Wroclaw en Navidad, al igual que otras muchas ciudades del Polonia, se viste de gala para la ocasión. Tal es así que sus mercadillos navideños, la iluminación y el ambiente del casco antiguo de Wroclaw no tienen nada que envidiar al de otras muchas poblaciones europeas más famosas. Wroclaw se cuela todos los años entre las ciudades mejor decoradas en Navidad de Europa y no quisimos quedarnos sin visitarla. Después de pasar dos noches en Varsovia tomábamos un tren hacia Breslavia, la manera más amable de pronunciar de Wroclaw. ¿Dispuestos a buscar a los gnomos y descubrir con nosotros lo que encierra Wroclaw en Navidad?.
Wroclaw en Navidad. La ciudad de los gnomos
Cómo llegar a Wroclaw. Nuestra experiencia en el tren ICC
Llegábamos a Wroclaw en tren de alta velocidad. Ya os contamos en nuestro artículo sobre cómo organizar una semana en Polonia en Navidad como nos hicimos con los billetes online un par de semanas antes. A juzgar por como iba el tren de lleno es más que recomendable comprarlos con antelación. El precio del billete fue de unos 35 € al cambio, mucho más caro que el resto de trenes que cogimos aquellos días en el país.
La estación central de Varsovia es grande y cuenta con todos los servicios, como lugares donde comer o tomar algo. Justo al lado un enorme centro comercial. El tren, amplio, como nuevo y con restaurante. Salíamos puntualmente y en tres horas y cuarenta minutos llegábamos a Wroclaw.
Por cierto, no es necesario imprimir los billetes. El revisor pasó para leer el QR y confirmar que íbamos en el vagón correcto. ¡Y de paso comprobar que habíamos pagado!.
Una vez que lleguéis os enamoraréis del primer sitio que pisaréis de la ciudad. La estación central de Wroclaw es muy bonita.
Los vuelos al aeropuerto de Breslavia
Para los que optéis por llegar en avión sabed que el aeropuerto Breslavia-Copernico tiene buenas conexiones con muchas ciudades europeas como Alicante. El aeropuerto se encuentra situado a 10 km al suroeste de la ciudad y el autobús 106 lleva al centro. El autobús circula de 5:00 a 23:30 y el trayecto dura entre 30 y 45 minutos. Si llegáis en grupo sin duda Uber es la mejor opción.
El alojamiento en Wroclaw en Navidad
La ciudad se llena de turistas en estas fechas, especialmente los fines de semana. Así que si quieres encontrar buenos precios y ubicación mejor que busques con tiempo. Nosotros tuvimos suerte y un par de semanas antes encontramos un alojamiento ideal en Wroclaw justo por esas dos razones: precio y localización. Si quieres disfrutar del ambiente de la plaza del Mercado de Wroclaw en Navidad, este es tu lugar. ¡Estás a unos 200 metros de toda su magia!
Reservamos el Odrzanska Residence Old Town: 138 € para dos personas por las dos noches que pasamos en la ciudad. Un apartamento bien equipado con cocina incluida en el que cogerían a duras penas cuatro personas utilizando el sofá cama. Poco recomendable para cuatro, la verdad, a no ser que sean niños.
La llave de los apartamentos se recoge en Boogie Aparthouse, bastante cerca. Allí mismo se hace el check in y se entregan los códigos de entrada a la casa. Cargan un depósito de unos 100 € que se devuelven a la salida. En este mismo lugar hay posibilidad de dejar el equipaje el último día por unos 3 € por persona.
Justo debajo de los apartamentos encontrarás un buen lugar para el desayuno.
Hotel en Breslavia
Odrzanska Residence Old Town
Lo mejor de Wroclaw en Navidad
Wroclaw, conocida como “la Venecia del norte” cuenta con más de 130 puentes y en Navidad monta el mercado navideño más grande de Polonia. Además ¿sabías que en 2018 fue elegida como mejor destino de Europa?. Nosotros tuvimos la suerte de pasar dos noches en la ciudad, nos alojamos como decimos a pocos metros de la plaza del Mercado y disfrutamos como nunca hubiéramos imaginado de sus puestos y su ambiente.
Pero vamos por partes. El primer día nos enrolamos en un free tour para descubrir lo mejor de Wroclaw. ¡Cada vez nos gustan más!.
