París en tres días. La mejor ruta por la ciudad

Postal-Bauset-ParisNuestra escapada a Paris en tres días surgió tras las navidades, un regalo de reyes que nos llevó a Sandra, Miguel y la pequeña Paula, además de a Carmen y a mi, hasta la ciudad de la luz; ¡ciudad de la luz para unos y Eurodisney para otros!. Con la idea de pasar un fin de semana largo en Paris, y aunque con objetivos distintos, nos lanzamos a la búsqueda de vuelos a Paris, alojamiento económico en Paris y todo lo que conlleva montar un buen viaje a Paris por libre.

Por resumir, decir que nos embarcamos cinco personas con muy distintas intenciones… Nosotros dos, con la intención de dedicarle un fin de semana a las ciudad, aterrizábamos jueves noche y disponíamos de casi tres días hasta la vuelta el domingo por la noche. Para los otros tres, incluida niña de cinco años, la idea por supuesto era otra. Le dedicarían el viernes y el sábado a la magia Disney y el domingo para aprovechar un paseo por la vieja ciudad del Sena antes de la vuelta.

Hemos querido aprovechar para añadir la información que a buen seguro resultará útil para organizar esta escapada. Teníamos recomendaciones para pasar 5 días en Paris y solo era cuestión de concentrar las visitas.

Consejos para pasar tres días en Paris

Descarga nuestra Guía Exprés de Paris a tu móvil y organiza el viaje por tu cuenta

El alojamiento en Paris para tres días

La reserva la habíamos hecho 4 meses antes y es que este tipo de alojamiento en el que cuentas con cocina si viajas con niños, cada vez es más demandado. Pagamos 150 € de depósito y 30 € por llegar mas tarde de las 22 h como extras. El muchacho y suponemos dueño que lo regenta fue hiperamable y no hubo ningún problema. Para nuestro checkout dejamos las llaves sobre la mesa del salón y cerramos.

Elegimos el Barrio Latino por su proximidad a muchos de los puntos de interés, además de la cercanía a numerosas bocas de metro para el transporte. Además la gran cantidad de bares y restaurantes de la zona, muchos de ellos abiertos hasta tarde, lo convierten en lugar ideal para un español acostumbrado a horarios distintos para comidas y cenas. El barrio se conoce como tal por ser barrio estudiantil y albergar la Universidad, por lo que era habitual el escuchar hablar latín en sus callejuelas.

Los vuelos y transporte hasta Paris

Un vuelo de Ryanair nos llevó sobre las seis de la tarde desde Valencia o Alicante en vuelo directo a Paris. Salíamos desde ciudades distintas, pero los horarios de la compañía nos permitieron encontrarnos en destino con muy poco tiempo de diferencia.

Para nosotros que salíamos desde Alicante, la mejor opción como siempre para viajes cortos, fue desplazarnos en coche y dejar allí el mismo, en cualquiera de los numerosos parkings que hay. En esta ocasión elegimos ECOparking y por 23 euros dejamos el coche de Jueves a Domingo.

Nuestro vuelo aterrizaba en Beauvois, el pequeño aeropuerto que sirve de plataforma básicamente para Ryanair, a 85 km de la capital. Un bus enlaza con los aviones que van llegando, no nos pareció difícil tomar cualquiera de los que iban saliendo y tal vez por los 17 € que cuesta sea la mejor opción para viajar solo o en pareja. La duración del trayecto en torno a una hora o hora y media, dependiendo como siempre del tráfico. Si voláis con Vueling recordad que llega a Orly aunque el transporte desde allí también está facilitado.

Nosotros optamos por un taxi para cinco con la niña. Salió por 140 € y lo reservamos por Internet. Era tarde cuando llegamos y el precio a dividir entre todos no era desorbitado en comparación con el bus. La compañía de la reserva no la puedo recomendar, tardaron más de una hora en presentarse y finalmente no fue “tan rodado” como esperábamos.

Mapa Paris Centre

Algunos consejos sobre Eurodisney

Teníamos muchas recomendaciones sobre Eurodisney y nos vinieron de perlas puesto que todo parece un galimatías cuando empiezas a pensar en este viaje.

