Hace cinco años que empezó este proyecto pero son muchos más los que venía rondando en mi cabeza. Cada vez que volvía de un viaje sentía la necesidad de compartirlo, contarle a todo el mundo donde había estado y como había llegado, cuanto había gastado y como lo acabé organizando. Se trataba de empujar a mis amigos a viajar, tratar de trasmitirles que había sido más o menos fácil y tremendamente maravilloso. Necesitaba que ellos vivieran las mismas maravillas que yo. De aquí nació viajefilos, con la idea de enseñar a todo el mundo, cuanto aprendemos en los viajes. Compartir la información y las recomendaciones que nos traemos para hacer más fácil el viaje de otros. Solo porque nos pareció tan fascinante que no soportamos que otros se lo pierdan. Y además, como dice nuestro lema, lo compartimos porque así nos sabe doble.
Para un blog de viajes, una red como nos gusta dar a conocer viajefilos, no hay mejor noticia que recibir un premio estando de viaje. Y eso fue justo lo que nos pasó este año. Tras quedar en la anterior edición de los Premios 20 Blogs primeros en la fase de votaciones, no conseguimos pasar a la final. Pero en este año y tras cambiar el aspecto de la web, además de volvernos a hacer con el primer puesto como el blog más votado, conseguimos entrar entre los tres finalistas al mejor blog de viajes de 20 minutos, junto con los amigos de Viviendo por el mundo y Viaje con Pablo.
Solo quedaba aguantar los nervios, cruzar los dedos y esperar la decisión del jurado. Buenos viajefilos, Jaume y Pedro, fueron a la gala con la ilusión de traerse el trofeo, aunque eran muchos más los amigos que estaban pendientes del resultado. La tensión para nosotros, al otro lado del Atlántico, fue máxima. Para ellos, sentados en la butaca a la espera del veredicto, mayor si cabe. Las noticias llegaban con cuentagotas por Twitter, el WhatsApp ardía, tratando de disimular la tensión con chistes fáciles. Y finalmente, tras esperar la decisión en casi todo el resto de categorías, nos llegó el turno a los viajeros. Tres, dos, uno… y lo oímos ¡viajefilos se hacía con el premio! ¡Pasábamos a ser el mejor blog de viajes de 2016 para los seguidores de 20 minutos! Y eso entre casi 400 blogs de viaje inscritos.
No sabemos si un antes y un después, si realmente es tan importante o tendrá tanta repercusión, pero esa tarde y noche fue mágica para nosotros. Nuestros compañeros blogueros de Viviendo por el Mundo y Viaje con Pablo, no tuvieron la misma suerte, solo uno podía ganar. Sin duda, dos buenos lugares donde encontrar información y experiencias viajeras. Como aquella misma noche dijo Jaume, “en la blogosfera no hay rivales”. Nuestro reconocimiento a su trabajo quiere quedar reflejado en este artículo. A los pocos días, contactamos con ambos y les pregunté: ¿cual creéis que es vuestro mejor artículo de viaje de 2016 y que lugar os gustaría recomendar? He aquí las respuestas…
Ivan y Erika, de Viviendo por el mundo, nos recomiendan Chiang Mai, Tailandia
Chiang Mai siempre tendrá un lugar especial reservado en el collage de recuerdos de nuestra vuelta al mundo. En esta ciudad del norte de Tailandia tuvimos el placer de vivir durante dos meses. Su mágico old town, sus caóticos mercadillos nocturnos, sus interminables templos, sus cascadas, las múltiples excursiones y actividades que puedes realizar en sus alrededores… ¡Menos playa, lo tiene todo!
Y por si fuera poco, todo ello en un ambiente mochilero insuperable y un montón de viajeros dispuestos a pasarlo bien. Los precios son ridículamente bajos, lo que hace que exista una gran comunidad de nómadas digitales, y en general de “residentes” de todos los rincones del mundo con los que poder hacer quedadas… si te instalas en Chiang Mai, ¡en unos pocos días puedes llegar a sentirte como en casa!
Pero lo mejor de todo fue vivir el Songkran o Año Nuevo Tailandés, una descomunal fiesta donde la gente sale a la calle para sumergirse en una guerra de agua todos contra todos. Grandes, pequeños, locales, turistas, ricos, pobres… Aquellos 4 días absolutamente todos nos dejamos llevar como niños y nos lanzamos agua unos a otros con una sonrisa eterna en nuestras caras. ¡Una experiencia como pocas vivirás!
