En Perú hay tres cervezas importantes: la Cristal, la Pilsen Callao ( Lima) y Pilsen Trujillo, mi Trujillo.
Viví en Perú un año, eso sí, hace ya 13. Con lo que os podéis imaginar cuántas Pilsen Trujillo tomé. Porque aunque no sea muy cervecera, los peruanos siempre tienen tiempo para tomarse “una chelita”. Muchas veces acompañado de un “sevichito” (ceviche es pescado crudo cocido con el ácido de su limón), otras sólo con “canchita” (una especie de kikos, pero no crujientes).
Lo más divertido es cómo lo hacen. Nosotros cuando bebemos una litrona o un mini, son éstos los que nos pasamos y de los que bebemos directamente, compartiendo, sin existir el asco. Ellos, cuando beben una chelita (750cc), usan un vaso, que llenan, te pasan, y cuando has terminado de beber, devuelves al que tiene la cerveza, que lo vuelve a llenar y lo vuelve a pasar a otro, que bebe y devuelve de nuevo al que reparte. Es decir, que lo que se chupetea es el vaso, pero por turnos. Yo, que no me gusta mucho la cerveza, me cogía ca pedal importante, porque bebía muy rápido ante la presión de tener el vaso en la mano y hasta que yo no acabase mi parte ningún otro podía beber la suya…
En fin, costumbres…
Eso sí, si vais a Perú y os tomáis una Pilsen, insistid en que la queréis muy muy “helada” (que no fría). Pues a pesar de insistir, siempre está algo caliente de más…
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!
2 comentarios en “Una “bien helada” Pilsen Trujillo en Perú”
Pues tienes razón, pero, sin menospreciar al resto, “mi” Perú es Trujillo… (y Lima por los Mesinas Mora, claro). Así que la Cusqueña y la Arequipeña creo que ni las he probado…
Sin olvidar la Cusqueña y la Arequipeña! Gracias Sonia deseando algunas fotos de esa fantástica época que viviste!