Respecto a las entradas para Eurodisney, recordad que existen tres tipos de entradas según los días marcados en el calendario: las minies para la mayoría de días entre semana, las magic, sobre todo para fines de semana y las súper magic para días señalados como las navidades. La compra con antelación de las mismas te asegura la entrada si tienes previstos los días en que vas a viajar y en caso de que hubiera alguna variación en tus fechas, permite el cambio a categorías distintas.

También has de tener en cuenta que son dos parques y así las entradas tienen distinto precio según sea el acceso a uno solo o a los dos.

En nuestro caso, se compraron las entradas de la siguiente manera: entradas mini para un parque, el Viernes por 47 € adultos y 40 € niño; y entradas magic para los dos parques el Sábado por 74 € adultos y 67 € niño. De este modo puedes dedicar el primer día completo al Parque Disneyland y el segundo al Walt Disney Studios con posibilidad de entrar de nuevo al anterior si te dejaste algo. Total pues para dos adultos con un niño: ¡349 € por los dos días!.

Mapa de Eurodisney Paris

Para llegar a Eurodisney desde el centro de París, la mejor opción es el tren, la línea de cercanías RER A, la línea roja, que lleva directamente al parque. Desde la Gare de Lyon se toma dirección Marne La Vallee Chessy y en 45 minutos llegas a la entrada. La parada más cercana a nuestro apartamento, Chatelet Les Halles. El primer tren sale a las 5:19 y el último a las 00:36. El precio para los dos adultos y un niño ida y vuelta, 38 €.

Tras el vuelo de 2 horas ya estábamos pues en Paris, la excitación de la pequeña y llegar hasta nuestro alojamiento terminó por agotarnos aquella misma noche de Jueves…

Nuestros dos días y medio en Paris

Para Paula, Sandra y Miguel se abría el maravilloso mundo Disney en todo su esplendor… para nosotros dos, un Paris que ya conocía en parte pero que decidimos volver a visitar a otro ritmo…

Viernes en Paris

Un billete de metro válido para 90 minutos, cuesta 1,80 €. Se pueden comprar en un taco de 10, saliendo todos por 14,10 € y por tanto ahorrando algunos euretes que gastar en la ciudad, cara no, lo siguiente… Y es que después de algunos días en la capital francesa nos dimos cuenta de lo que nos recordaba Bea en su post, ¡todo a 8 €!

A primera hora habíamos acompañado a Sandra, Miguel y Paula hasta la estación de Chatelet Les Halles donde bien temprano tomaron el tren hacia Eurodisney. Por delante todo un día para pasear por Paris, una ciudad que queríamos caminar sin prisas. Finalmente en el recorrido de aquel primer día visitamos un montón de iglesias, bonitas plazas y animadas avenidas, además de alguna que otra parada para comer y algún café. A modo de resumen para los que gustan responderse a la pregunta de “¿me dará tiempo en un día a hacer esto y esto?”, estos fueron los lugares elegidos para aquella primera jornada:

La Iglesia San Eustaquio, junto a la que una gran escultura se ha convertido en mayor reclamo que el propio edificio. Y es que el artista francés Henry Miller creó una escultura de piedra arenisca que representaba una cabeza junto a una mano, L´Écoute, literalmente el oyente.

Sacre Coeur. Montmartre. Llegamos hasta aquí en metro tomando dirección hasta la Estación de Anvers. Para llegar hasta la catedral puedes optar por subir en el funicular (no creemos que merezca la pena gastar unos euros para la subida). Entrada gratuita, no permiten las fotos. Tal vez lo mejor sea el exterior y las vistas. Destacable todo el edificio pero como curiosidad la enorme campana, de dimensiones y tonelaje impresionante.

Viajefilos en Paris

-Saliendo, el Barrio de Montmartre. Empinadas cuestas y agradables plazas repletas de pintores, en ocasiones demasiado incisivos en la venta de sus dibujos y retratos. Fotogénica la Place du Tertre y en general cualquiera de las callejuelas en las que perderse cámara en mano. Muchas son las curiosidades en torno al barrio más bohemio de la ciudad y probablemente del planeta.

