Dónde comer en La Palma y en Tenerife

Donde comer en LaPalma

No vamos a engañar a nadie, somos de buen yantar y en las islas disfrutamos de la comida como siempre. Buscamos los mejores sitios dónde comer en La Palma y Tenerife, y nos atrevemos a decir que acertamos. Alucinamos con la calidad de los restaurantes de Garachico y con los restaurantes tradicionales que encontramos en las carreteras de las islas. En nuestros seis días en La Palma dimos buena cuenta de sus riquísimas carnes y por supuesto nos empapamos de mojo y de almogrote cuanto pudimos.

Si estás organizando un viaje a las islas Canarias, no lo dudes, vente dispuesto a comer bien. Ya te contamos donde nos quedamos a dormir en las islas, ahora te contaremos dónde nos pusimos las botas (y no las de trekking precisamente).

Los lugares dónde comer en La Palma y Tenerife

Además hemos preparado una Guía Esencial de las islas Canarias con las cosas imprescindibles que hemos aprendido en nuestros viajes a las islas. Incluye por supuesto algunos consejos de gastronomía canaria. Los platos que debes probar, primeros y postres. ¡Y menudos postres!.

Haz click en la imagen y descarga la guía Esencial de Canarias para tu móvil

Dónde comer en La Palma, los 9 lugares que probamos y recomendamos

Gastrobar El duende del Fuego, en Los Llanos de Aridane

Un local muy bonito donde cenamos en el patio interior la primera noche. Como reza la carta: Cocina tradicional elaborada con producto local y ecológico. Probamos sus famosos “Manda huevos”, la ensalada de queso de cabra y las costillas de cerdo con mojo caramelizado. Buen precio para lo que pensamos que podría subir la cuenta. Se nota que el producto que sirven es de primerísima calidad y lo cocinan con buen gusto. Pagamos 41 € cada uno y os aseguramos que salimos torcidos de comer. La carne realmente increíble.

La Pérgola, en Los Llanos de Aridane

Un local de tapas en la plaza más bonita de la ciudad. Te acompañarán los ficus centenarios y los muros de piedra volcánica de la antigua iglesia. Una terraza con soportales donde sirven tablas de embutidos, papas y quesos como el famoso queso asado de la isla (con mojo por supuesto). Nos sorprendió igual que en el anterior, el horario. No vayas más allá de las 10 de la noche o te pondrán mala cara. Cierran pronto las cocinas. Una cena a base de tapeo que nos pareció bastante prefabricado, por 20 € cada uno. Lo mejor: el entorno.

El Geco Libero, en Los Llanos de Aridane 

Era domingo noche en la ciudad y a pesar de que en el centro hay mucho local, cierran prácticamente todo. Elegimos un italiano, pero no cualquier italiano. Amplísima carta de pizzas y pasta en las que se nota que saben lo que hacen. Además la calle peatonal que han aprovechado, la decoración interior y exterior y el ambiente (todos los turistas que cenábamos fuera estábamos allí) lo hacen ideal. Cenamos con spritz por 20 € cada uno. Buono, Buono.

Restaurante Montecarlo, en el puerto de  Tazacorte 

Somos de la opinión de que si un taxista te recomienda un sitio para comer, hay que probarlo. Y este fue el caso después de la subida al volcán Tajogaite y con el apetito bien abierto, optamos por comer cerca de la playa. El sitio a reventar, mucha gente local. Arroces con buena pinta pero por encargo. Nosotros probamos los camarones y un mix de pescado. Algo menos de 40 € cada uno, cerveza, vino, postre y café incluido.

La Guildera, playa de Punta Larga. En el suroeste de la isla.

De esos sitios de los que todo el mundo habla y decidimos probar. No te lo puedes perder si organizas un viaje a La Palma. Además venía recomendado por Marga y Seguí, unos amigos que no juegan con la comida. No hace reservas lo cual complica mucho la cosa pero tuvimos suerte. La verdad es que la cocina funciona a toda velocidad y no tuvimos que esperar más de media hora para sentarnos. Probamos pescados típicos de la zona, en concreto y por recomendación del camarero, las Viejas fritas y las Peredosas a la plancha. Además unos mejillones y unos chipirones. Ah! Y unos chips de boniato con mojo. ¿Pensáis que nos saltamos el postre?. Un Bienmesabe, un clásico dulce de almendra, yema, azúcar y limón y un Príncipe Alberto, tarta fría de mousse de chocolate con almendras y bizcocho. Excelente todo. 30 € por persona. Por si fuera poco, las vistas son la guinda que necesita el sitio.