No te pierdas ni un free tour en Polonia
El free tour en Wroclaw
El tour arrancaba a las 10 de la mañana y la duración estaría entre dos horas y dos horas y media. Comenzó en la plaza del Mercado, junto al ayuntamiento. Una buena parte del tiempo lo dedicamos a recorrer la plaza y después salíamos hacia la iglesia de Santa Isabel de Hungría. Seguimos a un estrecho callejón, la calle de las carnicerías. Hoy día son pequeñas galerías ideales para comprar un souvenir de la ciudad. En la entrada al callejón, las esculturas de bronce de distintos animales sirven de agradecimiento a estos por darnos de comer.
El recorrido continúa hacia la isla pero antes pasamos por la antigua cárcel de Breslavia, la Universidad y la biblioteca del Ossolineum. Y antes de cruzar el puente en busca de la catedral también hicimos una parada buscando algo de calor en el mercado cubierto de Targowa de 1908. Por cierto que allí encontrarás baños públicos.
Llegamos a la isla cruzando el puente de Arena, el más antiguo de la ciudad y terminamos el recorrido en la vieja catedral de San Juan Bautista, patrón de la ciudad.
Los lugares imprescindibles de Wroclaw
La Plaza del Mercado (Rynek) y el ayuntamiento
El corazón de Wroclaw, con su impresionante Ayuntamiento gótico y coloridas fachadas. Ideal para pasear, disfrutar de terrazas y del ambiente. ¡En Navidad echarás todas las horas de la tarde aquí!
La construcción del Ayuntamiento se llevó 250 años, y tuvo la suerte de resistir en gran parte los bombardeos de la guerra. Hoy día aparece un imponente edificio que realmente parece una iglesia y que recuerda el poder de la burguesía que quiso darle este aspecto para demostrar su poder, supuestamente por encima del clero.
La taberna de Piwnica, la taberna más antigua de Polonia, está en los bajos del ayuntamiento y funciona desde 1273. Aprovechamos una noche para una cerveza y hemos de decir que con su moderna restauración le han quitado todo el encanto. En lo alto de la puerta de entrada la figura en piedra de un polaco que ha bebido de más y la de su esposa recibiéndole con un zapato en la mano… En un lado el Nuevo Ayuntamiento y el famoso “gato de Breslavia”.
Y rodeando toda la plaza, decenas de edificios de vistosas fachadas. Entre todos los edificios y las fachadas de colores más o menos fielmente reconstruidas tras las Segunda Guerra Mundial encontramos en una esquina un gran edificio que nos recuerda la época soviética. Se trata del edificio del banco de Santander. A pesar de este aspecto data de 1931, anterior esta etapa. No os perdáis al pequeño gnomo de la puerta que está sacando dinero del cajero.
Otros lugares en los que tienes que fijarte en la plaza del mercado son la columna frente al ayuntamiento, la picota, donde se realizaban las ejecuciones en la edad media; el oso de Breslavia, cuya lengua has de tocar si quieres volver a la ciudad y el mosaico con el escudo de la ciudad colocado para conmemorar la visita de Juan Pablo II.
La iglesia de Santa Isabel de Hungría
Saliendo de la plaza, en una de las esquinas, dos casitas de pequeña tamaño, junto a la basílica de Santa Isabel de Hungría, llamadas por los polacos, las casitas de Hansel y Gretel. El arco de la puerta que une ambas y que lleva hacia la iglesia nos llevaría antiguamente a un cementerio. Sobre el arco se lee “La muerte nos lleva a la vida”. Y no os perdáis la entrada al mundo gnomo que hay junto a las casitas.
La iglesia durante siglos luterana hoy día sirve al culto católico. En el interior la reconstrucción del viejo órgano del siglo XVIII que se quemó, el conocido como la voz de Silesia. Su imponente torre de 91,5 metros de altura, ofrece la oportunidad de ascender a su mirador y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. La torre está abierta al público todos los días de 10:00 a 15:30 horas, excepto los domingos, cuando abre a las 11:00 horas. Subir cuesta 4.5 € y un buen esfuerzo por una estrecha escalera de caracol.
La plaza de la Sal
Junto a la del mercado y que también se llena de puestos de Navidad. Además un buen montón de puestos de flores que según parece están abiertos todo el año y durante todo el día. Saliendo por una de las esquinas de la plaza, la Librería Española, habitual lugar de reunión de españoles y gente que viene a practicar el idioma y enfrente el restaurante Konspira, una institución en la ciudad.