Tan empinadas resultan sus calles que tras una apuesta se concibió el primer Renault. Louis Renault prometió a sus amigos que conseguiría crear un vehículo a motor capaz de subir las empinadas cuestas del monte de los bohemios y coronarlo, y así lo hizo.

La palabra francesa que denomina los famosos restaurantes de Paris y Francia, Bistró, nació en 1814 en la Plaza del Tertre de Montmartre. Hasta aquí llegaron las tropas cosacas que entraban desesperadas en los locales en busca de alcohol. Al grito de “bistro, bistro” rápido en ruso apremiaban al camarero para conseguir sus demandas.

Abbesses y el muro de los “je t’aime” bajando por Rue Lepic. Un gran grafiti con la ansiada frase en muchos idiomas (declinada en más de 300) y que se ha convertido en un reclamo turístico de Paris. Sobre un viejo muro y rodeado de un bonito jardín que embellece el entorno.

Viajefilos en Paris

-Para la comida encontramos de casualidad, Les Deux Moulins, 20 € por persona. La curiosidad del restaurante y que le ha valido la merecida fama, es que allí mismo se rodaron las escenas en las que Amelie trabajaba como camarera. Si os gusta la película desde luego la visita es imprescindible y se han cuidado de mantener el ambiente que se respira en la historia.

Le Moulin Rouge, fue en su momento el club nocturno más famoso del mundo. En él se mezclaban todas las clases sociales, desde príncipes a jornaleros, pasando por artistas, literatos y coristas en una vorágine de absenta, can-can y desinhibición. Si estás interesado en acudir a uno de los mejores espectáculos de París, para conseguir tus entradas para el Moulin Rouge, te aconsejamos que las reserves con antelación para asegurarte de poder disfrutarlo. Y si todavía no has hecho un city tour de Paris o un crucero por el Sena, hay entradas combinadas con el espectáculo del Moulin Rouge que te garantizan todas las actividades imprescindibles de París en una sola compra.

La Iglesia de la Trinidad, en cuyo césped disfrutamos de una siesta a la española, si bien andábamos rodeados de multitud de turistas haciendo lo propio y ¡españoles no eran!

La Opera Garnier, una imponente fachada en la que descargamos la cámara, donde transcurre la historia del “Fantasma de la ópera”… Su abigarrado estilo fue descrito por el ingenioso arquitecto para conseguir la aprobación del costoso proyecto como el “estilo Napoleón III”.

St Germain Des Pres, la abadía más antigua de París. Enclavado en el animado barrio de St Germain.

-El Boulevard St Germains, animados bares donde la gente se sienta al atardecer a disfrutar del tiempo junto a un cocktail. Para la noche debéis de estar muy atentos a la happy hour, entre las 18 y las 20 en la mayoría de locales. Los franceses son muy aficionados a un cocktail o aperitivo a esta hora y si entráis a un local para un refrigerio seguro que lo agradecéis en la cuenta si es en esta franja horaria. Nosotros elegimos Mazarin con Dauphine, un animado cruce de locales, paseamos por el Pasaje cerca de Odeon y la Rue de la Huchette. En cualquiera de estas calles encontraréis buenos sitios donde parar después del agotador día.

Viajefilos en Paris

Todavía con ganas de caminar al caer la noche, decidimos cruzar hasta L´Ille de la Cité, y cargados con el trípode, tirar algunas fotos nocturnas. Recordad que las luces de la mayoría de edificios públicos se apagan a las 24h, así que si vuestra idea es disfrutar de la fotografía nocturna salir un par de horas antes.

Viajefilos en Paris

Sábado en Paris

El día de ayer nos había conducido por alguno de los barrios y monumentos más visitados de Paris, pero hoy queríamos pasear por la parte más antigua y tras un frugal desayuno salimos hacia L´Ille de la Cité, justo frente al Barrio Latino y por ende, muy cerca de nuestro apartamento.

La Île de la Cité es mucho más que la catedral. Es un barrio increíblemente rico en historia que puede explorar con un guía experto en una visita guiada por el barrio de Notre Dame, o por tu cuenta si lo prefieres. El paseo de aquel segundo día nos fue llevando sucesivamente a auténticas maravillas arquitectónicas que atesoran gran parte de la historia de Francia y el mundo:

-El puente de Sant Mitchel, une la Cite de L’Ille con el Barrio Latino y ofrece fantásticas panorámicas del río y los majestuosos edificios aledaños. No todos los visitantes de Paris conocen la existencia del Bièvre, un segundo río que desembocaba en el Sena y que en la actualidad fluye por canales subterráneos.

