Los mercadillos navideños de Polonia que debes visitar

Los mercadillos navideños de Polonia Aprovechamos una semana de vacaciones en diciembre para recorrer las ciudades más emblemáticas de Polonia en Navidad: Varsovia, Wroclaw (Breslavia), Poznan y Gdansk. Incluimos estás cuatro ciudades en nuestro recorrido porque ofrecen algunos de los mejores mercadillos navideños de Polonia y algunos de los más famosos de Europa y quisimos vivir de primera mano la tradición de los mercadillos en un país de raíces tan católicas como Polonia. Nuestro itinerario dejó fuera Cracovia, sin lugar a dudas una de las ciudades que entrará en cualquier ruta de mercadillos navideños de Polonia, pero no hacía muchos años que habíamos pasado un buen fin de semana en Cracovia y preferimos ir a un ritmo más pausado. Con 10 días de viaje, Cracovia deba incluirse en ese repóker de ciudades polacas con encanto.

Los mejores mercadillos navideños de Polonia

Haz click y descarga nuestra Guía Esencial de Polonia para planificar tu viaje

En esta ocasión organizamos nuestro viaje de una semana en Polonia en Navidad, aprovechando los tempranos anocheceres para los desplazamientos en tren, reservando siempre al menos un par de horas el día de nuestra llegada para disfrutar de los mercados navideños. A las nueve de la noche cierran la mayoría, así que mejor llegar antes.

Por qué viajar a Polonia en Navidad 

En diciembre, las ciudades polacas se transforman con decoraciones navideñas y una atmósfera mágica. Tienes que tener en cuenta que cada año la fecha de apertura de los mercadillos navideños de Polonia puede variar y es preferible que lo actualices antes de planificar tu escapada. Habitualmente la última semana de noviembre y a buen seguro durante el puente de diciembre, ya estarán montados en la mayoría de ciudades.

Que Mercadillos Navideños de Polonia son los mejores
Que Mercadillos Navideños de Polonia son los mejores

Nuestra ruta de esa semana de mercadillos navideños en Polonia

1. Domingo – Nuestra primera  noche en Varsovia

Volábamos al mediodía hasta la capital para pasar la primera noche en Varsovia. Aprovecharíamos para explorar los mercados navideños de la capital. Aprovechamos para salir a cenar a la calle Nowy Świat, muy cerca del hotel y con buenas opciones para tomar algo hasta tarde. Se nota la Navidad en esta calle de la ciudad, parte de la ruta Real de Varsovia.

2. Lunes – Lo mejor del casco antiguo de Varsovia

Día completo en Varsovia para explorar la Ciudad Vieja de Varsovia. Por la mañana nuestro siempre imprescindible free tour viajando. Por la tarde-noche, sobre las cinco, subimos al mirador del Palacio de la Cultura y la Ciencia. Nos llevamos 20000 pasos en el cuerpo y acabamos con una cerveza en Hala Koszyki, un viejo almacén en el centro que se ha restaurado con gusto. La cena en un restaurante cercano mas que recomendable: Prodiż Warszawski. Segunda noche en Varsovia.

3. Martes – El barrio de Praga y Lazienki. Traslado a Wroclaw

Disfrutamos la mañana en Varsovia para completar las visitas pendientes. Paseamos por el barrio de Praga y el Parque Łazienki. Salíamos hacia Wroclaw en tren a las 15 horas (fueron cerca de cuatro horas para llegar hasta allí) y pasamos nuestra primera noche en Wroclaw. Llegamos a tiempo de un primer paseo por el mercadillo navideño de Wroclaw y alucinar con el mismo. Mucho mayor y más bonito que el de Varsovia.

Plaza del mercado de Wroclaw, uno de los mercadillos navideños más bonitos de Polonia
Plaza del mercado de Wroclaw, uno de los mercadillos navideños más bonitos de Polonia

4. Miércoles – Un día completo en Wroclaw

Día completo en Wroclaw para explorar la Plaza del Mercado y la isla de la Catedral. Por la mañana un free tour guiado que arrancó a las 10 de la mañana y así situarnos en la ciudad. Visita de los principales atractivos para después volver a ritmo más pausado. Comida en Konspira, un restaurante que merece la pena visitar. Por la tarde, vistas de la plaza desde lo alto del puente de los Penitentes de Santa Maria Magdalena. Segunda noche disfrutando del mercadillo de Navidad en Wroclaw y de algunas cervecerías que teníamos marcadas.

