Terminado nuestro viaje por Lofoten no podíamos dejar de dedicar un post completo a los imprescindibles de Lofoten, los enclaves de las islas que más nos gustaron y que no debieras saltarte en un viaje a este remoto archipiélago noruego. Incluir en una lista todos los lugares qué ver en Lofoten sería demasiado ambicioso dado la gran cantidad de rincones que recomendar. Al menos hemos querido hacer un listado con los mejores lugares que visitar en una semana de viaje por Lofoten.

Y es que preparar nuestro viaje no fue sencillo, trazar un recorrido para una semana en las islas Lofoten se complica. Si os parece un lío el montarlo, podéis buscar asesoramiento en los mayores especialistas en viajes a Noruega que son Arctic Yeti. Para ayudar tratando de que os salga la mejor ruta en las islas Lofoten, aquí van los tres artículos que le hemos dedicado al archipiélago noruego, con todos los detalles que nos parecieron interesantes y que seguro os animarán a montar vuestro propio road trip en Lofoten:

  1. Como preparar un viaje a las islas Lofoten 
  2. La ruta de Viajefilos: Austvågøy, Vestvågøy y Mosquenesøya
  3. Los imprescindibles de una semana en Lofoten
 

Los lugares qué hay que ver en las islas Lofoten

Mapa de las islas Lofoten con las visitas imprescindibles de un road trip en el archipiélago
Mapa de las islas Lofoten con las visitas imprescindibles de un road trip en el archipiélago

Qué ver en Svolvær y los alrededores en la isla de Austvågøy: 

Svolvær. La capital y mayor ciudad de las Lofoten no es lo que viene a ser una gran ciudad y tiene un encanto que no se le puede negar. Todo el que acude al archipiélago seguro que va en busca de otras experiencias y paisajes, pero como escala técnica bien vale. Probablemente los súper donde abastecerse. En los alrededores hay muchos atractivos. En la propia ciudad nos gustó acercarnos al puerto y recorrer el espigón hasta el final. Las vistas al atardecer merecen la pena. Aquí se pueden ver un gran número de secaderos de bacalao pegados unos con otros. Los famosos flakes o drying houses en forma de pirámides de madera, aparecen cargados de las distintas partes de estos pescados en los meses de invierno y primavera.

Lo mejor de un road trip en Lofoten, los secaderos de bacalao
Los secaderos de bacalao en el puerto de Svolvaer

La ruta circular de la 82 entre Fiskeboe, Lauvik y Svolvær. Un total de 90 km que recorrerán muy bellos paisajes. Calcula unas dos o tres horas, varios miradores tienen la culpa de que utilices mucho tiempo en recorrerla. En concreto, todavía en la E10 y muy cerca de Vestpollen hay un precioso lugar al que se accede por unas escaleras desde donde divisar el fiordo de Ørsvåg. Hay un lugar pequeño donde puedes encontrar alguna caravana y poco más. No es fácil de localizar. En Lauvik es posible comer en algún restaurante y tomar uno de los mejores cafés de Lofoten junto al puerto.

Cualquier parada en una carretera se convierte en una estampa increíble en un viaje a Lofoten
Una ruta circular con algunas paradas de impresión

Las playas del norte en Gimsøy y la fotogénica iglesia junto al mar. Una de las localizaciones del norte de la isla donde poder disfrutar de las auroras en días despejados. El conjunto de la iglesia junto a la playa, con escasa contamos lumínica, convierte este enclave en uno de los preferidos para los fotógrafos. Se llega fácilmente desde Svolvær, tan solo 32 km.

La iglesia de Gimsoy, al norte de la isla, una escala imprescindible en Lofoten
La iglesia de Gimsoy, al norte de la isla

Kabelvåg, muy cerca de Svolvær y con la segunda iglesia en madera mayor de Noruega, la catedral de las Lofoten o Vågan Kirke. Con una capacidad de hasta 1200 personas se ve desde la propia carretera E10.

Kavelvag, la mayor catedral de madera de Noruega y una de las mejores escalas en un road trip por Lofoten
La catedral de las Lofoten en Kavelvag

Henningsvær, la conocida como Venecia de las Lofoten por la sucesión de sus tradicionales casas en torno a los canales naturales del fiordo. La estrecha carretera junto al mar que conduce a la población ya merece la pena. Una vez allí, recomendamos subir al faro desde donde se obtiene la mejor foto del famoso campo de fútbol de Henningsvær. Una vez conseguida la toma, seguro que un café en el pueblo termina por mejorar la experiencia. Klatrekafeen, junto al canal, puede ser un lugar perfecto. Y en una de las calles principales Lysstøperi, ideal si lo acompañas con un pedazo de tarta. Precioso local. Las fotos del canal en ese momento con los coloridos barcos amarrados son otras a las que no hay modo de renunciar.

