Egipto es ese país con tantos siglos de historia que casi da miedo abordarlo. ¿Quién no ha escuchado leyendas del país de los faraones o disfrutado de alguna de las más míticas películas del cine clásico. Pues si, todo ello existe y está muy cerca de nosotros. Un viaje al que muchos se lanzan y del que la mayoría vuelven enamorados. Las pirámides de Giza, Abu Simbel, los grnades templos junto al Nilo, el valle de los Reyes… y ¿por qué no? El Cairo, una ciudad que no te dejará indiferente. Aquí va la opinión de algunos viajeros que se aventuraron el ese viaje.
Eva nos enseña su Egipto, la última maravilla del mundo antiguo
Viajera novel pero incansable… Siempre pensando un destino, una experiencia, una cultura que descubrir… o recordando alguna vivencia de alguna escapada previa. Desde el primer momento que pude, ya en la adolescencia, intenté apuntarme a cualquier viaje que surgiera… y con el tiempo he podido ir conociendo más y más mundo…
Mi forma de viajar ha ido cambiando con el tiempo, pero podría decirse que me gusta exprimir al máximo el tiempo del que dispongo para conocer el destino. Hoteles que aseguren lo básico siempre, y según presupuesto con más o menos extras, y si es posible, tener durante el viaje algún capricho de desconexión y relax…
Cualquier destino me apetece y me resulta interesante (naturaleza salvaje, ciudades imperiales, cosmopolitas, playas de ensueño…) y me gustaría llegar a conocer el máximo de países y culturas diferentes, mientras pueda hacerlo!!
1. ¿Por qué te decidiste por ese destino?
Siempre me ha atraído mucho el arte egipcio y toda su arquitectura. Conocer que hace miles de años fueron capaces de construir megaestructuras como las pirámides siempre me ha fascinado y tenía muchas ganas de poder conocerlo de primera mano. Hasta ahora no me había atrevido por ser un país un tanto inseguro, pero con unos años de calma y un poco de valentía, me lié la manta a la cabeza.
2. ¿En qué fechas lo hiciste y cuántos días le dedicaste a ese viaje?
El viaje a Egipto, a pesar de dar el paso de hacerlo, no me inspiraba mucha confianza para hacerlo por libre, por lo que contraté un viaje organizado a través de una agencia de internet (janurtravel) que tiene varios paquetes. En mi caso contraté el que duraba 8 días/7 noches y lo realicé en Marzo de 2019.
Recomiendo esta fecha para visitar Egipto puesto que no hace excesivo calor, ni frío, y permite conocer todo el país de forma agradable. Si se pueden evitar las fechas vacacionales se ahorrarán algunas colas en las entradas a monumentos y todo se verá con menos gente, además de ahorrar algunos euros.
3. ¿Cuál crees fue la mejor de tus visitas y cuál no recomendarías?
La visita que más me gustó de todo el viaje sin duda fue el amanecer en el complejo de Abu Simbel.
Fue una paliza de viaje porque fue el primer amanecer en Egipto tras haber llegado, del vuelo y del autobús de enlace, al barco a las 23 horas. Nos tuvimos que levantar a la 1 am y volver a meter en un bus que nos llevaría en un viaje de otras 3 horas aproximadamente, pero gracias a los consejos del guía (que lleváramos la almohada de la habitación), y tras dormir durante el viaje, la visita fue ESPECTACULAR!! Quizá el hecho de ser el primer templo que vi en Egipto y el encanto de la hora y la luz, tuvo algo que ver con que me conquistara… Pero tampoco puedo dejar de recomendar otros templos que junto con Abu Simbel, son impresionantes e imprescindibles… como son los templos de Luxor y las pirámides de Giza.
En estos viajes organizados y con tampoco tiempo casi ninguna excursión es mala, pero de prescindir de alguna, sería la visita a Alejandría. Personalmente a mí me gustó, porque me gusta ver un poco de todo y no sólo lo “turístico” y “bonito”, pero si vas con poco tiempo o con cansancio acumulado, te recomiendo que prescindas de esta excursión.
4. ¿Cuál es el mejor alojamiento y más recomendable en tu experiencia? ¿Algún restaurante, bar o sitio en el que hayas disfrutado especialmente?
