que Taiwan es muy sorprendente en todos sus rincones. Nosotros fuimos muy pocos días y no dio tiempo de mucho más pero volveremos y seguro que probamos ese helado. ¡Debe estar delicioso!