Pues si, porque no decirlo, en el Cabanyal nací y me crie y siempre me gustó llevarlo por bandera, a pesar de los pesares. Y es que no siempre estuvo tan bien mirado… Aquel barrio tan marinero de mi infancia, tan tristemente maltratado por las drogas y la delincuencia y que a punto estuvo de desaparecer por la vorágine especulativa, ha pasado a un primer lugar en la lista de deseos de medio mundo, oís bien, medio mundo.
Tras la reversión de los planes inmobiliarios de los anteriores gobiernos, por fin se ha caído en la cuenta de que el patrimonio cultural y sobre todo arquitectónico del barrio valenciano no tiene parangón en casi ninguna ciudad europea que se precie.
Con una envidiable manga de playa de varios kilómetros de extensión y una primera línea de antiguas edificaciones, bonitos chalets de las viejas élites capitalinas, el barrio se abre en una casi perfecta cuadrícula de calles peatonales dirigidas hacia el mar. Sus edificios de dos o tres alturas lucen los bonitos mosaicos de manises multicolores y bellos enrejados en sus puertas.
Y ahora por fin se ha decidido cuidarlo y ponerlo en valor y ello ha traído también la remodelación de muchos de aquellos viejos locales de marineros donde se apuraban los platos con titaina o los grandes bocadillos del esmorsar. Los mejores bares de El Cabanyal que se engalanan y reabren a diario y de los que queríamos esbozar un breve listado con nuestros preferidos. Una pequeña colección de lugares tradicionales del barrio que nutren sus cocinas con lo mejor del mercado del lugar, como no, el Mercado del Cabanyal.
Alojamiento en El Cabanyal
No hay duda de que el Cabanyal está de moda y si buscas un buen alojamiento en el barrio, aquí te dejamos una buena recomendación, Apartamentos La Más Bonita. Cerca del puerto donde puedes disfrutar de muchas opciones de ocio por la noche, al lado mismo de la playa de Las Arenas y en una de las zonas más cuidadas y seguras de todo el barrio. No se puede estar más cuidado, en todos sus detalles, en una tradicional casa marinera restaurada recientemente > Apartamentos La Más Bonita Haz click en este enlace si quieres reservarlos. |
El segundo de los alojamientos que os queremos recomendar está también muy cerca de la playa y en la que seguramente es la calle más señorial del barrio: La calle de la Reina. Se trata de el 107 Beach Boutique. A pocos metros precisamente, tendrás algunos de los bares que vienen recomendados en nuestro artículo. No te arrepentirás si te alojas en este apartamento, una vieja casa del Cabanyal restaurada con todas las comodidades. Si quieres hacerte con una reserva, haz click en este enlace 107 Beach Boutique |
Los mejores bares de El Cabanyal
Casa Montaña. Si no has ido alguna vez a Casa Montaña no eres del Cabanyal. El primer local que lanzó el barrio a la primera línea en la gastronomía de Valencia. Famoso por sus anchoas y otras tapas que comer en la barra o, con reserva, en el salón al que accederás cruzando la misma. Buen producto, no puede fallar. Para nosotros que lo conocimos siendo jovenzuelos tal vez nos llama la atención y nos produce cierta risa el ver los precios de la actual carta con los mismos platos de “a peseta” de entonces, pero es el precio de la fama…
Bar Cabanyal. A no más de 100 metros de la puerta norte del mercado, desde donde se accede a las pescaderías del mismo y eso se nota. Los productos que vende Emilio en su bar no podrían ser de mejor calidad. Abundancia de pescados y mariscos y moluscos de concha, una carta muy marinera que saben cocinar como nadie. Además y siendo tan valencianos como son, no te olvides de probar alguno de sus ricos vinos blancos de uva bobal con el que seguro la experiencia es mejor si cabe.
Cá la Mar, pequeño y acogedor además de estar en una de las peatonales más concurridas. Ofrece como todos los lugares de los que hablamos, productos de proximidad. Buenas bravas si es uno de tus platos favoritos.
Si buscas una divertida visita guaida por el barrio de el Cabanyal y quieres de verdad no perderte nada, te aconsejamos un tour como los que ofrecen estos muchachos > Visita guiada por el Cabañal de Valencia Con unas dos horas te contarán todos los detalles del barrio que inspiró a Joaquin Sorolla y los secretos de este bonito conjunto del modernismo. |
La Aldeana. La antigua bodega de barrio donde todavía se conservan los barriles con y sus viejos caldos. Recupera platos de toda la vida, como el arroç en fesols y naps, un arroz meloso que no es fácil encontrar ya en muchos sitios. De nuevo en una de las calles peatonales que discurren perpendiculares al Mediterráneo y eso se nota, siempre es un acierto sentarse a la brisa que a buen seguro corre. El broche perfecto los constituye su carta de postres.
Ultramarinos, con el aspecto de un vieja tienda de ultramarinos, de esas a las que bajábamos por encargo de nuestras madres a hacer la compra. Una vitrina vista y embutidos y latas entre lo que que sirve. Buena cerveza. Enfrente si es de noche puedes terminar tomando una buena copa en El Viento.