Viajefilos en Paris Bauset 36

-La Santa Capilla, uno de esos sitios que nunca debes perderte en una visita a Paris, pero que siempre encontrarás con bastante cola para entrar. Como consejo valga que la entrada combinada para la Conciergerie ahorra tiempo. Se encuentra ubicada dentro del palacio de Justicia. Lo interesante, las vidrieras interiores, cuya restauración completa fue finalizada hace pocos meses. Un prodigio de la ingeniería gótica de la Baja Edad Media, que consiguió aligerar los muros para permitir la entrada de la luz proveniente del exterior y recubrirlo todo con el brillo de los cristales de colores. Entrada 8,50 €, con la Conciergerie 13,50 €.

La Conciergerie, fue uno de los grandes castillos góticos de París, posesión de la realeza durante siglos, durante la Revolución Francesa fue transformado en prisión y era considerado como la antesala de la guillotina.

Notre Dame, la fabulosa catedral de Paris, con la imponente fachada y las famosas gárgolas como reclamo. La visita en el interior al Tesoro de la catedral cuesta 5 €, y el ascenso a las torres 8,50 €. Nosotros decidimos seguir camino ante la gran cantidad de gente que aguardaba para subir. A decir verdad aprovechamos para un buen café en una de las muchas cafeterías del lateral mientras disfrutábamos de las vistas.

La agitada vida de la catedral sufrió como casi todo lo que representaba monarquía y tradición en Paris durante la Revolución Francesa y tras la decapitación de muchas de sus estatuas pasó a llamarse como el Templo de la Diosa Razón.

En la plaza, a pocos metros de la entrada, una placa de bronce incrustada en el suelo, parecida a una rosa de los vientos recuerda donde está el kilómetro cero de Francia. A partir del este se mide la distancia de cualquier punto de Francia respecto a París.

Viajefilos en Paris

-El Ayuntamiento, un edificio que no deja indiferente a nadie. Ampliamente ornamentado en su fachada y albergado en una amplia una plaza perfectamente cuidada.

Viajefilos en Paris

-El Museo de Arte Moderno de Poumpideau y las plazas que lo circundan, siempre animadas y que merecen otro rato de descanso. Valga como dato curioso que sus arquitectos para dotar de mayor espacio a su interior, sacaron cuanto pudieron a sus fachadas, cañerías, tubos de ventilación, etc. El peculiar aspecto actual viene pues de esta idea y de la de pintar cada uno de los elementos de distinto color: El azul para el aire acondicionado, el amarillo para la corriente eléctrica, el verde para los residuos y el rojo para los transportes.

-El Arco del Triunfo (8,5 € la subida), al que llegamos en metro. El paseo por los Campos Elíseos puede ser agotador y mucho más cuando al llegar, como colofón, te esperan un montón de escalones para poder ascender y maravillarse con las bonitas vistas de las grandes avenidas que aquí llegan. Para evitar algunas de las colas como las mencionadas y la que encontramos al atardecer en el gran arco tal vez merezca la pena hacerse con el pase de dos días para los principales edificios históricos con acceso por 42 €, que permite la entrada sin esperas ni colas.

Viajefilos en Paris Bauset 61

-Y al anochecer y ya con el resto de la familia, nos aventuramos en un viaje en metro, carrito de niño incluido, hasta la Torre Eiffel para disfrutar de su iluminación.

Domingo en Paris

De nuevo en camino, no tan temprano como hubiera sido preferible, pero, acaso no se llamaba este post, ¡Paris sin prisas! A pesar de no llevarlas, cruzamos de nuevo el Sena, y seguimos disfrutando de un buen y largo paseo por la hermosa capital:

Viajefilos en Paris Bauset 67

-El Museo d’Orsay, el famoso museo de los impresionistas al que nos fue imposible acceder, sobre todo por tiempo.