La Venecia de Lofoten, otro de los lugares que no perderse en Lofoten
El canal de Henningsvær, parada obligatoria

Lo mejor de Leknes y los alrededores en la isla de Vestvågøy:

-Recorrer la carretera 815 que bordea la costa sur de la isla hasta las proximidades de Leknes. A tan solo 16 km, Valberg cuyo principal atractivo es su localización junto al mar y una pequeña playa. Allí mismo, la iglesia y el cementerio contiguo se convierten en un buen reclamo para fotógrafos. La ruta sigue hacia Leknes por la costa. Sin duda una carretera que probablemente está entre los tramos más atractivos de las Lofoten. Seguir hacia Leknes por esta ruta, permite cambiar el itinerario de vuelta.

La playa y la iglesia de Valberg, una escala imprescindible entre lo mejor de Lofoten
La playa y la iglesia de Valberg, en un recorrido fascinante junto a la costa

Playas de Haukland y Uttakleiv en el norte de la isla, a 16 km de Leknes. Perfecto lugar en noches de auroras. De hecho la noche en que decidimos arriesgar en este punto, vimos bastantes coches haciendo lo mismo. Vienen catalogadas como las más románticas de Lofoten…

Las mejores noches de auroras en Lofoten. Cómo y dónde disfrutar de las auroras boreales en Noruega
Las noches de auroras en las playas de las islas Lofoten

Las visitas en Reine y el camino hasta allí. Flakstadøy y Moskenesøy:

Las playas de Storsandnes y Myrland pueden ser la primera parada. Otras de las clásicas al norte donde aprovechar una noche despejada en busca de auroras. La carretera que llega a Myrland, tan solo a 5 km del desvío de la E10 merece la pena totalmente. Secaderos, acantilados y playas de fina arena y rocas nevadas.

Playa de Myrland, de lo mejor de Lofoten
Playa de Myrland junto a los acantilados

Nusfjord, al que se llega después de atravesar el fotogénico lago Storvatnet. El pueblo viene en todas las guías como uno de los más bonitos de todo el archipiélago. Y probablemente no se equivocan. Famoso durante años por la producción de aceite de hígado de bacalao y pueblo pesquero, hoy se ha sumado la industria turística a su riqueza. Y es que, los colores amarillos y rojos de sus rorbuer junto al pequeño puerto, dan de nuevo para cientos de fotografías. No lo dejes de visitar.

Nusfjford, escala imprescindible en un recorrido en coche por Lofoten
Nusfjford, uno de los pueblos más fotogénicos de Lofoten

Flakstad, el lugar donde tomar la fotografía de la famosa iglesia roja de Flakstad. La iglesia data de 1780 y la cúpula en forma de cebolla con que se construían en la época conforma una postal clásica de las islas. Llegamos justo poco antes de que la montaña que luce al frente tapara el sol que la iluminaba. Sencillamente algunas de las mejores fotos del viaje.

Iglesia de Flakstad, una de las mejores vistas de Lofoten
Iglesia de Flakstad, la más fotografiada en Noruega

La playa de Ramberg camino de Reine. Probablemente la mayor de las que hemos visto en Lofoten. Justo el sol se escondía en uno de sus extremos y las vistas de la arena y el mar con las grandes montañas de fondo son difíciles de describir en palabras.

Las mejores playas de Lofoten en una recorrido de una semana en coche
Playa de Ramberg, la mayor de Lofoten

Hamnøy. El pequeño pueblo cerca de Reine desde el que se obtienen las mejores vistas de esta población. No sabría decir dónde empieza una y termina otra, pero la verdad es que el paisaje no distingue de límites entre tanta belleza. Hay que cruzar el puente caminando, parar arriba y tirar fotos por doquier en todas direcciones. El mejor lugar donde alojarse, en los rorbuer de Eliassen.