MalaFama Canyamelar, para los que vivíamos más alejados del puerto en la parte menos noble del Cabanyal, el Canyamelar era la zona “pija” que ya era mucho decir en nuestro barrio. Básicamente sirven buena cerveza y una selección de tapas frías que se exhiben en la barra. No es mal sitio para la primera.
La Pascuala. Los archiconocidos bocadillos para un buen almuerzo, como Dios manda. Antaño más cerca del puerto y hoy entre las tradicionales calles de la Reina y Dr. Lluch pero con el mismo éxito de los 80 del que no se han sabido apear. No faltarán unos cacaos y unas olivas en la mesa. Precios inmejorables, lo único difícil, será hacerte con una mesa.
El Clavo. Una vieja ferretería que tras pasar por chapa y pintura se ha convertido en un agradable lugar para el aperitivo. La clásica barra y a su espalda, los antiguos cajetines de tornillería y demás productos en venta hace años. Ahora un buen grifo de cerveza y una pequeña cocina donde se producen las más clásicas tapas valencianas como la titaina de increíble sabor si se sabe cocinar como aquí lo hacen.
La Fábrica. Junto al anterior y el siguiente. El mismo concepto, el mismo buen ambiente, todo ello en un viejo local recuperado para el tapeo.
La Peseta. Agradable y decorado con objetos de un rastro cualquiera. La barra cargada de grandes tortillas y en el interior un patio de luces con tendedero incluido. No se puede negar el buen ambiente. Junto los dos anteriores se han hecho con la acera completa y no es mal lugar para empezar un periplo de tapas por el Cabanyal.
Taska La Reina. Comida principalmente del mar. Cocas, puntilla, croquetas de chipirones en su tinta. Muy agradable y decoración típicamente marinera.
Bodega Anyora. Muy cerca del tradicional mercado del Cabanyal y referencia gastronómica en el actual barrio. A lo cuidado de su decoración con una deliciosa barra que puede hacerte llorar de placer se suman los elaborados platos. Tradicional gastronomía con un toque personal en todos ellos. Una sabrosa banderilla con mojama, queso y guindilla, unas bravas muy especiales, unas croquetas deliciosas o una ensaladilla con caballa pelin picante… Y para acompañar todo esto, no te pierdas su vermouth.
Mar d’Amura. En su carta ofrece algunos platos típicos del Cabanyal, de nuevo la titaina, els calamars amb ceba, els capellans … y la completa con otros de cocina mediterránea. La carta no está equilibrada en cuanto a calidad precio. Puedes salir muy satisfecho o sentirte engañado en función de lo que pidas. Está ubicada en las inmediaciones de la zona 0 del Cabanyal, esa que nunca se muestra en las fotos, si quieres ir mejor ve desde la Avenida Mediterráneo.
La fábrica de hielo. Un gran espacio multiusos frente al mar y la playa del Cabanyal. Alternativas de todo tipo, conciertos, charlas, quedadas de baile… en una antigua nave que se ha decorado con mesas, butacas y sillas de tiempos pasados. Muy de moda.
La Batisfera. Aunque se puede también comer alguna cosa nosotros recomendamos el local especialmente por su buen ambiente. En la entrada que da a la calle de la Reina, una pequeña librería y tras la misma un local súper chulo con mesas y sillas recicladas. Sirven productos ecológicos y si quieres probar la tradicional cerveza valenciana, la Tyris bien tirada este es tu local. Su hermano mayor, el Ubik, es un local ya establecido hace años en Russafa y la fórmula funciona a la perfección.
Seguro que se nos quedan muchos más en el tintero o perdidos en la memoria, algunos más que están a punto de reabrir, porque el barrio cambia cada semana en este sentido. Seguro que tu también nos echas un cable y ampliamos esta lista. ¿Acaso no conoces el Cabanyal?, uno de los 10 mejores barrios más cool de Europa según The Guardian… Esperemos que la turistificación no acabe con aquel barrio marinero de mi infancia.
Venga, anímate y ayúdanos a hacer más grande esta lista. ¿Cuál nos recomiendas tu?
TE AYUDAMOS CON TU VIAJE A VALENCIA | |
---|---|
Encontrarás descuentos en algunos de estos enlaces y a nosotros nos llega una pequeña comisión por tus reservas | |
COMPARA AQUÍ el mejor vuelo | CONSIGUE AQUÍ el mejor seguro de viaje |
RESERVA AQUÍ el mejor hotel en Booking | ORGANIZA AQUÍ la mejor actividad |
HAZTE AQUÍ con la mejor guía de viaje | CONTRATA AQUÍ el mejor coche en tu destino |
¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!
1 comentario en “Los mejores bares de El Cabanyal, barrio de moda de Valencia”
Estoy deseando que pasen unas semanas, no muchas, y que podamos volver a pasear por ese Cabanyal y entrar a sus bares para, simplemente, tomar una cerveza en buena compañía.