La iglesia de Santa María Magdalena
Otro de los edificios que destacan en la skyline de la ciudad. Las dos torres están unidas por el puente de los Penitentes o puente de las Brujas. Se abre hasta las seis de la tarde para subir. Para ello hay que pagar el 4.5 €. Allí encontrarás los gnomos de Tecla y Martinita. Total que son 347 escalones. Merece la pena el esfuerzo de subir y contemplar las mejores vistas de Wroclaw en Navidad.
Los Enanitos de Wroclaw
Busca las más de 1000 pequeñas estatuas repartidas por la ciudad. No será sencillo, encontrarlos todos, pero bueno, siempre es divertido ir tras ellos en Breslavia. ¡Incluso hay una App para localizarlos del estilo Pokemon Go!. Cada una cuenta una historia, símbolo divertido de la resistencia al comunismo. Durante los 80 nacieron fruto de una ingeniosa manera de protestar frente al gobierno comunista que se empeñaba en borrar su presencia durante años. Partió del movimiento Alternativa Naranja. Más tarde se han convertido en un icono de la ciudad y es el Ayuntamiento y estamentos privados, los que los colocan con orgullo.
La Catedral de San Juan Bautista (Ostrów Tumski)
El barrio más antiguo de la ciudad y al que hay que llegar cruzando alguno de los bonitos puentes que comunican la isla. Merece la pena cruzar al atardecer justo antes de que anochezca para ver al famoso farolero de Breslavia.
El farolero de Ostrów Tumski, el barrio más antiguo de Breslavia
En Breslavia, las farolas de la isla funcionan con gas y hoy día todavía se encienden a mano a diario al atardecer. Es una de las pocas ciudades de Europa, donde todavía funcionan de esta manera y así uno de los pocos lugares donde puede verse este trabajo. Por la mañana volverá para apagarlas y ¡estamos hablando de 103 lámparas!.
La Universidad de Wroclaw
Merece la pena entrar y disfrutar de su arquitectura barroca. La universidad fundada en 1702 por los Habsburgo por Leopoldo I. Hasta 10 premios Nobel han salido de esta universidad. Imprescindible la visita de la Sala Leopoldina en la primera planta, profusamente decorada. Se puede subir a la Torre Matemática en la quinta planta, otro de los miradores de la ciudad. El precio cambiará en función de las salas que quieras visitar. Nosotros pagamos cuatro euros para subir a la torre y visitarla sala Leopoldina.
En la plaza que da acceso a la universidad, la estatua del Espadachín. La historia cuenta como el famoso Espadachín que se muestra desnudo, perdió todo durante una noche de borrachera en el juego, únicamente se quedó con su sable, que, como el honor, no se podía perder.
Cada año, Breslavia (Wrocław) celebra en este lugar el Thanks Jimi Festival, un evento que reúne a miles de guitarristas para tocar al unísono la icónica canción “Hey Joe” de Jimi Hendrix. Esta tradición ha permitido a la ciudad establecer y superar repetidamente el récord Guinness por la mayor cantidad de personas tocando la guitarra simultáneamente.
El Panorama de Racławice
Este impresionante lienzo panorámico de 360° narra una famosa batalla polaca en la que vencieron a los rusos. !114 metros de longitud y 15 metros de altura!. Durante muchos años no se pudo visitar, por lo que fuera no les gustaba mostrarla a los soviéticos. La visita cuesta 50 PLN (12 €). Si queréis visitar el centro y el cuadro debéis reservarlo. Se hacen cada 30 minutos y es fácil que los grupos estén cerrados.
La biblioteca y el instituto Ossolineum con una importante colección de obras de arte situada en el edifico de los Canónigos de la Santa Cruz de la Estrella Roja. No se puede visitar.
Hala Stulecia (Salón del Centenario)
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un edificio modernista perfecto para aprender historia de la arquitectura. Construido en hormigón armado en 1913, fue uno de los primeros edificios, los que se utilizó este material para ello. La enorme cúpula todavía se conserva hoy día conocido como el pabellón de la democracia, puesto que fue uno de los primeros edificios, los que se podía acceder, independientemente de la clase social y del dinero.