Como ya he dicho anteriormente, el viaje ya estaba organizado e incluía todo (hoteles y restaurantes), pero puedo decir que el hotel en el que me alojé – Conrad El Cairo, así como el resto de hoteles en los que estaban el resto del grupo – Sheraton, Hilton y otros, eran hoteles de lujo y por tanto, todas las comodidades que os podáis imaginar…y qué desayunos!!!
En general los restaurantes eran todos aceptables con comida de calidad, pero cuando llevábamos varios días por allí, la comida se hizo un poco monótona (pollo a la brasa y croquetas de carne típicas, en todas las comidas…) y tuvimos que sugerir que nos llevaran a algún sitio con más variedad, siendo todo un éxito (no recuerdo nombres, lo siento!)
5. ¿Cuál es tu impresión general del viaje? ¿Puedes ponerle una nota del 1 al 10?
Esta puntuación por supuesto es muy personal y mezcla expectativas con objetivos cumplidos… Para mí fue un viaje de 9!! El hecho de ser un viaje organizado y de hacerlo todo en tan poco tiempo y sin mucho tiempo de descanso hacen que no llegue a la nota máxima… Pero Egipto, junto a otros destinos que espero ir contándoos poco a poco, era un país de mis imprescindibles!!
6. ¿Lo mejor y más destacable de tu experiencia? Algo totalmente imprescindible
Creo que el viaje en sí es totalmente imprescindible. Una semana de descubrimiento de una cultura milenaria se queda corto pero se disfruta al máximo. Poder ir disfrutando los templos desde el crucero por el Nilo como Abu Simbel, Philae, Kom Ombo, Edfu, Esna, Hatshepsut, Karnak, Luxor…el valle de los Reyes, los Colosos de Memnón… para finalizar en una ciudad caótica como el Cairo, con su Ciudadela, el barrio Copto, el bazar del Khalili, la mezquita de Alabastro y sus restaurantes a orillas de río son una experiencia totalmente recomendable.
7. ¿Lo peor del viaje, si lo ha habido en tu experiencia?
Como ya he dejado entrever antes… lo monótono de la comida hasta que conseguimos mejorarlo y la falta de sueño al ser un viaje tan intenso en pocos días… Creo que de hacer este viaje por libre y con más calma, se podría disfrutar muchísimo más… pero por ahora, no me atrevía.
En cuanto al tema de la seguridad durante el viaje, he de decir que en ningún momento temí por mi seguridad, aunque sí llama la atención el control y vigilancia que hay por todos lados (hoteles, museos, templos…), donde tienes que pasar controles de seguridad que recuerdan un poco a los aeropuertos. Además, en todas las excursiones llevas protección/escoltas que velan por tu seguridad.
8. ¿Por qué recomiendas a los viajéfilos ese país? Playas, historia, gentes, naturaleza… lo que destacarías
Egipto es un país con un patrimonio cultural que no deja a nadie indiferente… Poder ver pirámides, templos, esculturas y pinturas con miles de años y en ese estado de conservación es una pasada… El crucero por el Nilo con sus márgenes llenos de vida y de templos… La ciudad del Cairo con su caos y ese fondo de 3 triángulos en el horizonte… Y lo que yo no tuve tiempo de descubrir y que me encantaría hacerlo en un futuro como el mar rojo, el desierto, los oasis…
Pero siempre está bien dejar algo para la próxima!!!
9. Creo que sigues nuestros post en viajéfilos ¿Te ayudaron a decidirte, a organizarlo, lo recomendarías a otros amigos?
Pues soy fan acérrima de viajéfilos, pero en el caso de Egipto no hay ningún post!! Así que no pude seguir vuestros siempre útiles consejos!!! Con esta entrevista espero animar a más viajéfilos a que elijan el destino y se animen a escribir!!!
Joaquin nos muestra su Egipto, destino imprescindible en una lista viajera
1. ¿Por qué te decidiste por ese destino?