Restaurante Casa Asterio, cerca de la Galga en el este de La Palma

“Comida canaria, sabor de la tierra”. Eso pone en la puerta. Junto a la carretera y lleno un lunes de agosto. Llegamos pensando que sería imposible, la lista de espera era considerable, pero en 20 minutos estábamos sentados. El personal que atiende el restaurante son auténticas fieras, no se puede tener servicio más eficaz. Carne a la brasa exquisita. Además buenas ensaladas y patatas fritas caseras “de las de siempre”. Si salís del sendero del Cubo de la Galga sin duda tenéis que comer aquí. Así lo hicieron todos cuantos nos cruzamos en la ruta. El precio: 27 € cada uno.

Hispano Exquisiteces, en Santa Cruz

Paramos sin intención de comer, pero… Si tienes tiempo de un vino y una tapa en tu paseo por el centro de la capital, no lo dudes. En la calle Real o calle O’ Daly, que es lo mismo que sentarse a ver pasar la vida de la capital. Después del free tour nos animamos a descansar allí, como digo “para no comer”. Probamos el almogrote esa pasta de queso de cabra curado gomero (preferiblemente muy seco), pimientos rojos secos o pimienta picona, ajo y aceite de oliva. Además, el mejor jamón ibérico de la isla. Y tan agusto estábamos… ¡que comimos!. Unos montaditos de secreto, una ensalada de ventresca y unos boquerones. Junto a un vino seco de la isla. 30 € cada uno y listos para un helado en la avenida Marítima.

Restaurante La Placeta, en Santa Cruz 

La terraza es de esas por las que pases cuando pases está llena y seguramente pasarás más de una vez. Además también de los que viene recomendado por todo en mundo. Los muchachos que atendían esa noche la terraza no eran los más majos de la isla, probablemente estaban cansados… Probamos el choco a la plancha, el tartar de salmón y un jamón con queso (no nos acaba de gustar el queso cocinado). Fresquitos y con un Teneguía blanco seco por 30 & cada uno. No pasará a la historia de nuestros favoritos. Si tenéis un plan B, podéis saltar este.

Restaurante Chipi Chipi, en los alrededores de Santa Cruz

Otro de los que todos hablan. Si imposible fue reservar (no lo conseguimos), la carretera de acceso tampoco lo puso fácil. Llegamos justo a la hora de comer, con el aparcamiento lleno, lo cual era muy mal presagio. A pesar de todo esperamos y conseguimos mesa. El sitio está en alto y rodeado de vegetación. El secreto: de nuevo, buen producto. Carnes a la brasa básicamente. Comimos muy bien por 26 € cada uno.

Dónde comer en Tenerife. Los sitios que podemos recomendar después de probarlos

Restaurante La Parada, en Icod de Los Vinos

Junto al parque del Drago. Tiene un buen aparcamiento al lado y un gran patio interior muy bonito. Conseguimos mesa sin reserva junto a la barra. Comida tradicional canaria aunque pedimos como plato principal el del día: un risotto con mariscos. Además gambas al ajillo y ensalada, todo acompañado de un malvasía seco de la casa. Los camareros se dejan la piel por servir todo lo que llega, muy turístico, entendemos por la localización. Muy rico y recomendable. Fueron 32 € cada uno, salimos rodando -atracón de gambas- y no podríamos quitar ni un plato.

Cañada de Garachico, cerca del Caletón

Fue nada más una tapa pero la carta si vas con hambre es diferente y atractiva. Otra cosa serán los sabores… Una ensalada de ventresca con demasiado vinagre y unos crujientes de solomillo que envuelven en pasta filo, “de bocao”, que nos recordaron los rollitos vietnamitas. Nos gustó regular y ya os decimos que fue más por sentarnos a disfrutar de la brisa y una cerveza. Habrá que darle una oportunidad a más platos de cocina. De nuevo un recordatorio, ojo con la hora de cierre de cocinas, muchas de ellas antes de las 10 de la noche.

Palapa Beach Club, playa del Camisón 

Entre Los Cristianos y Las Américas, una pequeña playa y un local grande a pie de playa. Hamburguesas, pizzas, nachos y una guiri carta más que completa. Nos comimos dos bagels, de salmón y de calamares, muy buenos con cerveza helada. 17 € cada uno y bien comidos en las playas más famosas de Tenerife. ¿Qué más pedirle al sur de Tenerife?.

El Rebojo, bocados de mar y vinos, Garachico

Hicimos la reserva un par de días antes. Venía recomendado de amigos y no queríamos dejar de probarlo. Ofrecen menús degustación de distintos precios, más o menos largos y con o sin maridaje. Tartares, pescados locales, salpicones y vinagretas, ceviches, arroz de cabrito o de cangrejo, entre una carta inmensa. Cenamos a la carta: tartar de vieja con chip de arroz, crudo de atún con tomate canario y aguacate especiado y salpicón de medregal como bocados. Compartimos un laminado de peto (similar al atún, blanco y tinerfeño) y un filete de vaca canaria madurada. Hasta postre, un crujiente de cítricos y especias. Todo con un vino blanco tinerfeño de uva marmajuelo. 85 € cada uno, como corresponde al producto, la cocina y el servicio. Viene recomendado en la Guía Michelin y tras cenar tuvimos claro que bien merecidamente.

Bestia Marina. Bar & Brasas. Garachico 

Otro que preferimos reservar por recomendaciones y que tampoco queríamos perdernos. Producto de mar, pescados y conchas, todo cocinado en brasa. Comenzó con una sobrasada de anchoa. Comimos ostras a la brasa con queso, hinojo y velouté, un tartar de atún de aleta amarilla sobre consomé de kimchi y melón, zamburiñas con vichyssoise de espárragos y setas que aparecían fuera de carta. Una creme brülée y cannolo de postre además del vino. Personalmente creo que no superó al anterior pero, de nuevo, el producto, el servicio y el local merecen la visita. Nos costó 55 € a cada uno. También incluido por méritos propios en la Guía Michelin.

El rincón de la Abu, El Palmar

Entre Masca y Buenavista, junto a la carretera. De esos restaurantes de toda la vida con carta tradicional. Probamos la ensalada de la Abu, las papas locas con salsa de almogrote y el secreto ibérico. La carta de arroces es espectacular pero era tarde cuando llegamos. El personal, camareros y cocineros, muy probablemente los dueños del local, son profesionales de los que quedan pocos. 30 € cada uno.

Restaurante Casa Carlos, Parque Rural de Anaga

Después de una fantástica ruta por la reserva de la Biosfera, llegamos hasta aquí. El sendero partía y volvía justo aquí en realidad. No lo pensamos mucho tras ver y oler la carne que andaban sirviendo. La carne de cabra es lo clásico aunque no les quedaba. A cambio probamos el lomo alto de ternera y el solomillo de cerdo. Apostamos a que no sois capaces de meteros un plato entero… ¡Vaya raciones!. Con 25 € cada uno salimos más que satisfechos.

Dónde comer en Canarias

Y en San Cristóbal de La Laguna…

Hay muchos locales, el casco histórico está repleto de bares y restaurantes con muy buen ambiente. Nos sorprendió las tres noches que salimos (de lunes a miércoles) y no fallamos ni una. Más ambiente de tapas y cervezas del que imaginábamos. Cuestión de probar… Y para una cerveza e incluso música en directo, El Rincón de Tintín, en un pasadizo en pleno centro y animado todas la noches que estuvimos.

Qué vas a encontrar en nuestra Guía Esencial de las Islas Canarias

Ya tienes disponible nuestra Guía Esencial de Canarias. La puedes descargar en tu móvil para llevar toda la información que necesitas a mano. En un formato atractivo y adaptado a tu pantalla tendrás las recomendaciones básicas antes de partir, un itinerario aconsejable de viaje para que no te pierdas ni un solo lugar de los imprescindibles y como te dijimos consejos gastronómicos o curiosidades. En nuestros post tratamos de contaros nuestra experiencia, en la guía encontrarás la información necesaria para que organices tu viaje.

¿Buscando más información para viajar a Canarias?

Imagen de Jose Luis Bauset
Jose Luis Bauset
Soy Jose Luis, más conocido como Bau. Aquí compartimos nuestras experiencias viajando. Viajefilos es nuestro blog de viajes, donde todos aquellos adictos a viajar pueden buscar inspiración.

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Más información: https://viajefilos.com/politica-de-privacidad/