La festividad de la Navidad de Wroclaw
La mayoría de puestos se colocan en la plaza del mercado rodeando el imponente ayuntamiento de Breslavia. Más allá, hacia las calles Swidnicka y Olawdka. También se montan algunos Puentecillos en la plaza de la Sal. La primera noche al llegar nos dimos cuenta de porque puede que para muchos sea el mejor mercado navideño de Polonia. Es enorme y con una cantidad de puestos inabarcable. Puestos de comida, de artesanía, puestos donde jugar y subirte a los clásicos cachorritos de feria. Un gran árbol de Navidad ocupa un lugar privilegiado en la plaza y por si fuera poco, algunos de los puestos que sirven el vino caliente, tienen pequeñas terrazas encima desde donde las fotos que te traerás serán espectaculares. Multitud de luces, una explosión de color y un ambiente que desde luego no vimos en el de Varsovia. Por si fuera poco, los edificios que rodean la plaza son increíblemente bonitos y cierran el conjunto como si estuvieras viviendo, en realidad, un cuento de Navidad.
Para tomar un vino caliente pagarás alrededor de 5 €. Tendrás que añadir 10 € al precio por una pequeña taza de cerámica donde lo sirven, pero es verdad que esta cantidad te la devolverán cuando tú devuelvas la taza, ¡eso si no estás tentado de llevártela!. Son una monada.
Para hacerte una idea de la extensión del mercado hay que subir a la torre de la Iglesia de Santa Isabel, junto a la plaza. Desde allí se disfruta de las mejores vistas del mercado navideño de Wroclaw.
Dónde comimos en Wroclaw
Restaurante Kurna Chata
Entramos atraídos por la decoración y, sobre todo, porque estaba justo delante de nuestro apartamento. Un restaurante tradicional pero con un toque actual que lo hace más que atractivo. Dos buenas sopas zurek, dos cervezas rubias y una gran ensalada muy completa. Pagamos 38 € y 100% que repetiríamos. La verdad es que traíamos recomendaciones y este no estaba en la lista pero en la nuestra ocupa uno de los primeros puestos.
Restaurante Konspira
Uno que viene recomendado por muchos blogs amigos y que quisimos probar. Inspirado en los locales que sirvieron de reunión en los ochenta a los movimientos anticomunista. Conseguimos mesa yendo bastante pronto sin problema (no aceptaron la reserva por mail) y nos sentamos en el pequeño “salón secreto” al que se accede por un viejo armario. La carta a la manera de un panfleto propagandístico te invita a probarlo todo. En nuestro caso unos pierogi fritos (los anticomunistas) junto a las tradicionales sopas zurek. Y ya que llegamos con hambre lo acompañamos de unas tortitas de patata y unas costillas de cerdo. No nos sirvieron cerveza con alcohol porque estaban pendientes de renovar la licencia… Nos gastamos 22 € cada uno.
Prewar, Przedwojenna
Una vieja cervecería frente a la iglesia de Santa Isabel que aparece entre las más conocidas de la ciudad. Por precio y “ambientillo” merece la pena buscar sitio y aunque parezca siempre cerrada por la escasa luz del local, está abierta. El precio de la pinta, ¡2.5 €!. Sirven tapas tradicionales a menos de 4 €. Probamos el tartar, las salchichas, muy ricos ambos y una infame gelatina con pescado… Sin duda la mejor noche de cuantas pasamos en Polonia en Navidad. Esperad, creemos que hubo alguna más también mítica.
Restaurante Chatka
Un local tradicional que siempre estaba lleno cuando pasamos y decidimos probar. Una muy buena opción para probar más platos de la cocina polaca. Unas sopas de champiñones, unos codillos de cerdo y las cervezas de rigor: 18 € cada uno.
Qué vas a encontrar en nuestra Guía Esencial de Polonia
Hemos preparado una Guía Esencial de Polonia que puedes descargar en tu móvil para llevar toda la información que necesitas a mano. En un formato atractivo y adaptado a tu pantalla tendrás las recomendaciones básicas antes de partir (conectividad, documentación, moneda…), un itinerario aconsejable de viaje para que no te pierdas ni un solo lugar de los imprescindibles y hasta consejos gastronómicos o curiosidades. Descárgate la primera de nuestras guías y sabrás porque ya no puedes viajar sin ellas.
¿Buscando más información para viajar a Polonia?
Varsovia en Navidad. Los lugares imprescindibles
Los mercadillos navideños de Polonia que debes visitar


Fin de semana en Cracovia: ¿Qué hacer y ver?

Wroclaw, ciudad de duendes









¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!