Bocairent y la Sierra de Mariola en un fin de semana.

Bocairente, o Bocairent para los valencianos, es un pueblo que se encuentra en el sur de la provincia de Valencia, muy cerca del límite con Alicante, en el interior, y rodeado por montañas, justo centro del triángulo imaginario formado por las poblaciones de Ontinyent, Banyeres de Mariola y Alcoi, en La Vall d´Albaida. A unos 90 minutos de Murcia y  también de Valencia, resulta imprescindible parar en la carretera para disfrutar de su panorámica. Su precioso casco antiguo cuenta con un peculiar trazado de calles, al más puro estilo árabe, con subidas y bajadas, escaleras, vueltas, plazuelas,…Un paseo por sus empinadas calles nos descubrirá rincones de gran belleza, y nos conducirá hacia otros lugares de interés: les covetes dels moros, la cava de Sant Blai (situada en la parte norte del Barrio Medieval, y que se utilizaba como depósito de nieve), la plaza de toros (una de las más originales de España, ya que es la única existente que está totalmente excavada en la roca, y que data de 1843) y el Monaterio Rupestre (se trata de un antiguo convento subterráneo de monjas de clausura del siglo XVI excavado también en la roca).  (www.bocairent.org)

Después del recorrido merece la pena deleitarse  con una buena cena en  restaurante local, como “La Parada”, que forma parte del hotel L´Estació (www.hotelestacio.com). Un bonito lugar que antaño fue una estación de tren, rodeado por un jardín de pinos, con un salón muy agradable, una comida excelente y un trato impecable,  perfecto para pasar la noche.

Por la mañana, tras un completo desayuno, rumbo al Parque Natural de la Sierra de Mariola, conocida por la riqueza y variedad de sus plantas aromáticas y medicinales. Más de la mitad del territorio protegido se encuentra en término de Bocairent, y alberga parajes naturales de gran  belleza, como en nacimiento del río Vinalopó, la cima del Mont Cabrer, la Font de Mariola o la Cueva de la Sarsa.

A unos 10 km al norte de Bocarient por la CV-81, en Ontinyent, también se puede hacer una parada en “El Pou Clar” , el paraje fluvial más importante de este municipio. Allí  nace el río Clariano, que sus primeros metros configura una serie de pozos excavados por el agua sobre roca calcárea, conformando un paisaje  singular.

Y desde Bocairent a Alcoi, por la CV-794, una antigua carretera que cruza el Parque Natural de la Sierra de Mariola, para llegar al Parque de la Font Roja. En invierno, una nevada oportuna puede teñir de blanco el paisaje y dar lugar a unas bonitas fotos.

Picture of Jose Luis Bauset
Jose Luis Bauset
Soy Jose Luis, más conocido como Bau. Aquí compartimos nuestras experiencias viajando. Viajefilos es nuestro blog de viajes, donde todos aquellos adictos a viajar pueden buscar inspiración.

¿Te ha gustado nuestro post? ¡Déjanos tu opinión o cuéntanos tu experiencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: José Luís Bauset +info
Finalidad: Compartir recomendaciones de viaje. +info
Legitimación: Consentimiento del interesado. +info
Derechos: Tiene derecho a acceder rectificar y suprimir los datos. +info
Información adicional: +info

Scroll al inicio