Si te ha picado el gusanillo y quieres comprobar todo lo que puedes hacer en una de las ciudades más famosas de Tailandia, no te pierdas esta completa Guía de Chiang Mai
Estefanía y Pablo, de Viaje con Pablo, nos recomiendan Japón
Japón, viajar a otro planeta sin moverse del nuestro. Mientras no sea posible viajar a Marte, los occidentales tenemos una alternativa. Asia. Para cualquiera que pone por primera vez sus pies en este maravilloso continente, la sensación es la de estar en un planeta complemente diferente. De hecho todo occidental debería conocer al menos una vez en la vida este otro lado del mundo tan rico, diverso, cautivador y ejemplar en muchos casos.
Nuestra primera vez en Asia fue en Japón, en el año 2016. Un viaje que se ha convertido en el que más nos ha marcado hasta la fecha. Muchos pensarán que el país nipón se ha occidentalizado y no es el mejor ejemplo de la auténtica Asia. Tokio quizás ha cogido alguno de nuestros vicios, pero el resto del país es una oda a lo diferente. Nos encandiló la paz que se respira en Hiroshima, una ciudad que renació de sus cenizas para convertirse en símbolo de la concordia. La naturaleza pura y mística de la isla de Miyajima, el abanico de coloridos templos de Kioto, los paisajes de cuento de los conocidos como Alpes Japoneses y la paz de Nikko.
Nos sentimos hormigas en Tokio y descubrimos un pueblo respetuoso, recto y agradecido. Nos dimos cuenta cómo se hacen las verdaderas colas, que el orden es posible en una estación como la de Shinjuku donde pasan cada día 3,6 millones de personas, que la religión puede ser concebida como una fiesta y que es posible hablar un idioma completamente diferente, pero saberse entender y entenderse.
Japón es viajar a otro planeta sin movernos del nuestro. Es una lección de vida y un viaje donde tienes la absoluta convicción de que todo va a salir bien porque nunca un tren se retrasa, siempre alguien te guiará cuando te encuentres perdido y si se extravía tu móvil sabes que lo vas a recuperar. Japón nos marcó tanto que será un destino que repitamos en el futuro. Si queréis conocer más sobre Japón aquí tenéis la información: Consejos para viajar a Japón por libre
Carmen y Bau, de viajefilos, nos recomiendan Cuba
Para nosotros este año pasado fue muy fructífero en viajes y nos costó mucho elegir cual recomendar, para ya, para mañana. Pero tras darle un par de vueltas, no muchas más… sin duda, nos quedamos con Cuba. Una isla, que a pesar de haber visitado hace muchos años, no ha cambiado todavía, de ahí la premura con la que nos atrevemos a recomendar su visita.
Sin duda Cuba tiene todos los atractivos que le hacen falta a un buen viaje. El mejor de los ambientes, con gente amable hasta la extenuación. Los mejores paisajes, caribeños puros con playas de infarto en los cayos y naturaleza de interior en Viñales de la que quita el hipo. Ciudades coloniales conservadas tal cual se pensaron hace 500 años, probablemente la más bonita del mundo, La Habana y una de las más fotogénicas, Trinidad. Lugares cargados de historia todos ellos, como Cienfuegos. Buenas cervezas, buenas copas, buena música… Y en general vida, mucha vida.
Los augurios para los cubanos no pueden ser mejores con la apertura que les traerá más turismo y más divisas, pero para los que amamos viajar a lugares “de verdad” tal vez con el tiempo lo encontremos descafeinados. La esperanza es que el cubano sabe vivir y sabe lo que quiere y muy difícil será que pierdan sus raíces, una mezcla que fabricó el mejor de los cocktails.
Para nosotros recorrer la isla por libre fue el mejor de los regalos del 2016. Aquí va el enlace con todas nuestras recomendaciones para que salgas ya… Guía para viajar a Cuba por libre
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!
3 comentarios en “Premios 20 Blogs. En la Blogosfera no hay rivales”
Qué guay chicos! Precisamente Japón y Cuba no hemos estado, están en nuestra lista! Si es que hay tantos lugares por explorar… Menos mal que los tenemos casi todos en Viajefilos 😉
Salud y a seguir conociendo mundo! Un abrazo!
Ivan y Eri
Gracias por ayudarnos con un artículo que seguro empuja a nuestros seguidores a visitar tres lugares mágicos!
Muy grandes los tres finalistas de los premios 20Blogs! Gracias por seguir contándonos historias de viajes! Viajamos con vuestros relatos.