Una buena escapada a Cracovia

Un fin de semana libre en enero ¿qué hacer? Una escapada a Cracovia con Ryanair con el convencimiento de no encontrar ni un sólo turista por sus calles. Vuelo directo desde Alicante y en unas tres horas llegas al pequeño aeropuerto de Balice, ciudad que está a 18 km de Cracovia. En el aeropuerto, cerca de la puerta de salida, está la máquina que expende el billete de tren que te llevará a la estación central de Cracovia (Krákow Glowny). Cuesta 20 zlotys.

Escapada a Cracovia en invierno

Haz click y descarga nuestra Guía Esencial de Polonia para planificar tu viaje

El alojamiento en Cracovia

Nos alojamos en el hotel Ascot, que está muy cerca de la Krákow Glowny  y a unos pasos del centro histórico de Cracovia. Dos características que siempre buscamos en los hoteles en los que nos hospedamos.

Hace años visitamos Cracovia en verano y no tiene nada que ver con Cracovia en invierno. Es otra ciudad. La nieve y la luz plateada de enero la hacen verdaderamente mágica.

Un recorrido a pie por Cracovia

Cracovia es pequeña y se puede recorrer a pié. Entra al barrio viejo (Stare Miasto) por la calle Florianska que te lleva a la plaza del Mercado (Rynek Glówny), una de las más hermosas que hemos visto. Esta plaza, en invierno y de noche, parece hecha del material de los sueños.

En la plaza podrás ver la Lonja de los Paños, la Torre del Antiguo Ayuntamiento y la Basílica de Santa maría. En un lateral, la pequeña iglesia de San Adalberto, en donde se programan conciertos de música todas las tardes (reservas e información stadalbert.concerts@gmail.com). El programa es estupendo ya que procura mezclar a los clásicos con autores más modernos.

Merece la pena subir a la colina Wawel por la calle Grodzka, para visitar el Castilo y  la Catedral. No dejes de ver al rio Vístula abrazando la ciudad desde aquí.

Tienes que pasear por el barrio judio Kazimierz y entrar a sus sinagogas y al cementerio Remuh. Siempre que visites un lugar recuerda que es necesario  ver cómo vive la gente y cómo muere.

El barrio de Kazimierz es un buen lugar para comer. Hay pequeños restaurantes en los que podrás saborear ricas sopas que te devolverán a la vida, si llevas horas caminando bajo la nieve.

La visita del campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau. 

En esta ocasión nos atrevimos a ir al Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau. Caminar por Auschwitz bajo la nieve, pasando por los lugares tantas veces vistos en documentales e imágenes, es el recorrido más duro que se pueda imaginar nadie. Auschwwitz es la peor de nuestras historias y el drama está en que es una historia que se repite todos los dias en mil lugares del mundo.

En el campo hay guias que hablan español y puedes llegar en autobús o contratar en lo hoteles la visita.

La visita de la Mina de Sal de Wieliczka

Si hay un lugar del que los polacos se sientan mega orgullosos es de la Mina de Sal de Wieliczka. Se comenzó a explotar en el año 1044 y está declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Está a 15 km de Cracovia y merece la pena acudir ya que en el interior hay un museo explicativo y varias capillas.

Quizás un fin de semana te parezca poco tiempo para hacerte con la ciudad. No importa, Cracovia siempre te espera. Y si tienes tiempo, no lo dudaría, acércate para visitar lo mejor de Zakopane, el impresionante sur de Polonia.

¿Buscando más información para viajar a Polonia?

Imagen de pura perez vigueras
pura perez vigueras

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

8 comentarios en “Una buena escapada a Cracovia”

    1. pura perez vigueras

      Hola, Andrea
      ! Cualquier mes es bueno para ir a Cracovia. En febrero nevará seguro, pero eso no es un inconveniente, la ciudad está preciosa nevada. Eso sí, hay menos horas de luz y a las cuatro de la tarde ya es de noche.
      El trayecto hasta Auschwitz es de menos de 30 minutos, aunque depende de las condiciones climáticas. Nosotros lo hicimos bajo una nevada tremenda y el conductor iba despacio.
      la ciudad os va a encantar. Esperamos noticias vuestras.
      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Más información: https://viajefilos.com/politica-de-privacidad/