5. Jueves – Algunas visitas más de Wroclaw y traslado a Poznan

Dedicamos la mañana en Wroclaw para ver más puntos de interés como el Panorama de Racławice, la sala Leopoldina de la Universidad y subir a la torre de Santa Isabel de Hungría. Comida en Chatka, otro de los restaurantes que recomendamos. Tomamos un tren a Poznan por la tarde (unas 2 horas de viaje). Noche en Poznan. El mercadillo de la plaza de la Libertad, frente a nuestro hotel, invita a cenar salchichas y vino caliente.

Mercadillo navideño de Poznan
Mercadillo navideño de Poznan

6. Viernes – La visita de Poznan y traslado a Gdansk. El mejor mercado navideño de Europa

Disfrutamos de una mañana completa en Poznan para conocer el casco antiguo, alrededor de la espectacular plaza del Mercado donde montan una pista de hielo; y más allá, la Catedral y el distrito de Śródka. Comemos en los puestos del recinto ferial de Poznan frente a la estación. Tomamos un tren a Gdansk por la tarde (alrededor de 4 horas). Primera noche en Gdansk y primer contacto con su fantástico mercadillo navideño. El más bonito de Polonia.

7. Sábado – Free tour en Gdansk, la ciudad más bonita de Polonia

Día completo en Gdansk para recorrer su casco antiguo (con free tour mañanero incluido). La calle Larga, la plaza del Mercado, el viejo astillero, la calle Santa Maria… Probablemente la ciudad mas bonita de Polonia. Segunda noche en Gdansk y ¡el mejor mercadillo navideño de Europa!.

8. Domingo – Los últimos paseos por Gdansk y regreso

Dedicamos la mañana a despedirnos de la ciudad y hacer una última visita incluyendo el Museo de la Segunda Guerra Mundial antes del vuelo de regreso.

Gdansk, la ciudad más bonita de Polonia y el mejor mercadillo navideño de Europa en 2024
Gdansk, la ciudad más bonita de Polonia y el mejor mercadillo navideño de Europa en 2024

Los alojamientos de nuestra ruta por Polonia en Navidad

El mejor alojamiento en el centro de Varsovia

Para dos noches elegimos. Motel One Warsaw-Chopin (146 € por habitación doble las dos noches). Frente al museo de Federico Chopin, a unos 10 minutos caminando de la Ruta Real y unos 20 minutos del Stare Miasto de Varsovia.

El alojamiento junto al mercado de Wroclaw

Pasamos dos noches en Odrzanska Residence Old Town (138 € por habitación doble las dos noches). Difícil mejorar la localización, a pocos metros de la plaza del Mercado, el epicentro de la fiesta navideña en Breslavia.

Una noche en Poznan

B&B Hotel Poznan Old Town (52 € por habitación doble). Por ese precio sería imposible alojarse en tan buena ubicación, en la plaza de la Libertad donde se ubica uno de los mercados navideños de la ciudad.

Los apartamentos más económicos de Gdansk

Pasamos 2 noches. Comfort Apartments Rajska (302 € para cuatro personas, dos noches). Un bonito apartamento a cinco minutos de la estación de trenes, perfectamente equipado y con dos habitaciones con camas dobles.

Las fechas más importantes para los polacos en Navidad 

Marcad el 6 de diciembre en vuestro calendario como día clave. Es el día de San Nicolás y es justo ese día el más importante para los niños polacos que amanecen con sus regalos al día siguiente. Además y como buenos católicos y practicantes, la otra fecha más importante es el 24 de Diciembre, la Nochebuena. En Polonia se conoce como la Wigilia y es una fecha de recogimiento en familia muy importante para la población cristiana. Por último y como no, el 6 de enero, ¡el día de Reyes!

Los lugares donde vivir la Navidad en Polonia 

A continuación te compartimos los lugares más destacados de cada de las ciudades que visitamos para disfrutar de los mejores mercadillos navideños de Polonia. Ten encuenta que la mayoría de mercadillos abren en torno a las 10:00 de la mañana y cierran bastante temprano. A las 9:00 de la noche habrán echado el cierre salvo los fines de semana que suelen alargar hasta las 10 de la noche. Incluso antes, el de Gdansk por ejemplo cerraba a las 8 de la noche entre semana. Y aunque los veáis llenos de gente, os aseguro que a esa hora cierran.

Respecto a las fechas, tened en cuenta que funcionan con el calendario de Adviento y su apertura coincide prácticamente con la última semana de noviembre y para el 23 de diciembre desaparecen en su mayoría. El primero de los consejos, como escribimos, es que actualicéis esa información en las semanas previas a organizar vuestro viaje.

Mercadillos navideños de Polonia

1. Varsovia. Un pequeño aperitivo en mercadillos navideños 

La ruta Real Iluminada

Toda la Ruta Real, que conecta el Castillo Real con el Palacio de Wilanów, se ilumina con miles de luces navideñas, creando un paseo espectacular por la ciudad. Animado a cualquier hora y con buenas opciones para probar la gastronomía polaca.

El Mercado Navideño en la Plaza del Castillo

Este mercado, ubicado en el corazón de la Ciudad Vieja, está rodeado de edificios históricos y decoraciones festivas. Es el mejor lugar donde vivir Varsovia en Navidad. Encontrarás artesanías, decoraciones y comida tradicional, como los pierogi (empanadillas polacas), el vino caliente y dulces a los que es difícil resistirse. Además y rodeando la famosa escultura de la Sirenita, símbolo de Varsovia, la pista de hielo donde te puedes animar e intentar entrar en calor. Junto el paseo que recorre la vieja muralla, la Barbacana, es la localización de más puestos navideños, muchos de ellos con artesanía polaca típicamente navideña.

Los jardines del Palacio de Wilanów

El Palacio organiza un espectáculo de luces navideñas al aire libre en sus jardines que transforma el entorno del palacio en un cuento de hadas. Reconocemos que no nos acababa de entusiasmar y nos lo saltamos.

Mercadillos navideños de Polonia

2. Wroclaw (Breslavia). El más grande de los mercadillos navideños de Polonia 

El Mercado Navideño de la Plaza del Mercado (Rynek)

Wroclaw tiene uno de los mercados navideños más antiguos de Polonia. Los puestos ofrecen productos artesanales, juguetes de madera y decoraciones navideñas, así como especialidades locales que seguramente no probarás si no es en Navidad. Es una delicia tomar un vino caliente asomado a una terraza en lo alto de algún puesto y disfrutar del ambiente. Un gran árbol de Navidad añade el ambiente necesario y si te quedas con ganas de más atracciones y puestos, en la vecina plaza de la Sal, sigue el espectáculo. Además de el más grande de Polonia hemos de confesar que para nosotros también es el más bonito.

Los Enanitos Navideños

Los famosos gnomos de Wroclaw, pequeñas estatuillas que se encuentran por toda la ciudad, se visten de Navidad. Buscar a estos pequeños personajes disfrazados es una actividad divertida y ni te imaginas la de gnomos que hay.

La isla de Arena

Hay más plazas y edificios de Wroclaw adornados con luces y decoraciones navideñas, dándole un aire encantador y festivo. La calle que lleva a la catedral en Ostrów Tumski también aperece iluminada y hay que acercarse para contemplar al farolero encendiendo manualmente las lámparas de gas al anochecer. Todo una tradición y un espectáculo que ya no se ve en ninguna otra ciudad de Europa.

Mercadillos navideños de Polonia

3. Poznan. Los mercadillos navideños menos atractivos 

El Mercado Navideño de la Plaza del Mercado de Poznan

Este mercado destacaba por su colorida decoración y por los eventos especiales, como el concurso de esculturas de hielo, uno de los eventos navideños más esperados en Polonia. Aquí, escultores de diferentes países crean impresionantes figuras de hielo. Tendrás que cuadrar tu viaje con el primer puente de diciembre que es cuando se celebra. Hoy día en la plaza queda una pista de patinaje sobre hielo y algunos puestos donde tomar algo. Bonita es muy bonita y con la iluminación de Navidad todavía más.

La plaza de la Libertad

A unos cinco minutos de la plaza del mercado, donde se vive el espíritu de los mercadillos navideños con mayor intensidad si cabe. Numerosos puestos sirven el tradicional vino caliente, la salchichas y los postres con los que pasar una noche mágica en la ciudad. Personalmente nos pareció el sitio perfecto para cenar como lo hacen los polacos en los mercadillos.

La feria de Poznan

El lugar donde se celebra el festival de figuras de hielo, donde ubican más de 70 puestos navideños. Se encuentra muy cerca de la estación de tren y en nuestra opinión no fue un gran acierto llevar el mercado hasta aquí. Carece del encanto que seguro tenían todos estos puestos cuando se montaban en la vieja plaza del Mercado.

Ostrów Tumski

Esta isla en Poznan, con la Catedral de San Pedro y San Pablo, es otro de los sitios donde disfrutar del espíritu navideño con sus decoraciones e iluminación.

Mercadillos navideños de Polonia

4. Gdansk. El mejor mercadillo navideño de Polonia y de Europa

El Mercado Navideño en la Plaza del Mercado de Carbón

Este mercado ofrece una variedad de puestos con productos artesanales, gastronomía típica y vino caliente (no busquéis cerveza, no la sirven. Y si la hay, será caliente) como en ninguna otra ciudad. En 2024 fue galardonado como el mercadillo navideño más bonito de Europa. Las calles que circundan la localización principal siguen con más y más puestos. ¡Merece muchísimo la pena!.

La ruta Real y sus decoraciones Navideñas

Las principales calles de Gdansk, incluyendo la famosa Ruta Real, se adornan con luces y decoraciones navideñas que dan vida al ambiente medieval de la ciudad. En la plaza del “mercado Largo” se monta un gran árbol de Navidad frente a la fuente de Neptuno. Y en el viejo puerto todos los locales que dan al río se engalanan para la ocasión.

Qué vas a encontrar en nuestra Guía Esencial de Polonia

Hemos preparado una Guía Esencial de Polonia que puedes descargar en tu móvil para llevar toda la información que necesitas a mano. En un formato atractivo y adaptado a tu pantalla tendrás las recomendaciones básicas antes de partir (conectividad, documentación, moneda…), un itinerario aconsejable de viaje para que no te pierdas ni un solo lugar de los imprescindibles y hasta consejos gastronómicos o curiosidades. Descárgate la primera de nuestras guías y sabrás porque ya no puedes viajar sin ellas.

Cosas a tener en cuenta para viajar a Polonia en invierno 

Las bajas temperaturas de Polonia en Navidad 

Es la primera cosa que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar tu viaje a Polonia: el frío. Es muy conveniente ir bien pertrechados para las bajas temperaturas que a buen seguro sufriréis en el país.

Las temperaturas oscilan entre -1°C y -10°C, dependiendo de la región y la intensidad de las habituales nevadas. Las ciudades del norte, como Gdansk, tienden a ser más ventosas, mientras que en las montañas de los Tatras las temperaturas caen más. Ropa térmica, calentadores de manos y pies, gorros y guantes e, incluso si se prevé nieve y hielo, unos crampones “de bolsillo” para evitar caídas.

Durante nuestra semana en Polonia en Navidad rondamos los 0° de temperatura, aunque con un clima bastante húmedo que hacía que la sensación térmica estuviera muy por debajo. !Nos faltó la nieve!.

Las horas de luz durante el invierno en Polonia 

La otra circunstancia que no podemos dejar de lado son las pocas horas de luz que disfrutaréis al día. Sobre las tres o las cuatro de la tarde anochecerá y será el momento ideal para pasear por cualquiera de estas ciudades iluminadas y disfrutar de los tradicionales mercados navideños.

Nosotros también aprovechamos esta circunstancia para tomar los trenes de enlace entre las ciudades de nuestro recorrido por Polonia en Navidad. Estos desplazamientos nos llevaban entre tres y cuatro horas y así aprovechamos al máximo las horas de luz para las visitas. Al llegar a destino todavía teníamos tiempo de un primer paseo por los mercadillos navideños.

Wroclaw, Mercadillos navideños de Polonia

El Zloty, la moneda polaca

Aunque Polonia pertenece de facto a la Unión Europea y es posible viajar con el DNI español al país, no se produjo la unión monetaria y el euro no se ha aceptado como moneda en Polonia. La moneda oficial es el zloty (PLN) y un euro equivale aproximadamente a 4 PLN. 

Si queréis disfrutar de los mercadillos navideños de Polonia, es recomendable llevar algo de efectivo, ya que, aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los establecimientos, en algunos pequeños comercios puede ser necesario pagar en efectivo. Nosotros, como siempre, elegimos la N26 para viajar, una tarjeta con la que no hemos tenido problemas en ningún lugar del mundo.

El transporte en Polonia en Navidad

El vuelo entre España y Polonia 

No son pocas las opciones de vuelo que enlazan España y Polonia. Para nosotros que volábamos desde Alicante fue sencillo encontrar un vuelo de ida hasta Varsovia. Terminamos nuestro recorrido en Gdansk, y también fue fácil encontrar vuelo para la vuelta desde allí. Elegimos en esta ocasión, la opción Priority de Ryanair, que nos permitía volar con una maleta de mano que hasta 10 kilos sin tener que facturar y con la que poder llevar suficiente ropa de abrigo. Además estás seguros de que volveréis con algún recuerdo de los mercadillos, ¡al menos las tazas!. Por 140 € cada uno llegaríamos a Varsovia y regresaremos desde Gdansk.

Como desplazarse en Polonia

Para movernos por el país elegimos el tren. Rápido, eficiente y con unas tarifas mucho más económicas que en el resto de Europa. Viajar en tren por Polonia en Navidad es realmente sencillo y la alta velocidad enlaza la mayoría de ciudades.

Eso sí, si tenéis claro que vais a organizar un viaje a Polonia en Navidad, poneos cuanto antes a reservar los billetes. Nosotros lo hicimos con un par de semanas y no fue sencillo encontrar en todos los trayectos que quisimos. El que cogimos hacía Gdansk para el fin de semana estaba tan lleno que no conseguimos asientos juntos y hasta los pasillos iban llenos de gente de pie.

Mercadillos navideños de Polonia
La fantástica decoración de los mercadillos navideños de Polonia

El tren: La mejor manera de visitar los mercadillos navideños de Polonia

La PKP Intercity es la empresa más importante y la que gestiona los trenes de larga distancia y alta velocidad. Ofrece servicios de dos categorías diferentes:

El Pendolino (EIP): Trenes de alta velocidad que conectan ciudades como Varsovia, Cracovia, Gdansk y Wroclaw.

Los IC (Intercity) y los TLK (Trenes económicos): Trenes interurbanos, más lentos pero más económicos.

La otra empresa que gestiona los trenes es REGIO (PolRegio). Para conexiones regionales y locales aunque nosotros no la llegamos a utilizar.

Tarifas y distancias de los trenes de nuestra ruta en Polonia en Navidad

Los tiempos y precios de los trenes que usamos en Polonia fueron:

Varsovia – Wroclaw: 3 horas 40 minutos en IC (35 €).

Wroclaw – Poznan: 2 horas en IC (8 €).

Poznan – Gdansk: 3 horas en IC (11 €).

En general fueron puntuales salvo el último de ellos que se demoró 30 minutos.

La compra de billetes de tren en Polonia

Adquirimos todos los tickets online a través de la página oficial de PKP Intercity. También se pueden comprar a través de aplicaciones móviles como Bilkom.

Los billetes se pueden adquirir igualmente en las taquillas de las principales estaciones. El personal suele hablar inglés en las ciudades grandes. O bien en las máquinas expendedoras: Fáciles de usar y en varios idiomas. Pero ya decimos que mejor reservarlos con tiempo online antes de viajar.

Para consultar horarios y conexiones utilizamos la página rozklad-pkp.pl (el sitio oficial de horarios).

Por cierto, si quieres usar el baño en una estación de tren en Polonia has de saber que son todas de pago. Cuesta 4.5 PLN (poco más de un euro) y se puede pagar con tarjeta con contact less.

Y poco más, solo deciros que Polonia en Navidad se convirtió en un destinazo. La visita de los mercadillos navideños de Polonia se ha convertido en tradición en Europa, como en tantos otros sitios… pero es verdad que aquí encontrarás menos aglomeraciones. Mucho frío que se combate sin problema con buena ropa y mucha sopa y vino caliente. Un país volcado en la Navidad como pocos en el viejo continente.

¿Buscando más información para viajar a Polonia?

Imagen de Jose Luis Bauset
Jose Luis Bauset
Soy Jose Luis, más conocido como Bau. Aquí compartimos nuestras experiencias viajando. Viajefilos es nuestro blog de viajes, donde todos aquellos adictos a viajar pueden buscar inspiración.

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Más información: https://viajefilos.com/politica-de-privacidad/