-El Museo del Louvre, ni que decir tiene que probablemente necesita una semana y no la teníamos. De todos modos sus fachada de entrada ya merece la pena el acercarse. Un dato curiosos respecto a la polémica pirámide construida en la plaza es que sus proporciones son las mismas que las de la Pirámide de Keops… Si deseas conocer todos los secretos del Louvre, también puede reservar una visita guiada al Louvre, que garantiza el conocimiento experto y los detalles históricos por parte de un guía.

-Los Jardines de las Tulleries, un bonito paseo flanqueado por estatuas clásicas con un fotogénico estanque al fondo. El Palacio del mismo nombre junto a los jardines fue derruido años atrás. Le Figaro ofrecía trozos de mármol del palacio como pisapapeles a sus lectores…

-La Plaza Concordia, donde se guillotinó a Maria Antonieta y a Luis XVI, actualmente famoso por el Obelisco de Luxor que Napoleón decidió traerse de Egipto.

-Los Campos Elíseos, epicentro de todos los acontecimientos que alberga Paris.

Viajefilos en Paris Bauset 72

Le Gran y Le Petit Palace, recargadas representaciones de lo que debió de ser la Francia de los grandes reyes. El mastodóntico Grand Palais fue conquistado por el arte, albergando los célebres salones. Por su parte y como dato curioso, la cúpula del Petit Palais está inspirada en la de Los Inválidos, justo al otro lado del Sena.

El Puente Alejandro III, otra de las vistas imprescindibles de Paris, el Sena y la omnipresente torre al fondo. El más largo de Paris y construido en honor al zar, fue realizado por partes y ensamblado más tarde en el lugar elegido, por lo que fue una de las primeras estructuras prefabricadas de la historia.

Los Inválidos, construido para albergar los heridos e incapacitados que volvían de las tropas napoleónicas. Ahora el propio Napoleón descansa allí enterrado bajo siete sarcófagos. 12 kilos de oro de 24 kilates recubren las filigranas de la cúpula de los Inválidos.

Los Campos de Marte, que desembocan en el más conocido de los iconos parisinos.

La Torre Eiffel, con sus aproximadamente 324 metros de altura (la dilatación térmica la elevó hasta 18 centímetros más en un verano…) y construida en tan solo dos años, estaba prevista para ser desmontada tras la exposición universal. Lejos de ello, quedo como símbolo de la ciudad y consume 50 toneladas de pintura cada 5 años… Por cierto que se puede votar por el color a elegir en la siguiente restauración.

El proyecto de la Torre ganó el concurso para su construcción en la Exposición Universal de 1889. La estructura quedó por delante entre otros proyectos, de una propuesta para la construcción de una enorme guillotina de 900 pies de altura que conmemorará la decapitación en la revolución francesa…

Antes de comprar sus entradas, te aconsejamos a que eches un vistazo a estas entradas para la Torre Eiffel con acceso reservado, que incluyen atracciones imprescindibles de Paris como el Museo del Louvre o un almuerzo en la Torre Eiffel.

Con muchas fotos y buenos recuerdos, seguro que para la pequeña Paula, alguno de ellos imborrables, nuestra escapada tocaba a su fin. De vuelta al Barrio Latino, una comida con platos típicos en uno de las decenas de restaurantes (raclettes y fondues) y regreso para recoger. Dejamos las llaves de nuestro apartamento sobre la mesa, como nos indicaron y salimos.

Para llegar hasta Beauvois, compramos un billete sencillo hasta Porte Maillot, unos 15 minutos desde la parada del Louvre en la línea 1 dirección La Defense. Las indicaciones en la propia parada de llegada te llevan a la terminal de bus junto al Palacio de Congresos. Sin reserva, 17 € y sin problemas. Vuelo en hora y ¡a pensar en el siguiente!

Viajefilos en Paris Bauset 89

Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje con HeyMondo

La información de Viajéfilos para viajar a Paris

Picture of Jose Luis Bauset
Jose Luis Bauset
Soy Jose Luis, más conocido como Bau. Aquí compartimos nuestras experiencias viajando. Viajefilos es nuestro blog de viajes, donde todos aquellos adictos a viajar pueden buscar inspiración.

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Más información: https://viajefilos.com/politica-de-privacidad/