Egipto creo que es un destino imprescindible en una lista viajera. Lo teníamos programado hace años por libre, pero justo estalló la revolución y lo aparcamos. El año pasado y viendo que ya estaba el país más tranquilo nos decidimos por fin a visitarlo, eso sí con una agencia, y quedamos tan encantados con el país que repetimos en enero visitando el Mar Rojo (Sharm el Sheij) esta vez ya por libre.
2. ¿En qué fechas lo hiciste y cuántos días le dedicaste a ese viaje?
Hemos estado en 2 ocasiones, en el puente de mayo de 2019 Egipto Antiguo 7 días (4 crucero + 3 en El Cairo) y en enero 2020 8 días en Sharm el Sheij.
3. ¿Cuál crees fue la mejor de tus visitas y cuál no recomendarías?
Difícil elegir un monumento, está claro que las pirámides impresionan por su tamaño y perfección, pero también los templos del Nilo me impresionaron porque no los conocíamos tanto y la verdad es que son espectaculares, sobre todo el de Edfu, parecen decorados de películas. También recomendar la visita a Abu Simbel, otra maravilla de la ingeniería humana.
En otro tipo de viaje recomendar también la visita al Mar Rojo, a pesar de ir en enero, nos bañamos todos los días en el mar y en los hoteles (tienen alguna piscina con agua caliente), la claridad del agua y la cantidad de peces en la orilla invitaba a hacer snorkel a todas horas.
No recomendaría si se es muy claustrofóbico o no muy ágil, las visitas al interior de las pirámides, no son escaleras, son unas especies de rampa con listones que las atraviesan, con túneles estrechos y mucha humedad. Por suerte no había mucha gente pero en temporada alta tiene que ser un infierno.
4. ¿Cuál es el mejor alojamiento y más recomendable en tu experiencia? ¿Algún restaurante, bar o sitio en el que hayas disfrutado especialmente?
En mayo hicimos el circuito clásico la motonave 4 días y 3 en el Conrad Cairo que es un hotelazo con un buffet de desayuno espectacular.
Recomiendo en las motonaves la categoría Lujo Superior porque vimos otras de menor categoría y se notaba, y se pasan muchas horas en el barco.
En Sharm el Sheij recomendar el hotel AquaBlu, aunque no está en la playa tiene un bus que te traslada en 5 min. (o 15 min andando), pero lo mejor son los dos parques acuáticos espectaculares que tiene, mejores que la mayoría de España.
5. ¿Cuál es tu impresión general del viaje? ¿Puedes ponerle una nota del 1 al 10?
De nota un le ponemos un 9 si bien es cierto que no nos gustan los viajes organizados, entendimos que sobre todo la parte del crucero no había otra forma dada la situación, y eso nos hizo perdernos la vida local, los mercados, restaurantes, etc…, porque hacías la visita y al barco de vuelta. En El Cairo sólo nos entraban las pirámides así que contratamos un guía por libre los 2 días y mucho mejor, a nuestro ritmo y comiendo en restaurantes locales, con mucha mejor relación calidad-precio que los de la excursión.
Al mar rojo un 9.5: muy seguro, muy buenos precios, limpieza extrema en los hoteles, parques acuáticos super modernos. Le quito medio punto por el jaleo que montan al salir en el aeropuerto, increíble la mala organización que tienen.
6. ¿Lo mejor y más destacable de tu experiencia? Algo totalmente imprescindible
Conocer por fin la cultura egipcia, la civilización que mas años ha estado sobre este planeta, de verdad que es difícil expresar el patrimonio tan increíble del país, merece la pena y esperamos repetir ya por libre la zona de Luxor.
7. ¿Lo peor del viaje, si lo ha habido en tu experiencia?
Debido a la situación no poder visitar por libre todo el país para conocer más su cultura, en El Cairo lo hicimos y fue maravilloso
8. ¿Por qué recomiendas a los viajéfilos ese país? Playas, historia, gentes, naturaleza… lo que destacarías
Ver en persona el patrimonio increíble de Egipto y por otra parte, disfrutar de sus maravillosas playas hasta en enero.
9. Creo que sigues nuestros post en viajéfilos ¿Te ayudaron a decidirte, a organizarlo, lo recomendarías a otros amigos?
Pues he descubierto viajéfilos recientemente, pero sin duda que para futuros viajes los usaré para informarme.