Hamnoy, perfecto lugar donde dormir en Lofoten
Hamnoy, ideal para alojarse en Lofoten en sus Rorbuer

Reine, catalogado en lo setenta como el pueblo más bello de Noruega. El atractivo le viene en gran parte de la localización al pie de los picos que conforman el Reinebringen cuya ascensión forma parte de los grandes experiencias de la zona. Justo en la entrada del pueblo, situada en lo alto, me atrevería a decir que se encuentran las vistas más impresionantes de todo Lofoten. Puede suplir el deseo de subir al pico de Reinebringen para echar la foto del pueblo.

Reine, la escala final de un viaje a Lofoten
Reine, la población final de tu aventura en Lofoten. O casi…

-La ascensión al Reinebringen, una dura subida en la que el premio son las vistas de la cima. Durante algunos años, varios fatales accidentes terminaron por aconsejar a las autoridades a cerrar el camino de acceso. No lo llegamos a intentar, aunque dudo que esté abierto de haberse arreglado el camino como leímos que estaría en 2018…

Playa de Bunes. Un recorrido de 2,8 kilómetros de arena blanca e imponentes montañas, Bunes es una de las playas más pintorescas y aisladas de Lofoten. Solamente accesible a través de un paseo en barco. No lo intentamos dado el cambio climatológico de nuestro día en Reine. El mar no estaba para probarse.

Å, un pueblo de pescadores a 10 km de Reine con el peculiar nombre que corresponde con la última letra del alfabeto noruego y probablemente el más corto de un pueblo en el mundo. Recordad que se pronuncia “O” por si tenéis que preguntar cómo llegar. Lo dudo… Aquí termina la E10. El puerto y los rorbuer que lo circundan merecen la pena el trayecto. Se pueden visitar varios museos pero estaban la mayoría cerrados en marzo.

A, un peculiar pueblo al sur de Lofoten y una de las mejores escalas
A, en el extremo sur del archipiélago de las Lofoten
Buscas las mejores actividades en Lofoten: safaris fotográficos a la búsqueda de auroras boreales, tours guiados a las mejores localizaciones o simplemente que te lleven a conocer el archipiélago > Haz click aquí y descubre todas las opciones

El alojamiento recomendado para un road trip en Lofoten

Y para recorrer todos estos maravillosos lugares, aquí van los lugares donde pernoctamos en el archipiélago de Lofoten. Todo un acierto en calidad y precio:

Svolvaer. Svolvaergeita Apartaments. Totalmente un 10 en cuanto a comodidad. Costó 367 € para los dos noches que nos quedábamos en Svolvær (45 € por persona y noche). Dos habitaciones, amplio salón, cocina totalmente equipada y cuanto puedas imaginar en una casa: lavadora, secadora, amenities en el baño, cafetera, secador de pelo… ¡No le faltaba detalle!

Leknes. Kaikanten Kro Og Rorbu: 180 € (45 pp y noche). En realidad está situado en Sennesvik, una población cercana más pequeña, con lo que tratábamos de huir de la contaminación lumínica. Una casa antigua restaurada. Distribuido en dos plantas con un salón amplio y cocina en la planta baja y dos habitaciones y baño en la primera. Cuenta con todas las comodidades que ofrecen los apartamentos turísticos en la zona: lavadora, lavavajillas, secadora, enseres de todo tipo…

Hamnoy. Eliassen Rorbuer: 426 € (53 pp y noche). Sencillamente los mejores que hay en la población. No en vano lo reservamos ya hace meses, se agotan con facilidad. Cabañas de madera frente al fiordo, donde la comodidad es religión. No les falta ningún detalle. Espaciosas y muy recomendables.

Henningsvaer. Gammelskola Apartments, desde donde teníamos una magnifica vista del fiordo, que después mejoró notablemente al aparecer, por tercera vez durante el viaje, la aurora boreal.

Alojamiento en Narvik

Iglú de Narvik Adventures!. Y vaya pedazo de alojamiento, bien pagado desde luego, pero una auténtica preciosidad desde donde se disfrutaba de las mejores vistas de Narvik. Un moderno iglú con dos camas por el que pagamos 420 € esa noche (105 € por persona), al menos con el desayuno incluido… Mega lujo con todos los detalles que se puedan imaginar por este precio. Si quieres ponerle la guinda a tu viaje a Lofoten, tienes que alojarte en este lugar.

Los mejores artículos de viaje a Noruega de Viajéfilos

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Te ayudamos con tu viaje

Ser Viajéfilo tiene muchas ventajas,
haz tus reservas con nosotros

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio